El 3 de septiembre de 2025 comenzó el segundo día de la reanudación del juicio contra Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente Gustavo Petro, que enfrenta cargos por lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
Durante la audiencia, su abogado defensor, Alejandro Carranza, presentó un conjunto de pruebas que incluyó una serie de videos de Daysuris “Day” Vásquez, exesposa del exdiputao del Atlántico, con el objetivo de refutar las acusaciones que involucraban a su cliente en la adquisición de bienes presuntamente obtenidos con dinero ilícito.
Según Carranza, estos videos mostraban que los bienes mencionados no estaban a nombre de Nicolás Petro, sino de Day Vásquez; sin embargo, el contenido de los videos causó sorpresa, ya que la barranquillera aparece en ellos usando vestido de baño.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Carranza, durante su intervención, describió los videos como prueba clave para demostrar que la acusación contra su defendido carecía de fundamento: “Mientras estábamos nosotros en juicio, allá se encontraban de fiesta. Y mientras decían que los bienes los tenía Nicolás (…) entonces, su señoría, pues no había prestigiamiento en el principio de oportunidad, y no lo ha habido”.

Además, Carranza destacó que la defensa de Nicolás Petro consideraba que la testificación de Vásquez ante las autoridades era errónea, ya que, según su versión, ella había implicado al hijo del jefe de Estado en hechos relacionados con la tenencia de propiedades cuando, en realidad, las mismas estaban bajo su posesión.
Los videos mostraban a Day Vásquez en distintas situaciones que, para la defensa de Petro, demostraban que la excompañera del exdiputado tenía control sobre los bienes en cuestión. Carranza argumentó que la justicia había sido engañada, destacando que desde el inicio de la investigación se conocía que la casa en Tubará era de propiedad de la barranquillera; además, el abogado insistió en que estos clips dejaban claro que la información proporcionada por la Fiscalía, basada en las declaraciones de la testigo clave era incorrecta.
Abogado del hijo del presidente y Day se enfrentan en redes sociales
Ante esta intervención, Vásquez no tardó en responder a través de sus redes sociales y en un mensaje publicado en su cuenta de X, acusó a la defensa de Nicolás Petro de violar su derecho a la intimidad.
“La defensa del señor Nicolás Petro claramente está violando mi derecho a la intimidad. Esto lo ha hecho una y otra vez”, escribió Vásquez, manifestando su malestar por la presentación pública de los videos y defendiendo su posición como víctima de una invasión a su privacidad.

El abogado Carranza replicó con un mensaje igualmente contundente, acusando a Vásquez de manipular la situación.
“¿Es decir ahora desaparecieron las evidencias de la tenencia de la casa de Tubará mientras engañaban al juez 15 penal con función de garantías? ¡Grave!”, respondió Carranza en la misma plataforma, apuntando a lo que él consideraba un intento de obstrucción a la justicia.

Sin embargo, la respuesta más llamativa llegó cuando Day Vásquez le dedicó un mensaje directo a Carranza, refiriéndose a sus declaraciones como “cínicas” e “irrespetuosas”.
“No señor, no venga aquí a hacer creer que esos videos son evidencia probatoria… No sea cínico e irrespetuoso. Usted una y otra vez ha violado mi derecho a la intimidad. Si lo que busca es que yo caiga en provocaciones, entonces siga derechito porque por aquí no es”, escribió la expareja de Nicolás Petro, dejando claro su rechazo hacia la interpretación que el abogado hizo de los videos.

El abogado Carranza no se quedó atrás y respondió con un mensaje más extenso, en el cual aclaró su postura y defendió su actuación en el caso.
“Señora Daysuris del Carmen, no se confunda. Lo que hicimos en la audiencia no fue un show ni un ataque personal, sino un ejercicio de técnica procesal: acreditar una circunstancia pública y relevante”, explicó Carranza. De acuerdo con su versión, los videos que presentó en la audiencia provenían de las redes sociales de Vásquez y no de una invasión a su privacidad.
“La intimidad, como lo ha explicado la Corte, protege lo reservado, lo que nunca se expone. Lo que usted libremente compartió en abierto no es materia íntima, sino pública. Y el país entero la conoce como lo que hoy es: una influencer política con alcance nacional”, agregó el abogado, defendiendo la validez de las pruebas presentadas.

Carranza continuó su defensa al destacar que su único objetivo en el proceso era garantizar que Nicolás Petro recibiera un juicio justo: “Sobre lo de ‘cínico’, le confieso que acepto el título con gusto. En la filosofía clásica, el cinismo no era insulto, sino virtud: decir la verdad sin máscaras. Así actúo en defensa de Nicolás, porque él merece un proceso limpio, sin trampas, y porque alguien tiene que desnudar las manipulaciones de la Fiscalía”.
Finalmente, el abogado hizo un llamado a Vásquez a no dejarse llevar por las provocaciones y a no convertir las audiencias judiciales en un escenario para debatir en redes sociales.
“La invito a que no convierta las audiencias en debate de redes. Allí nos corresponde hablar a los abogados; usted merece paz y no seguir siendo instrumentalizada como ficha de un caso que la Fiscalía ha usado con fines mediáticos”, concluyó Carranza.
Más Noticias
EN VIVO Colombia vs. Bolivia, fecha 17 de las eliminatorias sudamericanas: la Tricolor busca el cupo al mundial de 2026
Los dirigidos por Néstor Lorenzo tienen una oportunidad enorme para clasificar al certamen de la FIFA en condición de local, ante un rival que sacrificará todo por soñar con el repechaje

Federico Gutiérrez anunció la entrega de más de 500 vehículos a la Policía de Medellín: “Inversión histórica”
El dirigente antioqueño compartió imágenes del evento en el que se oficializó la entrega de diferentes motocicletas a la fuerza pública con el fin de combatir a los delincuentes en la ciudad

Café colombiano rompe récords: producción crece 19% en agosto y consolida su repunte histórico
El grano nacional conquista mercados globales y se consolida como motor estratégico. La diversificación y la estabilidad de ingresos son claves para el futuro del sector

Gobernador de Putumayo calificó como el “peor de los crímenes” el caso de los militares quemados en medio de una asonada
John Gabriel Molina condenó enérgicamente el hecho, que dejó a dos uniformados con quemaduras graves durante una operación antidrogas, y advirtió sobre el impacto que este tipo de actos tiene en la región

Enrique Peñalosa tildó de “chimbo” el relato de Petro que vincula a ‘El Mosco’ y el Bronx con el asesinato de Miguel Uribe
En su planteamiento, el presidente cuestionó la actuación de las autoridades extranjeras, lamentando que la justicia ecuatoriana no haya entregado a alias El Mosco a Colombia
