
En la tarde del 4 de septiembre de 2025 se presentaron disturbios en las inmediaciones de la Universidad Nacional en Bogotá, donde encapuchas arrojaron bombas incendiarias, explosivos y objetos contundentes a los uniformados de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo) que llegaron al lugar para atender los disturbios.
En videos difundidos a través de redes sociales se puede ver cómo los manifestantes prendieron una especie de fogata en medio de una de las calzadas de la carrera 30, lo que obligó a que los vehículos dejaran de transitar por el corredor vial y fuera necesaria la intervención de la fuerza pública.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Si bien no se tienen claros los motivos de esta nueva manifestación, resulta llamativo que los enfrentamientos se presenten el mismo día en que el Consejo de Estado haya ratificado a José Ismael Peña, que no goza de popularidad entre los estudiantes, en la rectoría de la institución de educación superior luego de dos demandas en contra de su elección.
No obstante, desde las primeras horas de la tarde se reportó la presencia de encapuchados en las inmediaciones de la universidad, que luego bloquearon el tráfico de vehículos en el sentido norte-sur y de los articulados del sistema Transmilenio por esa troncal que es uno de los que conecta el norte con el sur de la ciudad.
Dichos enfrentamientos se registraron mientras en el otro sentido del corredor persistía el tráfico de automotores, pero a baja velocidad, por lo que en redes sociales se divulgaron videos en los que se puede ver como algunos objetos arrojados alcanzaron a caer en este costado de la vía.
Los enfrentamientos se extendieron a los demás corredores viales que rodean el plantel educativo. En la calle 26, a la altura de la institución, el tráfico también se vio afectado y obligó a que las rutas de Transmilenio iniciaron el contraflujo, lo que afectó a los ciudadanos que buscaban llegar a sus destinos en plena hora pico de la ciudad.
Adicionalmente, el sistema de transporte informó a través de sus canales digitales que las estaciones Ciudad Universitaria y Corferias cesaron su operación por la alteración del orden público. En paralelo, en la carrera 30 los articulados también iniciaron el contraflujo hacia el norte de la capital.
Por su parte, el alcalde Carlos Fernando Galán se pronunció al respecto rechazando la manifestación y calificándola como “violencia y criminalidad”, por lo que aseguró que apenas se conoció la situación, le ordenó a la fuerza pública hacer presencia en el lugar para dispersar a los encapuchados.

En la misma línea, el mandatario distrital aseveró que desde la Administración distrital no se tolerará hechos de violencia que pongan en riesgo la vida de los bogotanos y servidores públicos de la ciudad. En este sentido, le pidió también a las autoridades que se retenga y se judicialice a los responsables.
“Esto que ustedes ven en este video ocurrió hoy en inmediaciones de la Universidad Nacional. Eso no es protesta, no es ningún tipo de manifestación válida. Eso es violencia, criminalidad. Por eso le pedí a la policía que actuara de inmediato y además que se judicialice a los responsables de estos hechos. No vamos a tolerar hechos de violencia que ponen en peligro la vida de ciudadanos y de servidores públicos de esta forma en Bogotá”, explicó Galán en un video publicado en sus redes sociales.
Finalmente, la Secretaría de Gobierno del Distrito informó sobre las 7:00 p. m. que luego de la intervención de la fuerza pública, el grupo que lideró la manifestación ingreso nuevamente a las instalaciones del plantel educativo y se logró recuperar el control del corredor vial, mientras que la seguridad privada de la universidad se impuso en los ingresos de la institución.
En este sentido, la movilidad en los corredores viales afectados se habilitó nuevamente.
“Luego de la intervención realizada en la Cra. 30, el grupo aislado ingresa de nuevo a la universidad, se retoma el control de la puerta por parte de seguridad privada de la misma. Las escuadras de Undmo y Gufud se repliegan. Se habilita nuevamente la movilidad en la vía mencionada”, indicó la entidad distrital.
Más Noticias
Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para evitar multas este 5 de septiembre
<p>El Pico y Placa varía constantemente por lo que es necesario mantenerse informado </p>

Último resultado de la Lotería del Quindío hoy: 4 de septiembre
Como cada jueves, aquí están los ganadores de la Lotería del Quindío

Último resultado Lotería de Bogotá hoy: jueves 4 de septiembre
Lotería de Bogotá realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Resultados de la Lotería de La Caribeña noche del 04 de septiembre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche

Pico y Placa: qué carros no circulan en Cartagena este viernes 5 de septiembre
La restricción vehicular en la ciudad cambia todos los días y depende del tipo de automóvil que se tiene, así como último número de la placa
