Senador petrista está en el ojo del huracán luego de sacar su celular en la elección del magistrado de la Corte Constitucional

Durante la elección en el Senado del nuevo togado de la alta corte, el congresista fue captado, al parecer, tomando una fotografía del tarjetón de votación, lo que provocó un debate sobre la integridad del proceso electoral en el Congreso

Guardar
Un video que se volvió viral muestra a Álex Flórez utilizando su celular mientras se llevaba a cabo la votación para elegir al magistrado de la Corte Constitucional - crédito @santiagoangelp/X

El miércoles 3 de septiembre de 2025, durante la elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional, un incidente registrado en video dejó a un congresista del Pacto Histórico en una situación comprometida, pues Álex Flórez, senador del partido del Gobierno, fue captado mientras aparentemente utilizaba su celular en el proceso de votación.

En el video, que circuló en la red social X, se puede ver al congresista marcando su voto manualmente en la cabina de votación, antes de colocarlo en la urna. Sin embargo, en un momento dado, saca su teléfono móvil del bolsillo y parece capturar una imagen del tarjetón de votación.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Aunque la acción de fotografiar el voto no constituye una ilegalidad directa, la imagen generó una fuerte controversia en redes sociales, donde se cuestionó la transparencia del proceso. Algunos usuarios interpretaron que la foto tomada por Flórez podría ser enviada a alguien más, posiblemente con la intención de recibir instrucciones o dar cuenta de su voto.

Un video viral muestra a
Un video viral muestra a Álex Flórez sacando su celular durante la votación del magistrado para la Corte Constitucional - crédito @santiagoangelp/X

Aunque no existe una norma específica que prohíba fotografiar el voto, surgieron numerosas dudas sobre la ética de la acción. Los detractores de Flórez interpretaron la imagen como una muestra de falta de transparencia, particularmente por el contexto en el que ocurrió: una elección para un puesto clave en el sistema judicial del país.

Esto se vio aún más agravado por el hecho de que el presidente del Senado, Alirio Barrera, había solicitado en varias ocasiones que se evitara el uso de celulares, dada la tensión y la complejidad del proceso de votación.

El senador Flórez, por su parte, no se ha pronunciado públicamente sobre el incidente, lo que dejó espacio para especulaciones en los medios y en la opinión pública. No obstante, la situación también puso bajo la lupa otras conductas durante la votación en el Congreso, sugiriendo que no solo el congresista estuvo involucrado en comportamientos sospechosos.

El senador Álex Flórez fue
El senador Álex Flórez fue grabado tomando una foto de su voto en un proceso electoral que estuvo bajo alta tensión - crédito Colprensa

Otros incidentes en la jornada de votación

Además del protagonismo de Álex Flórez, otro comportamiento llamativo se presentó en la jornada electoral. La senadora Sandra Ramírez, del partido Comunes (antes conocido como Farc), también fue captada en una situación polémica.

Durante la votación, se la vio haciendo gestos extraños con sus manos mientras conversaba con un compañero. En un momento, hizo la señal de tocar las yemas de los dedos índice, corazón y pulgar, una expresión comúnmente asociada con el gesto de “dinero”. Más tarde, Ramírez también fue vista haciendo una señal de silencio a su interlocutor.

La situación de la congresista generó un gran debate en el recinto, y algunos miembros de la oposición interpretaron sus gestos como indicativos de un intento de influir en el voto de otros congresistas, lo que también podría poner en duda la limpieza de las elecciones. A pesar de estos incidentes, la votación avanzó sin mayores contratiempos, y el proceso siguió su curso.

La senadora Sandra Ramírez fue vista haciendo un gesto asociado al dinero durante la votación, lo que generó especulaciones - crédito @Elapaleja/X

Pese a todo, Carlos Camargo fue elegido como nuevo magistrado de la Corte Constitucional

La elección en el Senado finalmente resultó en la elección de Carlos Camargo como nuevo magistrado de la Corte Constitucional, que obtuvo 62 votos frente a los 41 obtenidos por María Patricia Balanta, la candidata respaldada por el presidente Gustavo Petro.

Camargo, ex defensor del Pueblo, enfrentó críticas en los últimos meses debido a rumores sobre el posible uso de favores políticos para llegar a la terna. A pesar de estas controversias y del apoyo incondicional del partido Cambio Radical, logró obtener la mayor cantidad de votos. Durante su posesión, en su discurso, se comprometió a defender la Constitución, destacando que no era un documento creado para las élites del país, sino para el pueblo.

En su discurso señaló: “Hoy recibo con inmensa gratitud y con profunda humildad la dignidad de magistrado de la Corte Constitucional. Lo hago con la certeza de que esta no es una distinción personal, sino un llamado al servicio público en su máxima expresión: la defensa de la Constitución, la garantía de los derechos fundamentales y el fortalecimiento del Estado de derecho”.