Alias Primo Gay, el cabecilla de las disidencias que estaría usando trampas explosivas para asesinar soldados en Antioquia

Néider Yesid Uñates López, cabecilla del frente 36 de las disidencias de las Farc, es señalado de ordenar emboscadas mortales contra militares usando explosivos y señuelos en vías estratégicas del norte antioqueño a través de redes sociales

Guardar
Alias Primo Gay, cabecilla de
Alias Primo Gay, cabecilla de las disidencias, usa trampas explosivas para atacar militares en Antioquia - crédito composición fotográfica Infobae

El accionar de alias Primo Gay, identificado por las autoridades como Néider Yesid Uñates López, provocó una nueva ola de violencia en el norte de Antioquia.

De acuerdo con información recopilada por El Colombiano, este cabecilla del Frente 36 de las disidencias de las Farc habría ordenado la instalación de trampas explosivas en vías estratégicas para emboscar y asesinar a miembros de la fuerza pública.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En los últimos cinco días, dos militares murieron bajo esta modalidad de ataque, una táctica que incorpora señuelos y el uso de redes sociales para aumentar el engaño.

Desde el 25 de agosto, las tropas del Ejército Nacional han enfrentado crecientes riesgos en el corredor vial que comunica a San Andrés de Cuerquia con el corregimiento El Valle, en Toledo, una zona montañosa y solitaria aprovechada por el grupo armado para atacar y replegarse con rapidez.

El Ejército denuncia violaciones al
El Ejército denuncia violaciones al Derecho Internacional Humanitario tras ataques con explosivos en el norte de Antioquia - crédito EJC

Según reportó el medio citado, la estrategia consiste en instalar cilindros bomba a modo de señuelo, atrayendo a los militares con avisos que propagan en grupos digitales o informantes locales. Cuando las unidades arriban para realizar labores de verificación y desactivación, son emboscadas con explosivos y fuego de fusil.

El 28 de agosto, el soldado profesional Esneíder Alejandro Pineda Solarte falleció en un ataque que también dejó heridos a dos compañeros. Tres días antes, las tropas habían logrado desactivar artefactos explosivos en la misma zona.

El 1 de septiembre, la modalidad se repitió: instalaron un artefacto explosivo en la carretera, dispersando pólvora en el suelo para confundir la labor de los perros antiexplosivos. El sargento segundo César Leonardo Pardo Rojas murió tras la activación del explosivo.

Ante la serie de ataques, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, anunció una recompensa de $100 millones por información que conduzca a la captura de alias Primo Gay.

Alias Primo Gay, identificado como
Alias Primo Gay, identificado como Néider Yesid Uñates López, amplía su influencia criminal en varias localidades de Antioquia - crédito @COL_EJERCITO / X

“Hoy más que nunca, los colombianos debemos respaldar a nuestros Soldados y Policías. Son ellos los que sostienen esta Nación (sic)”, manifestó el mandatario departamental a través de su cuenta en X.

El Ejército Nacional catalogó los hechos como una violación al Derecho Internacional Humanitario y asignó un equipo multidisciplinario para apoyar a las familias de las víctimas. Asimismo, la institución lamentó el fallecimiento de los militares y destacó el profesionalismo de las tropas al enfrentar este tipo de amenazas.

Las agresiones no solo se concentran en los caminos rurales de San Andrés de Cuerquia y Toledo. Con base en la investigación de El Colombiano, “Primo Gay” extiende su área de influencia a municipios como Briceño, Valdivia, Angostura, Yarumal, Campamento, Ituango, Amalfi y Anorí.

La escalada de violencia, atribuida a su mando, mantiene bajo temor a las poblaciones y ha impactado a sectores productivos locales.

El historial delictivo de alias
El historial delictivo de alias Primo Gay incluye homicidios, extorsión y alianzas con otros jefes armados - crédito X

El prontuario delictivo de ‘Primo Gay’

El historial delictivo de Uñates López es amplio y documentado. Nacido en Anorí, inició su carrera criminal en el ELN, donde adquirió experiencia como explosivista. Para 2018, pasó a las disidencias del Frente 36 de las Farc, donde ascendió hasta convertirse en cabecilla.

Fuentes de inteligencia señalaron su probable participación en la desaparición forzada y asesinato del líder social Didier Humberto Agudelo Agudelo en 2020, en la vereda La Frisolera de Campamento.

En enero de 2023, la masacre de cuatro jóvenes en la carretera entre Angostura y Campamento también figura en la lista de crímenes atribuidos a su estructura. En esa oportunidad, las víctimas fueron sacadas de sus viviendas y posteriormente halladas sin vida, presentando heridas de fusil en la cabeza.

Alias Primo Gay - Frente
Alias Primo Gay - Frente 36 - Disidencias de las Farc - Antioquia - crédito X

Imágenes divulgadas a través de redes sociales mostraron al cabecilla posando junto a tres de los cuerpos y miembros de su grupo armado.

Además alias Primo Gay fue vinculado con el secuestro del ganadero y abogado Luis Eduardo Lopera Hernández en enero de 2025. La liberación, mediada por el Comité Internacional de la Cruz Roja (Cicr), dejó constancia gráfica de la entrega, en la que el cabecilla incluso apareció junto al liberado durante el procedimiento humanitario.

El accionar de alias Primo Gay se extiende más allá de las acciones contra militares. Las autoridades departamentales lo identifican como responsable de homicidios selectivos, extorsión a mineros y comerciantes de las subregiones del Nordeste y Norte de Antioquia, y de establecer alianzas criminales con otros jefes armados, como Eusebio de Jesús Agudelo Hernández, “El Enano”, dado de baja por la fuerza pública.