María José Pizarro se refirió a los señalamientos de que el Gobierno buscaba una Corte a su favor: “Estigmatizar a Patricia Balanta”

La precandidata presidencial aseguró que lo que buscaba la Casa de Nariño era un tribunal alineado con la democracia y con los retos que necesita atender el país

Guardar
La senadora salió en defensa
La senadora salió en defensa de Patricia Balanta - crédito Colprensa

La elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional sacó a la luz señalamientos en contra del presidente Gustavo Petro y de sus congresistas aliados por, presuntamente, querer conformar un alto tribunal afín a sus intereses, con el fin de que las iniciativas gubernamentales no surtan el respectivo examen constitucional que exige la ley.

La elección de Camargo fue ampliamente celebrada por los sectores de oposición, que argumentaron que María Patricia Balanta era la candidata del Gobierno y que su elección suscitaría una cooptación de la Corte a favor de las ideologías de izquierda, por lo que desde la oposición se señaló que la elección del nuevo magistrado es un golpe para el Gobierno nacional.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Frente a estos señalamientos, la senadora María José Pizarro, del Pacto Histórico, aseguró en entrevista con la emisora Antioquia Amanece que los señalamientos en contra de Balanta son estigmatizantes a la trayectoria de una mujer negra dentro de la Rama Judicial.

Adicionalmente, señaló que desde los sectores que se consideran progresistas no buscan tener un tribunal constitucional alineado a los intereses gubernamentales y que, por el contrario, pretenden conformar una Corte alineada con los retos de la democracia nacional.

Incluso, aclaró que la candidata a magistrada no tiene en su trayectoria ningún escándalo ni cuestionamiento relacionado con su trabajo judicial, mientras que en los medios de comunicación fueron reportados los reiterados señalamientos en contra del nuevo magistrado de la Corte Constitucional.

La congresista indicó que los
La congresista indicó que los señalamientos son estigmatizantes - crédito @PizarroMariaJo/x

“Nosotros no queremos una Corte alineada con nosotros, queremos una Corte alineada con la democracia. Y debo decirles que era una mujer que no tenía ningún cuestionamiento y los mismos medios de comunicación estuvieron presentando todos los cuestionamientos que tenía Carlos Camargo, frente a los cuales hoy parece no haber ninguna duda”, señaló la también precandidata presidencial a ese medio de comunicación radial.

En la misma línea, aseguró que desde los sectores contradictores al Gobierno nacional se está llevando al país a los pensamientos del pasado y, al mismo tiempo, se está bloqueando la diversidad en los cargos judiciales, así como el acceso de las mujeres a cargos de poder dentro del aparato estatal.

No obstante, señaló que de cara a los comicios legislativos y presidenciales de 2026 se deben poner sobre la mesa los acuerdos para la elección de próximos magistrados, con el fin de que se conforme un tribunal alineado con los valores democráticos y con lo establecido en la Constitución Política de 1991.

Camargo fue elegido como nuevo
Camargo fue elegido como nuevo magistrado por la plenaria del Senado - crédito Colprensa

“Entonces, en un segundo gobierno progresista hay que tener acuerdos sobre la mesa, pero sobre todo que la gente sepa con base en qué proyecto compartido se toman este tipo de decisiones”, explicó la aspirante al primer cargo de la nación.

En su diálogo con el medio de comunicación paisa también se refirió a su precandidatura a ser la inquilina de la Casa de Nariño y liderar el legado del hoy presidente Gustavo Petro, sobre lo que aseguró que tanto el progresismo como el país en general están listos para que una mujer sea la encargada de decidir desde el cargo más importante de la nación.

Pizarro justificó su posición en que históricamente las mujeres han ocupado cargos de poder en los diferentes espacios en los que se desempeñan, desde el plano íntimo hasta el plano que implica la crianza de los hijos, pero que su acceso a posiciones en los que las decisiones que se toman involucran a toda la sociedad se ha visto obstaculizado por preceptos sociales.

María Patricia Balanta fue señalada
María Patricia Balanta fue señalada como la candidata del Gobierno - crédito @SenadoGOVCo/X

A la par, destacó que para que el país avance es necesario que se materialicen derechos sociales y se fortalezca el acceso a oportunidades para que los ciudadanos puedan realizar sus proyectos de vida en el territorio nacional.

“Creo que se requieren solucionar los problemas de este país, que realmente la gente pueda sentir que esos problemas solucionan, que Colombia avanza, que si avanzamos en materia de derechos, podemos avanzar en la garantía de oportunidades”, indicó la precandidata.