Gustavo Petro le respondió a Vicky Dávila tras visita de Verónica Alcocer a cárcel La Picota: “La odiante de profesión”

Alcocer, por su parte, destacó que la visita busca reconocer las artesanías y oficios de los reclusos como símbolos de dignidad y segundas oportunidades, en medio de la polémica generada por las críticas de opositores

Guardar
Gustavo Petro respondió a las
Gustavo Petro respondió a las críticas de Vicky Dávila sobre la visita de la primera dama Verónica Alcocer a La Picota, resaltando que en la cárcel no se castiga, se resocializa - crédito Colprensa y Presidencia

La visita de Verónica Alcocer al Complejo Carcelario y Penitenciario de Bogotá, conocido como La Picota, generó un amplio debate político y mediático en Colombia, especialmente a pocos meses de las elecciones presidenciales.

La presencia de la primera dama en el penal, que se extendió desde las 9:00 a. m. hasta las 1:30 a. m., estuvo marcada por estrictas medidas de seguridad que restringieron temporalmente el acceso y la salida del centro penitenciario, según reportaron medios y testigos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La candidata presidencial Vicky Dávila fue una de las voces más críticas sobre la visita, cuestionando públicamente los motivos de Alcocer y sugiriendo que la acción podía estar vinculada a intereses políticos en el marco de la campaña presidencial.

En sus publicaciones, Dávila destacó que la primera dama se reunió con reclusos de delitos graves, incluyendo homicidio, feminicidio, narcotráfico, abuso sexual, secuestro y pertenencia a estructuras paramilitares y guerrilleras.

Frente a estas críticas, el presidente Gustavo Petro respondió a través de un mensaje en redes sociales, usando un tono directo y contundente, dirigido a Dávila y a quienes interpretaron la visita como un acto sospechoso.

“Una envenenada de odio en el corazón, dio hasta ‘la chiva’, que nunca supo dar; y consideró que se encontraba ante un delito. En vez de una evolución intelectual, pues ni hablar de revolución, hasta allá jamás llegaría; la odiante de profesión, va a tal grado de involución, que empieza a desaparecer hasta el cerebro. Se trata de evolucionar, no de involucionar. En una cárcel no se castiga, se resocializa”, escribió Petro.

Gustavo Petro responde a las
Gustavo Petro responde a las críticas a través de su cuenta de Twitter, cuestionando a sus detractores y defendiendo su postura política - crédito Gustavo Petro X

Con estas palabras, el mandatario defendió la visita de Alcocer, enfatizando que su propósito principal es la resocialización de los internos y no tiene motivaciones políticas.

Petro subraya que la atención a quienes cumplen condena debe enfocarse en ofrecer segundas oportunidades y dignidad, promoviendo la evolución social dentro del sistema penitenciario.

Su mensaje también implica un rechazo a las interpretaciones que buscan relacionar la visita con estrategias electorales, recordando que la función de las cárceles no es solo castigar, sino transformar vidas.

La primera dama también se pronunció sobre su visita, defendiendo su acción y explicando su propósito humanitario:

“Visité el Complejo Carcelario y Penitenciario de Bogotá porque creo en la fuerza de la resocialización y las segundas oportunidades. No es un acto político, es un gesto de humanidad. Las artesanías y oficios que allí realizan son más que trabajo: son símbolos de dignidad”.

Verónica Alcocer respondió a las
Verónica Alcocer respondió a las críticas sobre sus visitas a las cárceles de Colombia - crédito @Veronicalcocerg/X

La visita de la Alcocer se concentró en la estructura 3 del penal, conocida como Eron, donde Alcocer tuvo encuentros con internos que participan en programas de artesanías y oficios.

Según Alcocer, estas actividades no solo representan trabajo, sino que son “símbolos de dignidad”, y forman parte del proceso de resocialización y rehabilitación de los reclusos.

El recorrido incluyó un control estricto del personal y del acceso al penal, evitando cualquier riesgo para la seguridad de los visitantes y de los internos.

El trasfondo de la polémica tiene raíces en lo que se conoció como el “pacto de La Picota”, un episodio que marcó la campaña presidencial de Gustavo Petro, según Semana.

Juan Fernando Petro, hermano del presidente, realizó visitas al penal y sostuvo encuentros con internos que, según algunas interpretaciones, habrían favorecido la campaña del Pacto Histórico.

Esta experiencia histórica ha hecho que la opinión pública sea especialmente sensible a cualquier visita de figuras políticas a centros penitenciarios, generando suspicacias sobre intenciones políticas, más aún a pocos meses de unas elecciones.

Vicky Dávila denuncia visita de
Vicky Dávila denuncia visita de funcionarios de Presidencia a La Picota con restricción de ingresos. - crédito Colprensa

Pese a la controversia, la defensa de Gustavo Petro fue clara y directa, enfocándose en que las visitas a los penales deben verse desde la perspectiva de la resocialización y la rehabilitación, no como un acto de manipulación electoral.

Al centrar su mensaje en que “en una cárcel no se castiga, se resocializa”, el presidente remarca la necesidad de evolucionar en la manera como la sociedad y las autoridades entienden la justicia penal y la reintegración de quienes han cometido delitos.

Además, la visita de Alcocer refleja un interés por visibilizar los programas de resocialización que se desarrollan dentro de La Picota, incluyendo talleres de oficios y artesanías que buscan dotar a los internos de herramientas para reconstruir su vida tras cumplir condena.