
A pesar de que fue anulada su elección como alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, que es llamado popularmente como “El Bukele colombiano”, sigue en su cargo mientras se confirma el fallo y se organizan unas elecciones atípicas en la capital de Santander.
Después de conocer su salida de la alcaldía, Beltrán anunció que aprovecharía el poco tiempo que le queda en Bucaramanga para terminar de afianzar los proyectos que ha encabezado su administración.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Uno de los más destacados es el aumento de control sobre la población migrante, principalmente sobre aquellos que tienen antecedentes judiciales o han sido capturados por diferentes crímenes en la ciudad.
Beltrán alertó sobre nuevo auge de migración constante en su ciudad

En la tarde del 5 de septiembre, Jaime Andrés Beltrán indicó en su cuenta de X que Bucaramanga se debe preparar para una nueva oleada de migración masiva desde el vecino país.
“La situación en Bucaramanga, frente a una posible nueva oleada de migración de ciudadanos provenientes de Venezuela, es de preocupación. En los últimos días, hemos visto cómo la llegada de estas personas ha aumentado en al menos 20% frente a otros meses, incluso arriesgando su vida y la de niños para llegar a nuestra ciudad, como destino o como paso transitorio”, escribió el mandatario local.
De la misma forma, anticipó que para solventar la situación será necesaria la ayuda del Gobierno nacional, asegurando que la ciudad ya superó los tomes de presupuesto para casos de esta índole.
“Bucaramanga ha llegado a su tope de recursos para atender de forma humanitaria esta situación. Hoy el municipio, con su propia plata, atiende a la población migrante en educación, alimentación escolar e inclusión en salud, pero los recursos no son ilimitados”.

En ese sentido, Beltrán cuestionó la forma con la que el Gobierno nacional ha alejado a las entidades norteamericanas que en algún momento apoyaron financieramente el control de la crisis.
“Recursos que antes se recibían para afrontar este tema, como el de USAID, ya no los tenemos disponibles, sumado a que la política actual del gobierno frente a la relación con Estados Unidos agrava más la situación”.
Por último, anticipó que el país se debe preparar para la llegada masiva de venezolanos por la crisis que se mantiene en su país por la dictadura de Nicolás Maduro.
“La coyuntura actual de Venezuela prevé que el éxodo se intensificará, y ciudades como Bucaramanga serán las más golpeadas por el fenómeno migratorio. Hoy no hay un plan de contingencia por parte del Presidente de la República, que en lugar de anticiparse a una emergencia en el país, se ha preocupado más por tomar partido y respaldar al responsable de toda esta situación”.

Cabe recordar que Beltrán no es la primera persona que cuestiona el manejo del Gobierno nacional a esta problemática, puesto que, en diálogo con El Espectador, Nastassja Rojas Silva, que es directora adjunta de Amnistía Internacional Venezuela, enfatizo en la asistencia a los migrantes en Colombia y la falta de medidas que permitan su regularización
Rojas habló de las falencias que se han registrado durante el Gobierno Petro, que han provocado que en la actualidad hay más de 500.000 venezolanos de manera irregular en Colombia, la mayoría, sin respuestas sobre la forma de poder legalizar su permanencia en el país.
“Esto tiene muchísimo que ver con la forma en que se ha llevado a la política migratoria. Ni siquiera se ha puesto en marcha la política pública integral, se termina el proceso del estatuto, pero en este momento ya vamos a llegar casi a medio millón de personas venezolanas en situación de irregularidad en Colombia”.
Más Noticias
Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este lunes 8 de septiembre
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Ejército confirma extracción de 27 militares en El Tambo, Cauca: 45 aún permanecen secuestrados
Un grupo de habitantes de la vereda Los Tigres, realizó una asonada contra tropas que participaban en la Operación Perseo II, en una zona bajo influencia de estructuras armadas y economías ilícitas

Capturan a alias El Enano, presunto cabecilla financiero del GAO-r Rodrigo Cadete en Caquetá
El capturado fue vinculado como presunto autor intelectual del atentado con explosivos ocurrido el 22 de agosto de 2025 en el municipio de Florencia

Resultados del último sorteo de la Lotería de la Caribeña Noche hoy 07 de septiembre
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Sneyder Pinilla sobre corrupción en la Ungrd: “No importaba que era una emergencia, yo necesitaba sacar el contrato”
El exsubdirector de la entidad detalló cómo altos funcionarios entregaban contratos para cumplir compromisos políticos y señaló la desaparición de documentos clave en medio de la investigación judicial
