
El 1 de septiembre, la Fiscalía General de la Nación informó sobre la intervención en dos inmuebles en Medellín que habrían sido adquiridos con dinero del cartel de Medellín, organización criminal que fundó Pablo Escobar.
En el comunicado oficial, la entidad, indicó que los inmuebles habrían pertenecido a testaferros de Roberto de Jesús Escobar Gaviria “El Osito”, hermano de Pablo Escobar, y Sebastián Alzate Urquijo “Arete”, uno de los sicarios más temidos del cartel de Medellín.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Sobre Alzate, informaron que adquirió las propiedades durante el tiempo en que acumuló ganancias ilícitas por tráfico de cocaína y acciones terroristas. La investigación determinó que ambos exintegrantes participaron en la consolidación financiera del cartel de Medellín y utilizaron familiares y terceros para ocultar y legitimar estos activos.
Por estos hechos, la fiscalía impuso medidas cautelares de embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo sobre los inmuebles, valorados en más de mil millones de pesos.

¿Quién es ‘Arete’, uno de los hombres de confianza de Pablo Escobar?
Esta no es la primera vez que las autoridades incautan una propiedad de Roberto Escobar en los últimos años, puesto que en 2024 intervinieron una finca que habría sido ocultado por el hermano de Pablo Escobar durante varios años.
Sin embargo, es una novedad la mención sobre Alzate, que fue uno de los sicarios más conocidos del cartel de Medellín en el auge de la guerra contra el Estado en los 80.
De “Arete” hay varias fotografías que en su momento fueron expuestas por “El Chino” fotógrafo personal de Pablo Escobar, en las cuales quedo en evidencia que Alzate no solo era trabajador del narco, sino también alguien cercano a los cabecillas de la estructura criminal.

“Arete” ha sido vinculado a varios atentados terroristas registrados en los 80; precisamente, uno de estos hechos fue utilizado por el antioqueño para negociar su entrega a las autoridades.
En su momento, Alzate declaró en contra de Dandenys Muñoz “La Quica” por la bomba al vuelo 203 de Avianca, que explotó en medio de un trayecto entre Bogotá y Cali, que tenía como objetivo el asesinato del entonces candidato presidencial Cesar Gaviria.
Por este crimen, Muñoz permanece en una prisión de Estados Unidos, aunque ha declarado no haber participado del atentado; de la misma forma, ha responsabilizado a “Arete” por lo registrado el 27 de noviembre de 1989.
Además, un grupo de familiares de víctimas del atentado también ha recolectado pruebas del atentado y han pedido respuestas a la justicia colombiana, asegurando que “La Quica” no participó del atentado.

Cabe recordar que “Arete” fue uno de los sicarios de Pablo Escobar que se sometió a la justicia en la parte final de la guerra, coincidiendo en varios centros penitenciarios con otros hombres del capo, como “Popeye”.
Debido a la búsqueda de venganza que tenía otras organizaciones criminales de la época, “Arete” paso reiteradas veces de la cárcel de Itagüí a La Picota, hasta que en 2001 fue dejado en libertar.
Precisamente, cuando estaba saliendo de prisión, fue víctima de un atentado en su contra, cuando sicarios le dispararon en reiteradas ocasiones; sin embargo, logro recuperarse después de estar varias semanas en cuidados intensivos.
Cabe recordar que, como parte del acuerdo al que llegó con las autoridades, solo pago ocho años de prisión por alrededor de 250 asesinatos, además de su participación en diferentes atentados terroristas, como la bomba a la sede principal del DAS.
Después de salir de un centro médico, Alzate fue incluido en un programa de protección a testigos y desapareció de Colombia; antiguos integrantes del cartel de Medellín han afirmado que se encuentra radicado en España, pero esto no ha sido confirmado en ningún momento.
Más Noticias
Así quedó el palmarés de campeones de la Copa Sudamericana tras el título de Lanus: Santa Fe, el único equipo colombiano
El conjunto Cardenal en 2015 se convirtió en el primer equipo colombiano en alzar el título de la Copa Sudamericana tras derrotar a Huracán de Argentina en el estadio Nemesio Camacho El Campín
Polémica respuesta de una reina en Cartagena encendió las redes sociales al expresar su admiración por la dictadura venezolana: “Admiro a Maduro”
Durante la ronda de preguntas, una participante sorprendió al declarar su admiración por Nicolás Maduro, generando un intenso debate digital sobre la relación entre concursos de belleza y opiniones políticas

Sinuano Día resultados domingo 23 de noviembre de 2025
Se trata de la principal lotería de la costa caribe colombiana que multiplica hasta por 4.500 veces el dinero la apuesta

Bailarines que ensayaban para el desfile inaugural de la Feria de Cali fueron atacados por un grupo de abejas, esto se sabe
A media mañana el cuerpo de bomberos recibió una alerta de emergencia médica por el ataque de abejas en el barrio Jorge Isaacs

Ya hay fechas para que el Gobierno Petro y empresarios decidan el salario mímino de 2026: el 29 de diciembre es el día decisivo
Las mesas de diálogo arrancan el 1 de diciembre y se extenderán hasta el 29, con la posibilidad de que el Ejecutivo decrete el aumento si no hay consenso entre las partes antes de fin de año


