
Los grupos criminales que se dedican al robo de vehículos en la ciudad de Bogotá volvieron a hacer de las suyas en la localidad de Puente Aranda sur de la ciudad.
Un habitante del barrio El Tejar es la nueva víctima de los delincuentes.
Los hechos ocurrieron en horas de la noche del 3 de septiembre de 2025, cuando la víctima del robo arribaba a su vivienda y, mientras ingresaba el vehículo, fue sometido por el grupo de ladrones con armas de fuego, que consiguieron llevarse el vehículo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Sin embargo, el hombre alcanzó a dar aviso a las autoridades y de inmediato se desplegó un operativo para poder ubicar a los delincuentes.
El teniente coronel Sergio Bayona, oficial de guarnición de la Policía de Bogotá, confirmó el hecho y la forma en la que su equipo procedió ante el robo.
“Un ciudadano estaba ingresando su camioneta de alta gama a la casa y es abordado por tres personas de sexo masculino con arma de fuego y le hurtan su vehículo. Se atiende inmediatamente el plan candado en la zona metropolitana de Bogotá”.
Ante la alerta, varios de los patrulleros iniciaron la persecución por vías principales de la ciudad, ya en el momento en que los ladrones fueron requeridos por los agentes, pero fueron intimidados con varios disparos.

Ante el ataque de los delincuentes, los policías se vieron obligados a accionar sus armas de dotación y averiar las llantas del vehículo, aunque antes varios de los uniformados fueron atropellados por los delincuentes mientras los perseguían.
“Unidades de Teusaquillo le hacen el pare a estos delincuentes e inicia un intercambio de disparos. En este momento, la zona de atención es atropellada o embestida por este vehículo. Estos sujetos emprenden la huida”.
El teniente Bayona confirmó el estado de salud de los uniformados: “Nuestros policías gracias a Dios se encuentran bien y están siendo atendidos en el hospital Central de la Policía, verificando su estado de salud”.

El carril exclusivo de Transmilenio, en cercanías a la estación Modelia, fue el punto en que los policías lograron detener el automotor, sin embargo, los responsables del hurto alcanzaron a escapar, por lo que las autoridades se encuentran revisando el material de cámaras de seguridad del sector para determinar hacia qué dirección huyeron y continuar con el proceso para realizar la captura.
Desde la institución se dispuso de un acompañamiento a los ciudadanos por parte de la policía judicial en horas críticas, como lo es la noche y la madrugada, mientras entran o salen de sus viviendas para intentar mitigar el impacto a raíz de este delito que va cogiendo fuerza en Bogotá.

El uso de llaves maestras se ha consolidado como la principal modalidad de hurto de vehículos en Bogotá durante los primeros cinco meses de 2025, superando métodos tradicionales y generando inquietud tanto en las autoridades como entre la ciudadanía.
Según los últimos datos oficiales, casi 52% de los robos reportados —597 de 1.147 casos— fueron cometidos utilizando esta técnica, que permite a los delincuentes abrir y encender automóviles sin causar daños visibles, lo que dificulta la intervención policial en el momento del delito.
Los registros muestran que, en Bogotá, un vehículo desaparece en promedio cada tres horas y media. Las autoridades destacan que este fenómeno está lejos de ser una percepción infundada: “no es una cifra menor ni una sensación infundada, los datos lo confirman”.
Las zonas más afectadas son las del suroccidente de la ciudad, donde Kennedy lidera con 222 robos, seguida de Puente Aranda (146), Engativá (126), Suba (86) y Fontibón (74). Todas estas localidades comparten condiciones como alta densidad de población, intensa actividad comercial y vigilancia intermitente o escasa, factores que facilitan la actuación de las bandas criminales.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Medicina Legal confirma que son 15 los menores muertos en bombardeos militares desde agosto
Los fallecidos se distribuyeron en tres en la operación de agosto en Guaviare, cuatro en la ofensiva de octubre en Amazonas, siete en el bombardeo de noviembre en Guaviare y uno más en la acción militar en Arauca

Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 17 de noviembre
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Fernando Ruiz alerta que Nueva EPS podría convertirse en “una EPS zombi” tras decisión del Gobierno en Colombia
El exministro advirtió que la toma de control estatal de la Nueva EPS abre un escenario crítico para la salud en Colombia

Representante del Valle es Señorita Colombia 2025: reviva el minuto a minuto de su coronación
Las 26 candidatas competirán por la corona y en a noche del 17 de noviembre se conoció la nueva reina de la belleza colombiana, que representará al país en Miss International


