Confirman orden de detención contra Carlos Ramón González: el Tribunal Superior de Bogotá lo imputó también por lavado de activos

La decisión judicial incluye el delito de lavado de activos y refuerza la gravedad de las acusaciones contra el exfuncionario que actualmente se encuentra en Nicaragua, protegido por la dictadura de ese país

Guardar
La justicia ratificó la medida de aseguramiento contra el exfuncionario, quien permanece fugitivo, ampliando la imputación a tres delitos graves relacionados con el saqueo de la Ungrd - crédito Redes Sociales

El Tribunal Superior de Bogotá confirmó la medida de aseguramiento privativa de la libertad contra Carlos Ramón González, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), por su presunta implicación en el saqueo de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).

González, que actualmente permanece prófugo de la justicia, enfrenta cargos por cohecho por dar u ofrecer, peculado por apropiación en favor de terceros y, tras la reciente decisión judicial, también por lavado de activos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La resolución del Tribunal Superior de Bogotá se produjo en segunda instancia y revoca una decisión previa que había excluido el delito de lavado de activos de la imputación.

Con esta determinación, el exfuncionario deberá responder formalmente por tres delitos graves, lo que refuerza la gravedad de las acusaciones en su contra.

González, cuya localización sigue siendo desconocida para las autoridades, se mantiene fuera del alcance de la justicia mientras avanza el proceso judicial en su contra.

El exdirector del Dapre, prófugo
El exdirector del Dapre, prófugo de la justicia, deberá responder por cohecho, peculado y lavado de activos tras la decisión definitiva que refuerza la gravedad de las acusaciones en su contra - crédito Colprensa e Imagen ilustrativa Infobae

El fallo del Tribunal Superior no solo confirma la medida de aseguramiento por los delitos de cohecho por dar u ofrecer y peculado por apropiación en favor de terceros, sino que también incorpora de manera definitiva el cargo de lavado de activos.

Esta inclusión se produce tras la revocatoria del auto emitido el 3 de julio de 2025 por un magistrado de la misma instancia, que había anulado inicialmente ese delito.

Según la Sala de Decisión Penal, se resolvió “revocar el ordinal primero del auto proferido el 3 de julio de 2025 por un magistrado del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá, en función de control de garantías y, en su lugar, decretar medida de aseguramiento de detención preventiva en establecimiento carcelario por el delito de lavado de activos en contra de Carlos Ramón González Merchán, conforme a las consideraciones expuestas en la parte emotiva de esta providencia”.

Además, el juez confirmó el resto de la decisión apelada, consolidando así la situación procesal del exdirector del Dapre.

La decisión adoptada por el Tribunal Superior de Bogotá es definitiva y no admite recurso alguno, quedando notificadas todas las partes e intervinientes en el proceso.

Carlos Ramón González seguirá prófugo en Nicaragua tras negativa de extradición

Nicaragua rechazó la solicitud de extradición presentada por el Gobierno de Colombia para entregar a Carlos Ramón González, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) y figura central en el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).

Cédula de residencia de Carlos
Cédula de residencia de Carlos Ramón González en Nicaragua, obtenida a través de gestiones de la Embajada de Colombia - crédito Noticias RCN

La negativa de las autoridades nicaragüenses se produce mientras González permanece prófugo en Nicaragua, requerido por la justicia colombiana por cohecho por dar u ofrecer, peculado por apropiación en favor de terceros y lavado de activos.

El Gobierno colombiano había solicitado formalmente la extradición, como consta en el documento oficial: “La Embajada de Colombia saluda muy atentamente al Honorable Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Nicaragua -Enlace/Minrex, con ocasión de hacer entrega de nota de solicitud de extradición.

El caso ha generado presión sobre el presidente Gustavo Petro, quien negó que su administración facilitara la residencia de González en Centroamérica, tras una denuncia de Noticias RCN que señalaba la supuesta intervención del Gobierno colombiano en ese proceso.

Petro había manifestado optimismo respecto a la aprobación de la extradición antes de conocerse la respuesta negativa de Nicaragua.Consultada por la prensa, la canciller Rosa Yolanda Villavicencio evitó hacer declaraciones sobre el tema al salir de la Casa de Nariño.

Por su parte, el abogado de González, Iván Cancino, declaró a W Radio que su defendido no necesita estar presente en Colombia para ejercer su defensa: “Él para defenderse no necesita aparecer, para eso me tiene a mí”.

.

Más Noticias

Carlos Fernando Galán confirmó que no viajará a Washington, en medio de la polémica por amenazas de Gustavo Petro: esto dijo

El alcalde de Bogotá, en sus redes sociales, indicó los motivos por los cuales no se desplazará el domingo 7 de septiembre a territorio norteamericano, para hacer parte de la comisión que tenía previsto hablar con autoridades del país del norte; en medio de las amenazas por una posible descertificación en la lucha antidrogas

Carlos Fernando Galán confirmó que

Melina Ramírez, de ‘Yo me llamo’, desde la lejanía apoyo a su hijo en plena competencia: “Mamá siempre te acompaña”

Durante el evento, la presentadora utilizó una videollamada para transmitir ánimo y cariño a su hijo, y expresó públicamente sus sentimientos

Melina Ramírez, de ‘Yo me

EN VIVO Millonarios vs. Santa Fe, fecha 10 de la Liga BetPlay 2025-II: formaciones confirmadas en El Campín

Tanto azules como rojos están necesitados de una victoria en el campeonato porque están afuera de los ocho primeros, sobre todo los Embajadores por estar más abajo en la tabla

EN VIVO Millonarios vs. Santa

Reforma tributaria: Ministerio de Hacienda abrió negociación en el Congreso y advirtió posible ajuste al presupuesto

El Ejecutivo proyecta un gasto histórico, pero advierte que sin la ley de financiamiento habrá recortes drásticos. El desenlace dependerás de la negociación política y la respuesta legislativa

Reforma tributaria: Ministerio de Hacienda

Ejército abatió a alias Frank, cabecilla del componente urbano del Clan del Golfo en Bolívar: heredó el negocio criminal de su madre

El señalado criminal murió en una operación llevada a cabo en el municipio de San Martín de Loba. Su pareja sentimental, alias la Veneca, también fue neutralizada

Ejército abatió a alias Frank,
MÁS NOTICIAS