El Ministerio de Transporte, en trabajo conjunto con la Procuraduría General de la Nación, las alcaldías del área metropolitana y la Gobernación de Santander, anunció avances concretos en los compromisos adoptados para la recuperación y rediseño del Sistema Integrado de Transporte Masivo (SITM) Metrolínea.
Este proceso, fruto de la mesa técnica celebrada el 23 de mayo, inicia la materialización de un plan integral orientado a entregar a la ciudadanía un sistema de transporte digno, eficiente y sostenible.
La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, informó que la Alcaldía de Bucaramanga dispuso de 8.200 millones de pesos para el alquiler de nuevos buses padrones, destinados a reactivar el servicio en la troncal principal. El contrato para el suministro de estos vehículos se firmará en septiembre, una vez se definan los detalles técnicos y jurídicos necesarios.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Junto a este esfuerzo, los municipios de Bucaramanga, Floridablanca y Girón avanzan en la programación de fechas para el desembolso de recursos pendientes en el marco del convenio de cofinanciación, mientras la Nación trabaja en la reprogramación de sus aportes, enfocados en recuperar la infraestructura del sistema.

La ministra subrayó que “este es un compromiso con el Área Metropolitana de Bucaramanga y con Colombia: devolverle a la ciudadanía un transporte digno, eficiente y sostenible. Estamos trabajando de la mano con las autoridades locales y la Procuraduría para que Metrolínea vuelva a ser un sistema que sirva a la gente”.
En materia de infraestructura, Metrolínea S.A. presentará ante la Gobernación de Santander un proyecto orientado a gestionar recursos que permitan la rehabilitación de las principales estaciones. La entidad busca con esta iniciativa fortalecer las condiciones de operación y mejorar la experiencia de los usuarios en puntos clave de la red de transporte.
El programa de modernización también contempla un rediseño tecnológico. Desde septiembre comenzará una consultoría especializada, contratada por el Ministerio de Transporte a la Empresa Metro de Medellín, valorada en 768 millones de pesos y financiada mediante recursos ministeriales. Esta asesoría técnica, con un plazo de ejecución de cuatro meses, evaluará alternativas innovadoras, como la implementación de sistemas de cero emisiones y opciones tipo tranvía, que permitan a Metrolínea apostar por un modelo de operación acorde con las demandas de movilidad y sostenibilidad de la región.

Metrolínea S.A. expresó su agradecimiento al Gobierno Nacional, las autoridades municipales, y de manera especial a la Alcaldía de Bucaramanga y al alcalde Jaime Andrés Beltrán, por la gestión y la voluntad política demostrada para reactivar y modernizar el sistema. La empresa anunció que, en el marco de estas acciones, la Junta Directiva autorizó la firma de acuerdos de complementariedad con el Transporte Público Colectivo, facilitando así una integración progresiva del servicio.
La finalidad de estos nuevos acuerdos es proporcionar a los usuarios del área metropolitana de Bucaramanga mayores niveles de regulación y control, la incorporación de nuevas tecnologías, el incremento en frecuencias y cobertura de rutas, así como mejores condiciones de movilidad para todos los habitantes de la región.

Este proceso de transición para el SITM Metrolínea implica acciones coordinadas en tres frentes: la reactivación de la flota para la troncal principal, la gestión de recursos para rehabilitar estaciones clave, y la planificación de su transformación tecnológica hacia un modelo moderno y ambientalmente sostenible. La consultoría a cargo de la Empresa Metro de Medellín será decisiva para definir el camino hacia sistemas innovadores, como opciones de cero emisiones o soluciones tipo tranvía, que respondan a los criterios de eficiencia, conectividad y sostenibilidad.
El Ministerio de Transporte, en colaboración con instancias nacionales y locales, ratifica su apuesta por la consolidación de un sistema de transporte público confiable y adaptado a las necesidades actuales del área metropolitana de Bucaramanga. El rediseño y la reactivación de Metrolínea marcan un nuevo capítulo para la movilidad urbana, centrado en ofrecer mayor regulación, amplitud de cobertura y mejor calidad de vida para todos los ciudadanos de la región.
Más Noticias
Giovanny Ayala se pronunció tras el secuestro de su hijo Miguel Ayala en Cauca: “Una situación extremadamente difícil”
El cantante colombiano pidió respeto y prudencia ante la información sobre el paradero de su hijo y agradeció a sus seguidores por los mensajes de solidaridad

El Deportivo Pereira tiene un nuevo propietario: esto dijo el presidente del club
La presentación formal de la empresa, que asumirá el control del club “matecaña”, está programada para el jueves 27 de noviembre a las 10:00 a. m.

Beéle sería el artista principal para el Carnaval de Barranquilla tras invitación del alcalde Alejandro Char: “Dónde firmo”
En medio de su gira ‘Frente al Mar’ y tras agotar seis conciertos en Bogotá, Beéle fue invitado por el mandatario de su ciudad natal a regresar a Barranquilla y formar parte de la tradicional fiesta

Juan Carlos Pinzón impulsa alianza ética nacional para definir un solo candidato presidencial: “Una consulta desde Abelardo hasta Fajardo”
El precandidato presidencial sugiere un proceso que une a todas las fuerzas políticas y sociales, tras la propuesta de consulta ampliada promovida por Álvaro Uribe Vélez

Desmantelan criadero ilegal de una especie mexicana en peligro de extinción: escondían a los animales en una vivienda en Funza
Las autoridades recordaron que es ilegal tener y comercializar con especies exóticas y fauna silvestre


