Presidente les respondió a los que gritaron “Fuera Petro” durante el partido de Colombia vs Bolivia: “Cuando gritan ‘fuerza Petro’ la selección gana”

Petro les respondió a sus detractores, sobre todo a los asistentes al estadio Metropolitano de Barranquilla, que el coro del exalcalde Quintero y sus amigos le dio suerte al equipo colombiano

Guardar
El presidente no dejó pasar
El presidente no dejó pasar la clasificación de la Tricolor al Mundial de México, Estados Unidos y Canadá, que será en 2026 - crédito @fcfseleccioncol/IG y @petrogustavo

El polémico video del precandidato presidencial y exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, no fue la única publicación en redes sociales que generó polémica.

Todo por la reacción que replicó el presidente Gustavo Petro el viernes 5 de septiembre de 2025, un día después del triunfo de la Selección Colombia por 3 goles a 0 ante Bolivia, en la penúltima fecha de las eliminatorias, y en la que se selló la clasificación a la Copa Mundial de la FIFA México/Estados Unidos/Canadá 2026​.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En un mensaje que compartió en su cuenta de X, Petro dejó a sus usuarios y detractores, como los que gritaron “Fuera Petro” en el Estadio Metropolitano de Barranquilla y que exhibieron una bandera en el recinto deportivo en el que se llevó a cabo el encuentro; mismo lugar en el que Quintero gritó “Fuerza Petro”, tras el video que compartió en redes.

La usuaria Adriana Ruiz (@LaMismaMafalda) señaló en su mensaje unas palabras que Petro no pudo evitar dejar en su perfil de X: “Cómo así que cuando van y gritan ‘Fuera Petro’ la selección pierde y cuando gritan ‘Fuerza Petro’ la selección gana.🎶🎵Música para mis oídos. #FuerzaPetro"

El mensaje que replicó Petro
El mensaje que replicó Petro - crédito @LaMismaMafalda/X | @petrogustavo/X

Este caso se suma al de Quintero, que difundió en sus redes sociales un video en el que aparece coreando “Fuerza, Petro” junto a un grupo de seguidores, en respuesta a los gritos de “Fuera, Petro” que parte del público entonó durante el evento deportivo.

La escena se hizo viral y desató reacciones en diferentes sectores políticos y sociales.

Quintero aseguró que los abucheos reflejan el rechazo de “los ricos” y defendió su manifestación de apoyo al presidente Gustavo Petro. “Mientras los ricos gritan ‘Fuera, Petro’, nosotros decimos ‘Fuerza, Petro’”, afirmó en una de sus publicaciones, reforzando la división de opiniones sobre el Gobierno en los espacios públicos y deportivos.

Petro se mostró en desacuerdo por viaje de alcaldes colombianos a EE. UU. y hasta el expresidente Uribe habló

El expresidente Álvaro Uribe Vélez reaccionó a la decisión del presidente Gustavo Petro de desautorizar el viaje de los alcaldes de las cinco principales ciudades de Colombia a Washington, donde buscaban incidir en la discusión sobre la posible descertificación antidrogas por parte de Estados Unidos.

Petro había afirmado públicamente que esa gestión no contaba con aval de la Presidencia y dejó claro que no representaba la posición oficial del Gobierno.

Petro sobre los alcaldes que
Petro sobre los alcaldes que viajaran a Washington - crédito Captura de pantalla

Uribe, por su parte, manifestó respaldo a los mandatarios locales y resaltó que este tipo de acciones deben ir más allá de la política partidista.

“Lo importante es que, independiente del origen político, se busque el bien de Colombia”, expresó el exmandatario, insistiendo en que la unidad nacional es fundamental en temas de interés estratégico como la política antidrogas y las relaciones bilaterales con Estados Unidos.

El expresidente subrayó que defender los intereses de Colombia ante foros internacionales no debe estar supeditado a diferencias partidistas. “Apoyo a los alcaldes y a todos quienes gestionen soluciones para el país sin importar cuál sea su filiación. Lo fundamental es proteger la cooperación y los beneficios para la ciudadanía”, agregó.

crédito @AlvaroUribeVel/X

La visita de los alcaldes, quienes se reunirán con funcionarios estadounidenses y miembros del Congreso, tiene como objetivo evitar medidas que puedan impactar negativamente la cooperación y el financiamiento de proyectos sociales y de seguridad.

La desautorización de la Casa de Nariño y el posterior respaldo de Uribe dejaron en evidencia las tensiones existentes entre el Gobierno central y los gobiernos locales frente a retos internacionales.

Uribe finalizó su intervención insistiendo en que “Colombia necesita unidad y liderazgo pragmático ante amenazas externas”, y reiteró su disposición a apoyar a quienes gestionen acciones para proteger los intereses del país en el contexto internacional.

Más Noticias

EN VIVO Bolivia vs. Colombia, fecha 3 de la Liga de Naciones Femenina Conmebol: Gabriela Rodríguez iguala para la Tricolor en La Paz

La selección Colombia Femenina vuelve a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027, ante la Verde en La Paz

EN VIVO Bolivia vs. Colombia,

Influenciador es tendencia por cambiarle la vida a una madre cabeza de hogar y sus hijos: “Cuando la ayuda nace del corazón”

En los comentarios de la publicación, usuarios resaltaron la labor del influenciador, que no muestra su rostro en los videos

Influenciador es tendencia por cambiarle

Colombia se coló en ‘Stranger Things’ con un guiño a la cultura del país y el hallazgo hizo estallar las redes sociales

Un objeto típico colombiano apareció en segundo plano en un episodio de la serie y, tras pasar inadvertido por años, desató una ola de reacciones cuando un fan lo descubrió y lo compartió en redes

Colombia se coló en ‘Stranger

La Aerocivil ordenó que toda la flota de aviones A320 debe permanecer inmovilizada tras el aviso urgente de Airbus

La autoridad ordenó detener temporalmente las aeronaves mientras se aplica una actualización obligatoria de software, una medida preventiva que impactará la programación de vuelos en todo el país

La Aerocivil ordenó que toda

Embajada de China en Colombia contó la “verdad” detrás de la foto de ciudadano asiático con disidentes de las Farc

El empresario, identificado como Jixing Zhang, aseguró haber sido engañado y solicitó apoyo consular luego de que medios colombianos lo vincularan con actividades ilegales

Embajada de China en Colombia
MÁS NOTICIAS