La expedición de pasaportes en Bogotá y Atlántico fue suspendida en forma temporal: la razón y la fecha de reapertura del servicio

Esta decisión se tomó después de que el Ministerio de Relaciones Exteriores confirmara que los problemas tecnológicos afectan el sistema de gestión documental a nivel nacional

Guardar
El Ministerio aclaró que la Dirección
El Ministerio aclaró que la Dirección de Gestión de la Información y Tecnología continúa trabajando intensamente en encontrar una solución definitiva a los inconvenientes detectados - crédito Ventanilla Única de Servicios

Durante la jornada del jueves 4 de septiembre de 2025, la Cancillería informó sobre la presencia de fallas técnicas en sus oficinas de pasaportes ubicadas en Bogotá, lo que forzó la suspensión temporal de la expedición de estos documentos y la reprogramación de los trámites originalmente agendados para ese día.

De acuerdo con el comunicado oficial, aquellas personas que tenían citas asignadas y no recibieron atención podrán acercarse entre el 5 y el 12 de septiembre de 2025, en el horario comprendido entre las 7:00 a. m. y las 2:00 p. m., para ser atendidas sin la necesidad de programación adicional.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El Ministerio aclaró que la Dirección de Gestión de la Información y Tecnología continúa trabajando intensamente en encontrar una solución definitiva a los inconvenientes detectados, con el objetivo de restablecer el servicio en el menor tiempo posible. Asimismo, la Cancillería destacó que la entrega de pasaportes previamente tramitados y listos para ser reclamados no presenta alteraciones y sigue funcionando con normalidad en todos los puntos habilitados para este fin.

Suspenden operaciones

Los trámites estarán suspendidos en
Los trámites estarán suspendidos en varias sedes del Distrito, mientras otras continuarán prestando el servicio con normalidad - crédito @CancilleriaCol / X

A raíz de este incidente, también la Oficina de Pasaportes del Atlántico suspendió sus operaciones de manera provisional. Esta decisión se tomó después de que el Ministerio de Relaciones Exteriores confirmara que los problemas tecnológicos afectan el sistema de gestión documental a nivel nacional.

En el caso de la dependencia regional, se comunicó a la ciudadanía que todas las citas previstas serán reprogramadas hasta que se resuelva la dificultad, reiterando la recomendación de no acudir a servicios ofrecidos por terceros o intermediarios ajenos a la entidad oficial para evitar posibles fraudes o complicaciones adicionales.

Durante la jornada del jueves
Durante la jornada del jueves 4 de septiembre de 2025, la Cancillería informó sobre la presencia de fallas técnicas en sus oficinas de pasaportes ubicadas en Bogotá - crédito Cancillería

Mientras persiste la contingencia, las autoridades instaron a quienes requieren el documento a estar atentos a los canales institucionales para futuras actualizaciones sobre el restablecimiento de los procesos, remarcando que los trámites únicamente deben realizarse a través de las ventanillas y plataformas oficiales de la Cancillería y las oficinas autorizadas de pasaportes en el país.

Cancillería de Colombia firmó nuevo contrato para la elaboración de pasaportes

El 27 de agosto de 2025, la Cancillería de Colombia y Thomas Greg & Sons firmaron un contrato para garantizar la continuidad en la expedición de pasaportes en Colombia hasta abril de 2026, despejando cualquier incertidumbre sobre la prestación de este servicio durante el periodo de transición hacia un nuevo modelo estatal.

El acuerdo de $161.290.792.640 extiende la relación contractual entre el consorcio y el Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores. De este modo, la empresa mantendrá la producción y entrega de pasaportes colombianos mientras se implementa el esquema que, a partir de abril de 2026, estará a cargo de la Imprenta Nacional y la Casa de la Moneda de Portugal.

En el caso de la
En el caso de la dependencia regional, se comunicó a la ciudadanía que todas las citas previstas serán reprogramadas hasta que se resuelva la dificultad - crédito Colprensa

Cabe destacar, que la decisión de prorrogar el contrato se tomó tras la declaración de urgencia manifiesta por parte de la Cancillería, una medida que busca evitar la interrupción en la expedición de los documentos de viaje. La resolución, emitida casi una semana antes de la firma, autoriza la contratación directa de los servicios de personalización, custodia y distribución de libretas de pasaportes, así como la impresión, almacenamiento y entrega de etiquetas de visa colombiana con zona de lectura mecánica, todo ello a precios unitarios fijos y sin fórmula de reajuste.

La administración actual optó por esta prórroga pese a las críticas previas dirigidas a Thomas Greg & Sons. La medida aseguró la continuidad en la entrega de pasaportes y facilita la transición hacia el nuevo esquema de producción. La inminente expiración del contrato vigente el 1 de septiembre de 2025 obligó a la Cancillería a actuar con rapidez, ya que, de no haberse adoptado esta medida, el país habría enfrentado el riesgo de dejar a los ciudadanos sin la posibilidad de renovar o solicitar por primera vez sus pasaportes.

Más Noticias

Salario mínimo 2026: la advertencia del Banco de la República que sacude la negociación

El Banco de la República alertó que un aumento desproporcionado del salario mínimo podría reavivar las presiones inflacionarias justo cuando la economía empieza a estabilizarse. El debate entre Gobierno, gremios y analistas promete ser uno de los más tensos de los últimos años

Salario mínimo 2026: la advertencia

Selección Colombia ya tiene la convocatoria de Nueva Zelanda: estos son los jugadores que enfrentarán a la Tricolor

El cuadro oceánico, que fue el primero en clasificar al mundial de 2026, quiere superar a los dirigidos por Néstor Lorenzo para mostrar su nivel de cara al certamen

Selección Colombia ya tiene la

Bogotá actualizó la estratificación urbana y rural tras seis años: hay zonas que subieron de estrato

Por primera vez, más de 950 predios rurales y 279 viviendas en centros poblados son clasificados, permitiendo una asignación más equitativa de subsidios y reconociendo realidades territoriales

Bogotá actualizó la estratificación urbana

La tortura que padecieron los rehenes de la toma del Palacio de Justicia a manos del Ejército: “Decían que era guerrillero”

En su afán por recuperar el poder del edificio, las Fuerzas Militares terminaron protagonizando confrontaciones en las que los rehenes quedaron en el medio

La tortura que padecieron los

Ministro de Defensa aboga por alianzas para luchar contra el narcotráfico: “Colombia combate con mayor contundencia este cáncer”

Pedro Sánchez resaltó la importancia de importar y exportar capacidades de defensa para fortalecer al país; este intercambio de tecnología y conocimiento se perfila como una de las claves para mejorar la seguridad y la defensa nacional

Ministro de Defensa aboga por
MÁS NOTICIAS