Joven patinadora fue baleada tras resistirse a un robo en Cali: las autoridades investigan el caso

El ataque provocó una ola de protestas, pues la ciudadanía realizó un nuevo llamado para pedir mayor seguridad

Guardar
El hecho ha sido ampliamente
El hecho ha sido ampliamente rechazado en el país - crédito Freepik

El asesinato de Natalia Trujillo, una joven patinadora de 23 años, desató indignación entre lo habitantes de Cali (Valle del Cauca). De acuerdo con las versiones difundidas por los medios locales, la deportista fue atacada en la noche del lunes 1 de septiembre de 2025 en el barrio Salomia, después de que dos hombres armados la interceptaran con la intención de robarle su motocicleta.

Los testigos, citados por el diario El País, afirman que la víctima intentó resistirse al asalto, por lo que recibió varios disparos. Aunque fue trasladada de inmediato a un centro asistencial por las personas que presenciaron la brutal escena, las heridas resultaron mortales y falleció pocas horas después.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La noticia conmocionó tanto a la comunidad caleña como al gremio deportivo, por lo que en redes sociales los allegados y gremios han expresado su dolor y rechazo ante el crimen que ocurrió en una de las zonas residenciales del norte de Cali, pues la ciudadanía teme ante el incremento de estos ataques.

La ciudadanía lamenta que la reacción instintiva de la víctima por defenderse ante el intento de robo desencadenó la violencia de los asaltantes, que no dudaron en dispararle antes de huir del lugar. Pese a los esfuerzos médicos tras su traslado, la gravedad de las lesiones impidió salvar su vida.

Los criminales no dudaron en
Los criminales no dudaron en accionar su arma en contra de la joven - crédito Colprensa

¿Quién era la víctima mortal?

Natalia Trujillo era reconocida en el ámbito deportivo local por su dedicación y talento en el patinaje, pues había forjado una reputación de disciplina y compromiso, lo que la convirtió en un referente para otros jóvenes deportistas de la ciudad.

Del mismo modo, se sabe que su muerte se presentó pocos meses después de que sufriera la pérdida de su padre en un accidente de tránsito, una situación que incrementó el dolor entre sus seres queridos.

La reacción de la comunidad ante lo sucedido no se hizo esperar, pues lo colectivos deportivos y la comunidad de deportistas de Cali convocaron a una velatón en memoria de Trujillo, con un recorrido en patines y bicicletas.

Por medio del homenaje, no solo se busca recordar la vida de la joven, sino demostrar el rechazo a la inseguridad que afecta a la ciudad. El gremio deportivo y los habitantes de Cali expresaron su solidaridad con la familia de la víctima y exigieron acciones concretas para frenar la violencia.

Inseguridad en Cali

Según el más reciente informe del Observatorio de Seguridad de la ciudad, entre el 1 de enero y el 1 de septiembre de 2025 se registraron 650 homicidios, lo que representa 41 casos más que en el mismo periodo de 2024 y un incremento del 7%. Solo en la jornada del lunes, día en que ocurrió el asesinato de la patinadora, se reportaron cinco muertes violentas en diferentes barrios.

El caso llevó a que se realizaran pronunciamientos de figuras políticas y sociales como el concejal Roberto Ortiz, que expresó su rechazo a través de redes sociales, lamentando la muerte de Trujillo y solidarizándose con su familia, amigos y la comunidad de patinadores: “¡Qué dolor! A Natalia Trujillo, una joven de 23 años y amante del patinaje, la asesinaron en el norte de Cali por robarle su moto. ¡Basta ya!”, indicó.

En lo que va de
En lo que va de 2025 se han reportado 41 más que en el mismo periodo del 2024 - crédito @robertoortizu / X

Frente a la indignación ciudadana, las autoridades anunciaron la apertura de investigaciones para identificar y capturar a los responsables del crimen. La Policía Metropolitana de Cali informó que se están adelantando revisiones de las cámaras de seguridad del sector, así como un plan candado en la zona oriental de la ciudad.

Mientras las autoridades avanzan en las pesquisas, líderes comunitarios insisten en la necesidad de implementar medidas más contundentes para enfrentar lo que consideran una crisis de seguridad que afecta a toda la ciudad.