Pacto Histórico convocó plantón frente al CNE para exigir su personería jurídica tras denuncias de Gustavo Petro: “Estamos ante un golpe brutal contra la democracia”

La manifestación fue convocada por la precandidata presidencial Susana Muhamad tras cumplirse el tiempo estipulado para otorgar o negar el trámite que lo habilita para la contienda electoral de 2026

Guardar
La precandidata presidencial lanzó reparos
La precandidata presidencial lanzó reparos contra el CNE y su presidente - crédito redes sociales

No cesa la controversia entre el oficialismo y el Consejo Nacional Electoral (CNE), después de que el presidente Gustavo Petro alertara un posible “ataque directo a la democracia” estructurado desde la autoridad electoral, presuntamente, para obstaculizar la personería jurídica de la coalición de izquierda.

De hecho, dos días después de la advertencia del presidente, en la mañana del miércoles 3 de septiembre, la colectividad anunció un plantón frente al CNE con el propósito de presionar a los magistrados para adelantar el trámite.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

A través de un mensaje en su cuenta de X, la exministra de Ambiente y ahora precandidata presidencial, Susana Muhamad, publicó el póster de la manifestación que se adelantará el viernes 5 de septiembre en la capital colombiana.

Según publicó la aspirante del Pacto Histórico, el encuentro se dará desde las 11:00 a. m. frente al edificio del CNE, y convocó a los simpatizantes del partido a apoyar la iniciativa, especialmente, cuando resta un mes y medio para que se adelanten las consultas internas para definir al candidato presidencial del oficialismo.

El plantón se adelantará en
El plantón se adelantará en Bogotá el 5 de septiembre - crédito red social X

Hora de la Movilización para defender la Democracia”, escribió la exministra en su cuenta de X.

Apenas horas antes, Muhamad se refirió a la supuesta “jugadita” de la autoridad electoral para, según ella, obstaculizar la democracia en Colombia e impedir la llegada de la izquierda a las elecciones.

Esto es un cierre democrático porque implica que una de las fuerzas políticas mayoritarias hoy del país, que representa por lo menos el treinta y cinco por ciento de la población y del electorado en Colombia, no va a poder participar como fuerza unitaria en las elecciones del 26 si el Consejo Nacional Electoral no aprueba la reforma política”, señaló la precandidata en diálogo con Colmundo.

Incluso, Muhamad la negativa del CNE para otorgar la personería jurídica al Pacto Histórico, también eliminaría a todo un sector político de las decisiones del Congreso de la República.

El plantón se adelantará en
El plantón se adelantará en Bogotá el 5 de septiembre - crédito red social X

Que no podamos participar con una sola lista al Congreso porque la ley dice que ya no podemos ser coalición por ser una fuerza mayoritaria. La misma ley da un camino: fusiónense para que sean un solo partido. El Pacto emprende ese camino y ahora están diciendo no, con justificaciones legales y jurídicas no sólidas. Entonces, claramente es una vendetta política, es una venganza política. Pero eso no solo afecta al, al Pacto, afecta a toda la democracia colombiana. Es una crisis democrática”, señaló la precandidata.

La convocatoria se da después de que el jefe de Estado denunciara en la tarde del 1 de septiembre que su partido estaría siendo “saboteado” por el CNE.

“El Pacto Histórico debe prender todas las armas, estamos ante un golpe brutal contra la democracia. La mayoría de oposición en el CNE busca impedir que el Pacto Histórico tenga personería jurídica y no pueda participar en las elecciones que vienen”, expresó el mandatario, aludiendo a los posibles efectos inmediatos de la exclusión en la competencia electoral y la permanencia de la actual coalición en el Congreso y la disputa presidencial de marzo de 2026.

La advertencia surge en un momento crítico, con la consulta interna de la colectividad prevista dentro de un mes y 25 días, proceso para el que existen nueve precandidatos en buscan de la designación del aspirante único.

Las reacciones contrarias a Petro no tardaron en aparecer desde distintos sectores políticos, quienes lo acusaron de intentar deslegitimar la institucionalidad electoral y de agravar la tensión política frente a la proximidad de los comicios.

Por su parte, el presidente insistió en su ya conocida postura crítica frente a los órganos electorales. Tanto en el espacio digital —acumulando más de 8,3 millones de seguidores en X— como en escenarios públicos, Petro ha reiterado sus cuestionamientos a la transparencia e independencia de la Registraduría Nacional del Estado Civil, especialmente tras la adjudicación a la firma Thomas Gregs & Sons para la operación del software del sistema electoral.

Más Noticias

EN VIVO: ‘Miss Universe Colombia’ pone a prueba el liderazgo y trabajo en equipo de las candidatas en la prueba del sábado 6 de septiembre

Las aspirantes a convertirse en la nueva soberana de la nacional competirán en un formato de clasificación, que encabeza Casanare luego del primer reto

EN VIVO: ‘Miss Universe Colombia’

EN VIVO Millonarios vs. Santa Fe, fecha 10 de la Liga BetPlay 2025-II: siga el minuto a minuto en El Campín

Tanto azules como rojos están necesitados de una victoria en el campeonato porque están afuera de los ocho primeros, sobre todo los Embajadores por estar más abajo en la tabla

EN VIVO Millonarios vs. Santa

Rafael Dudamel se molestó con sus jugadores por derrota del Deportivo Pereira: “Somos un equipo predecible”

El entrenador venezolano criticó a la plantilla por la manera como perdió ante Once Caldas por 1-0 y con un hombre de más que no aprovechó en Manizales

Rafael Dudamel se molestó con

Pablo Bustos, presidente de la Red de Veedurías de Colombia, denunció que fue víctima de un hackeo de su WhatsApp: tomó medidas urgentes

El veedor ciudadano, en sus redes sociales, se refirió a este caso, que consideró no es un suceso aislado, sino que buscaría silenciar sus denuncias sobre presuntos hechos de corrupción a lo largo y ancho del territorio nacional en los que tiene puesta la lupa

Pablo Bustos, presidente de la

La chocolatería se dispara en Colombia: supera al PIB y se consolida como motor económico

Microempresas y grandes compañías colaboran para fortalecer la cadena de valor. El país busca consolidarse como referente en calidad y transformación

La chocolatería se dispara en
MÁS NOTICIAS