
El abogado Julián Quintana, defensor de la familia Afanador en el caso de la muerte de la niña Valeria, de 10 años, dio detalles del avance del proceso.
La menor Valeria Afanador desapareció el 12 de agosto de 2025 y 18 días después fue encontrada sin vida a metros de las instalaciones del colegio Gimnasio Campestre Los Laureles, de Cajicá, lugar de donde desapareció.
Quintana le confirmó a los medios de comunicación varios procedimientos por parte de Medicina Legal, así como las órdenes de la Fiscalía y el proceso que se llevará en contra de la rectora de la institución educativa.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Como uno de los puntos principales, confirmó la toma de muestras a los trabajadores del plantel para confirmar o descartar presencia de sus tejidos en el cuerpo de la menor de 10 años.
“Por ejemplo, la muestra de tomas biológicas en diferentes aportes del cuerpo de Valeria, y eso nos podría dar luces de si hay un tercero en la escena del delito (y) por eso (es) importante el ADN. En este momento, Medicina Legal lo está recopilando, y también, el bosquejo y la búsqueda con detalle del lugar donde se encontró a Valeria. Hay cámaras, hay testigos. También hay unos trabajadores que estaban muy cerca, el lugar del hallazgo. Y en eso la Fiscalía ha abierto otro punto de indagación, otra línea también de investigación, para establecer por qué después de dieciocho días en un lugar tan cercano al colegio apareció la niña, al parecer de forma sorpresiva. Y eso también lo está investigando la Fiscalía.”
Así mismo, Quintana, en compañía de Manuel Afanador, padre de la menor, comunicó que le solicitaron al ente investigativo la apertura de un proceso a los directivos del colegio por múltiples irregularidades en el proceso de búsqueda, y testimonios que fueron entregados a las autoridades.
“Hoy especialmente le hicimos hincapié a la Fiscalía frente a la solicitud de imputación, tanto a la rectora como a otros profesores del colegio, por las profundas omisiones en este caso que derivaron en el homicidio de Valeria. Y además, también la Fiscalía se ha comprometido a hacer una labor de reconstrucción de los hechos, precisamente para recrear el momento en que Valeria desapareció y establecer, ya no solo desde el punto de vista científico, sino también de campo, qué fue lo que pasó con esta querida Valeria”, comentó el litigante.
También se permitió revelar que pidieron que el caso sea catalogado y tratado como un crimen, a pesar de que medicina forense confirmara que las causas del fallecimiento de la niña con síndrome de Down habían sido “ahogamiento o sumersión en medio líquido”, y el cuerpo no presentaba señales de violencia física y/o sexual: “Por ahora, se está manejando, y es una solicitud respetuosa que le estamos haciendo a la Fiscalía. “Sin duda alguna, ellos son los que son titulares de la acción penal, pero le hemos solicitado que el delito que eventualmente se pueda imputar sea el de homicidio. Y no descartamos que sean otros más”.
Finalmente, ratificó que la escena donde hallaron el cuerpo fue alterada, pues organismos de socorro y diferentes autoridades en más de una oportunidad en punto exacto y nunca se vieron indicios de la menor:

“Estamos analizando ello, como por ejemplo el tema de la modificación de la escena del delito, que eso también tiene una relevancia penal. Y así lo nieguen, ahí están las pruebas y creo que eso en su momento le hizo mucho daño a la investigación. Y ahora, aportes de que se va a hacer una reconstrucción, sin duda alguna cobra relevancia que el colegio, sin autorización alguna, haya hecho modificaciones a ese lugar”.
Más Noticias
Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este lunes 8 de septiembre
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Ejército confirma extracción de 27 militares en El Tambo, Cauca: 45 aún permanecen secuestrados
Un grupo de habitantes de la vereda Los Tigres, realizó una asonada contra tropas que participaban en la Operación Perseo II, en una zona bajo influencia de estructuras armadas y economías ilícitas

Capturan a alias El Enano, presunto cabecilla financiero del GAO-r Rodrigo Cadete en Caquetá
El capturado fue vinculado como presunto autor intelectual del atentado con explosivos ocurrido el 22 de agosto de 2025 en el municipio de Florencia

Resultados del último sorteo de la Lotería de la Caribeña Noche hoy 07 de septiembre
Los sorteos de esta lotería se llevan a cabo todas las noches en el país. A continuación le compartimos los últimos números que salieron ganadores

Sneyder Pinilla sobre corrupción en la Ungrd: “No importaba que era una emergencia, yo necesitaba sacar el contrato”
El exsubdirector de la entidad detalló cómo altos funcionarios entregaban contratos para cumplir compromisos políticos y señaló la desaparición de documentos clave en medio de la investigación judicial
