Por avance de las obras del metro de Bogotá, anuncian nuevos cambios en la estación temporal de la calle 34 de Transmilenio: programe a tiempo su viaje

“Los cierres serán nocturnos y durante un fin de semana, con el fin de impactar el servicio lo menos posible”, explicó Jaime Monroy, director BRT de TransMilenio S.A.

Guardar
Las rutas seguirán prestando su
Las rutas seguirán prestando su servicio de forma habitual, pero debido a la única entrada puede que se demore en acceder a su servicio habitual - crédito Alcaldía de Bogotá

El acceso sur de la estación Temporal Calle 34, ubicada en la troncal Caracas Centro, de TransMilenio, permanecerá cerrado durante dos fines de semana de septiembre y en horarios nocturnos de lunes a viernes, como parte de los trabajos de construcción de la Primera Línea del Metro de Bogotá.

Durante estos cierres, los usuarios deberán ingresar únicamente por el costado norte, sobre la calle 32.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Según el cronograma divulgado, el cierre total del acceso sur se realizará durante las 24 horas los fines de semana comprendidos entre el 12 y el 15 de septiembre, y entre el 19 y el 22 de septiembre.

En los días hábiles, la restricción será parcial, desde las 10:00 p.m. hasta las 4:30 a.m., a partir del 15 de septiembre.

Las autoridades informaron que los servicios troncales habilitados en la estación continuarán operando con normalidad en ambos vagones, a pesar de las restricciones de acceso.

El metro de Bogotá, con
El metro de Bogotá, con un avance mayor al 62.%, e incluye más de 5.000 pilotes y 144 vanos completos construidos - crédito Metro de Bogotá

Cierres en pro de avanzar con la construcción de la primera línea del Metro de Bogotá

Los cierres responden a la necesidad de avanzar en la instalación de la viga lanzadora del Metro, ubicada en la calle 31, una estructura clave para la construcción del viaducto elevado en sentido sur-norte.

Los trabajos se realizarán principalmente en la parte alta externa de la estación y han sido programados en horarios de baja demanda para minimizar el impacto en la operación del sistema.

Jaime Monroy, director BRT de Transmilenio S.A., explicó que las actividades de construcción se han coordinado con el Consorcio Metro Línea 1 para coincidir con los horarios de menor afluencia de pasajeros.

“Los cierres serán nocturnos y durante un fin de semana, con el fin de impactar el servicio lo menos posible. El ingreso será por el costado norte en esta etapa y se mantendrán los servicios troncales programados en esta estación”, señaló Monroy.

La estación temporal sustenta 12
La estación temporal sustenta 12 rutas que conectan con las calles 34 y 36 durante las obras del Metro de Bogotá - crédito Secretaría de Movilidad

Durante el periodo de intervención, los servicios troncales que continuarán operando en la estación Temporal Calle 34 son:

  • B18
  • B27
  • H20
  • H27
  • L18
  • Ruta Fácil 6
  • A60
  • F61
  • C19
  • F19
  • B23
  • K23
  • D20.

Las autoridades recomiendan a los usuarios mantenerse informados a través de los canales oficiales de TransMilenio y sus redes sociales para conocer cualquier actualización sobre la operación y los accesos habilitados.

Los vagones del metro ya partieron desde Cartagena a Bogotá

El Metro de Bogotá alcanzó un nuevo hito con la salida, desde Cartagena, de los primeros seis vagones que integrarán el tren del sistema ferroviario de la capital.

El gerente del megaproyecto, Leonidas Narváez, confirmó que este viernes 5 de septiembre inició el traslado de los vagones rumbo a Bogotá, operación que cuenta con un sólido esquema de seguridad liderado por el Ministerio de Defensa, el Ejército y la Policía Nacional.

Narváez detalló que los vagones partieron en la mañana y que el tren, fabricado en China, tiene una longitud total de 134 metros una vez ensamblado.

Los vehículos de transporte que llevan los vagones atraviesan el país a una velocidad máxima de 30 kilómetros por hora, en camabajas acondicionadas para soportar las dimensiones y peso del convoy.

El gerente resaltó que este proceso requiere múltiples precauciones logísticas, tanto por la complejidad de las carreteras como por la magnitud de los equipos.

crédito Alcaldía Mayor de Bogotá

El recorrido desde Cartagena marca el comienzo de una nueva fase para el Metro de Bogotá, cuya relevancia para la movilidad de la ciudad ha sido subrayada constantemente por las autoridades y la ciudadanía.

Una vez lleguen a la capital, los vagones serán ensamblados en el Patio Taller de Bosa. Según el cronograma del proyecto, se espera la llegada de cuatro trenes más a lo largo de 2025, mientras que el inicio de las pruebas técnicas de velocidad, frenado y seguridad está previsto para 2026.

El avance en la llegada y traslado de los primeros vagones consolida las expectativas de los bogotanos de contar próximamente con un sistema de transporte masivo que transforme la movilidad de la ciudad. Narváez agradeció el acompañamiento de las diferentes entidades y reiteró el compromiso del equipo del Metro de Bogotá de cumplir con los plazos establecidos en el megaproyecto.

Más Noticias

Cinco estadounidenses inadmitidos en Antioquia por alertas de turismo sexual infantil: ya son más de 60 este año

Migración Colombia aplicó controles reforzados en el aeropuerto José María Córdova, utilizando alertas internacionales y entrevistas especializadas, como parte de una estrategia permanente para prevenir delitos sexuales

Cinco estadounidenses inadmitidos en Antioquia

Consejera de la Universidad Nacional continúa bajo cuestionamiento por su participación política

María Alejandra Rojas Ordóñez ha recibido honorarios y apoyos económicos por su labor en la institución, los cuales asegura corresponden al trabajo realizado y no al uso de recursos públicos para fines distintos a sus funciones

Consejera de la Universidad Nacional

Catatumbo completa 10 meses de crisis humanitaria: disputas armadas, desplazamientos masivos y control territorial

Las comunidades enfrentan mayores riesgos por el fortalecimiento de los grupos armados y el control social que ejercen en la zona, mientras las acciones del Estado resultan insuficientes para detener el deterioro humanitario

Catatumbo completa 10 meses de

Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos no circulan este lunes

¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Averígualo y evita una multa

Pico y Placa en Bogotá:

Quién es Gustavo Puerta, el joven que brilló con gol y ovación y que ya suena para el Mundial 2026

El jugador mostró un desempeño que llamó la atención por su madurez, precisión y rápida adaptación. Su actuación reforzó la idea de que puede convertirse en una pieza relevante en los próximos compromisos de la selección

Quién es Gustavo Puerta, el
MÁS NOTICIAS