
La reciente difusión del rostro de alias El 6 en los carteles de los más buscados del Valle del Cauca, junto con la recompensa de 100 millones de pesos ofrecida por información que conduzca a su captura, ha intensificado la presión sobre las autoridades y la comunidad de la región.
Este individuo, identificado como Jorge Leonardo García González, es señalado por la Policía como uno de los principales cabecillas de la organización criminal La Oficina del Norte, que opera en el norte del Valle y en municipios como La Unión, Toro, La Victoria y Roldanillo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El lunes 1 de septiembre de 2025, en las afueras del municipio de Roldanillo, el el departamento del Valle del Cauca, la Policía llevó a cabo un operativo en el que resultaron heridos dos sicarios que se desplazaban en motocicleta tras haber atentado contra un comerciante local.

De acuerdo con videos obtenidos por el periódico El Tiempo, agentes motorizados interceptaron y dispararon contra los dos hombres, identificados como Juan Camilo Navarrete Escobar y Joan Sebastián Gómez Otero. Fuentes judiciales consultadas por el medio confirmaron que ambos estarían al servicio de alias El 6, por el que permanece la millonaria recompensa emitida por la Policía Nacional.
El prontuario de ‘El 6′ y los sectores
La estructura criminal a la que pertenece García González mantiene una disputa activa por el control de rutas de microtráfico con bandas rivales que operan en los departamentos de Risaralda y Antioquia. Además de alias El 6, otro de los líderes de la organización es conocido como La Firma, quien actualmente se encuentra privado de la libertad.
Las autoridades han centrado sus esfuerzos en la captura de alias El 6, a quien responsabilizan por el incremento de la extorsión en la región.

Una fuente judicial declaró a El Tiempo: “Cañicultores, dueños de gasolineras, ferreterías y hasta vendedores ambulantes están siendo azotados por la extorsión que está disparada por alias El 6. Incluso discotecas del municipio de La Unión han tenido que cerrar”. Esta situación ha generado temor entre los comerciantes y ha afectado la actividad económica en varias localidades.
A alias El 6 también se le atribuye la autoría de un ataque armado ocurrido el 16 de marzo de 2025 en el municipio de La Unión, donde cinco personas resultaron heridas durante un encuentro familiar, según información recopilada por El Tiempo.
El historial judicial de García González revela que fue capturado y condenado a 2 años y 8 meses de prisión por el delito de tráfico de estupefacientes, según sentencia emitida el 8 de julio de 2015 por el Juzgado Tercero Penal del Circuito de Palmira (Valle). El cabecilla cumplió parte de su condena en la Penitenciaría Nacional de Palmira y, el 30 de junio de 2016, un juzgado del Valle declaró cumplida la pena, ordenando su libertad ese mismo día.

No obstante, documentos judiciales a los que accedió El Tiempo indican que su liberación efectiva se produjo el 16 de febrero de 2018. Ante esta situación, García González interpuso una demanda por presunta vulneración de derechos, la cual fue rechazada.
La gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, ha señalado de manera reiterada a alias El 6 como responsable de múltiples atentados sicariales en la región durante el último año.
Por su parte, la Policía ha confirmado que los operativos para lograr su captura continúan, considerándolo posiblemente el delincuente más buscado del departamento. No obstante, allegados a alias el 6 manifestaron a El Tiempo que las acusaciones en su contra carecen de fundamento y negaron que sea el principal responsable de las actividades de extorsión en la zona.
Más Noticias
Procuraduría investiga al alcalde de Cúcuta por presunta presión política a contratistas
El ente de control indaga si Jorge Acevedo habría promovido reuniones proselitistas en favor de su esposa, precandidata al Senado

Fundación Pares alerta que la violencia político-electoral en Colombia creció en 2025
El informe reveló 109 hechos violentos en siete meses, entre ellos 11 asesinatos de líderes políticos. Cauca, Antioquia y Huila son los departamentos con más casos registrados

Estas son las multas y sanciones por no asistir como jurado en elecciones de Juventudes 2025
La Registraduría confirmó que los jurados de votación son indispensables para la jornada electoral del 19 de octubre. Las sanciones van desde multas millonarias hasta procesos disciplinarios

Ideam alerta por tormenta tropical Melissa y advierte posibles efectos sobre San Andrés y La Guajira
El fenómeno avanza lentamente por el centro del mar Caribe y podría alcanzar la categoría de huracán en las próximas 48 horas, según el Centro Nacional de Huracanes

CNE rechaza acusaciones de Benedetti y defiende su independencia en la consulta del 26 de octubre
El Consejo Nacional Electoral emitió un comunicado en el que defiende su autonomía tras las críticas del ministro Armando Benedetti sobre el manejo de la personería jurídica y la consulta del 26 de octubre


