Presidenta de la junta directiva de Ecopetrol contradijo al Gobierno Petro: “Nunca llegará gas de Venezuela a Colombia”

El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, mantiene su intención de reactivar la importación de gas venezolano antes de 2025, pero enfrenta la negativa de Ecopetrol por desafíos técnicos y jurídicos

Guardar
La presidenta de la junta
La presidenta de la junta directiva de Ecopetrol descartó la importación de gas venezolano a Colombia - crédito Cámara de Comercio

El debate sobre la posible importación de gas venezolano a Colombia ha escalado en los últimos días, luego de que la presidenta de la Junta Directiva de Ecopetrol, Mónica de Greiff, descartara de manera categórica cualquier posibilidad de que el país reciba este recurso desde Venezuela.

En una entrevista concedida a Caracol Radio, De Greiff afirmó: “Nunca va a llegar gas de Venezuela a Colombia”, desmarcándose así de la postura oficial del Ministerio de Minas y Energía.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La posición de la directiva contrasta con la visión del ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, que reiteró su intención de reactivar la importación de gas venezolano antes de finalizar 2025, utilizando el gasoducto Transcaribeño Antonio Ricaurte.

Este ducto, de 225 kilómetros (88,5 kilómetros en territorio colombiano y el resto en Venezuela), permanece fuera de operación desde hace casi diez años.

El jefe de la cartera de Minas y Energía defendió su propuesta durante el foro “Visión Frontera 2025” en Cúcuta, en el que expresó.

El Gobierno Nacional trabaja en la reactivación del suministro de gas desde Venezuela hacia Colombia. Ojalá podamos tener una molécula antes de que termine el año en beneficio del pueblo colombiano”.

El ministro subrayó la necesidad de superar obstáculos técnicos, jurídicos y económicos para aprovechar los recursos energéticos venezolanos.

La respuesta de De Greiff no solo se limitó a rechazar la importación de gas, sino que negó cualquier plan de adquisición de Monómeros y enfatizó que los proyectos de importación de gas son competencia exclusiva de Ecopetrol S.A., bajo la supervisión de la Procuraduría y la Contraloría.

Además, la directiva aclaró que la empresa estatal no ha solicitado a su filial Hocol el desarrollo de proyectos de regasificación, limitándose actualmente a realizar estudios de mercado para evaluar la viabilidad de plantas flotantes.

Esta aclaración surgió tras investigaciones que sugerían una posible ventaja para una empresa vinculada a Juan Guillermo Mancera, allegado a Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol.

La controversia se intensificó al conocerse que la compañía en cuestión fue constituida con apenas 20 millones de pesos de capital, pero habría intentado adjudicarse uno de los mayores proyectos de importación de gas del país, con utilidades estimadas en más de 600 millones de dólares al año.

Ecopetrol estudia alternativas para plantas
Ecopetrol estudia alternativas para plantas de regasificación en La Guajira y Coveñas - crédito AFP

En un comunicado, Ecopetrol precisó que ni Roa ni la junta directiva han dado instrucciones a Hocol o a sus colaboradores para avanzar en adjudicaciones relacionadas con este tema.

En cuanto a la infraestructura, Ecopetrol aún no ha definido ubicación, tamaño ni tecnología para eventuales plantas de regasificación, aunque estudia alternativas en La Guajira y Coveñas, consideradas zonas estratégicas para el sector energético.

Paralelamente, la compañía avanza en proyectos complementarios, como la exploración de gas costa afuera para fortalecer la seguridad energética a mediano plazo y el desarrollo del Parque Solar La Iguana, cuya entrada en operación en 2025 permitirá liberar gas actualmente destinado a la generación eléctrica, redirigiéndolo a otros sectores productivos.

El optimismo del ministro Palma se enfrenta a una serie de desafíos. El gasoducto Antonio Ricaurte sigue inactivo y existen dudas sobre su estado y la calidad del gas que Pdvsa podría exportar.

la Oficina de Control de
la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos, que limita las transacciones con países y empresas sancionadas, entre ellas Pdvsa - crédito Leonardo Fernandez Viloria/Reuters

Además, Colombia debe lidiar con las restricciones impuestas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac) de Estados Unidos, que limita las transacciones con países y empresas sancionadas, entre ellas Pdvsa.

En mayo de este año, la filtración de un documento sobre una posible reactivación del plan reavivó los rumores de un acuerdo inminente, aunque la incertidumbre persiste tanto en el plano técnico como en el regulatorio.

En la mañana del jueves 4 de septiembre, tras la difusión de las declaraciones de De Greiff, el ministro Palma respondió: “Ecopetrol, aunque nuestra principal empresa, es un agente más del mercado, una empresa más. Eso demuestra la independencia de la compañía frente al gobierno. La fortaleza de su gobierno corporativo. Para traer gas de Venezuela no se necesita a Ecopetrol”.

Más Noticias

Revelan la causa de muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de Los Andes atacado con violencia tras una fiesta en Bogotá

Camilo Rincón, abogado de la familia del joven de 20 años, informó la causa de muerte y confirmó que ya realizaron los trámites necesarios para reclamar el cuerpo en Medicina Legal

Revelan la causa de muerte

María Fernanda Cabal recordó la participación de USO en la campaña de Gustavo Petro: “Hoy se rasga las vestiduras”

La congresista de oposición acusó al sindicato de haber impulsado la llegada de Gustavo Petro al poder y ahora mostrarse en desacuerdo con las decisiones energéticas que afectan a la petrolera estatal

María Fernanda Cabal recordó la

Investigan la presencia de petardos en locales de Falabella en tres reconocidos centros comerciales de Bogotá: estas son las hipótesis

La compañía sigue funcionando con normalidad en el resto del país, mientras las autoridades mantienen una estricta vigilancia, especialmente en las tiendas de los centros comerciales Titán, La Felicidad y Centro Mayor

Investigan la presencia de petardos

Reportan balacera en la casa donde se hospedaba Westcol en Cali: todo comenzó por un fan que burló la seguridad del streamer

El joven vivió un episodio digno de película cuando un grupo de ladrones intentó ingresar a su vivienda, desatando una situación que dejó a sus acompañantes conmocionados y que además terminó con una multa impuesta a un menor de edad

Reportan balacera en la casa

Capturado alias Roger, principal recaudador de extorsiones de Los Pepes en Atlántico

El implicado recibía el dinero exigido a los comerciantes de Baranoa y Sabanagrande, logrando recaudar sumas superiores a 100 millones de pesos mediante amenazas

Capturado alias Roger, principal recaudador
MÁS NOTICIAS