Tres integrantes del grupo armado organizado residual Subestructura 28 José María Córdova fueron neutralizados tras una operación militar en la vereda El Palmar, municipio de Puerto Rondón, en el departamento de Arauca. La acción de las tropas se desarrolló en el Plan Estratégico Ayacucho Plus, que busca debilitar las capacidades de esta organización ilegal.
Durante las acciones, ejecutadas de manera conjunta y coordinada entre el Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Fiscalía General de la Nación, se sostuvo un enfrentamiento con miembros de la Subestructura 28, una facción bajo órdenes de alias Antonio Medina.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El operativo permitió incautar un arsenal que incluía cuatro fusiles, dos escopetas, más de 650 cartuchos de distintos calibres, proveedores, 30 uniformes camuflados, arneses y otros elementos de intendencia y campaña.
El comunicado de la autoridad militar detalló que en el lugar también hallaron explosivos listos para ser usados en atentados, como 40 balones bomba, 31 canecas con ANFO y artefactos explosivos improvisados tanto para ser lanzados desde drones como activados por presión. Además, las tropas incautaron rampas de lanzamiento, pólvora negra y granadas de mortero, con material preparado para acciones de alto impacto.

En la operación también se decomisó una antena satelital, equipos de comunicación, un tractor con tráiler, víveres, cuadernos con información manuscrita y dos plantas eléctricas portátiles, elementos que evidencian la capacidad logística de la organización criminal en Arauca.
El arsenal y los dispositivos confiscados estaban destinados, de acuerdo con las autoridades, a la ejecución de acciones en contra de la población civil, la fuerza pública y la infraestructura crítica de la región.
El Ejército Nacional atribuyó la responsabilidad de la Subestructura 28 a alias Antonio Medina, que mantiene el mando sobre operaciones en la frontera oriental del país. Esta es una de las organizaciones persistentes que surgieron como disidencias de las Farc tras la firma del acuerdo de paz y que continuaron su actividad armada y delictiva.

Representantes de la institución castrense subrayaron que el resultado de esta operación afecta tanto las capacidades de planeamiento como de ejecución de atentados armados.
“Este resultado constituye un golpe estratégico y contundente contra el GAO-r Subestructura 28, debilitando sus capacidades de planeamiento y ejecución de acciones terroristas que atentan contra la seguridad de los habitantes de Arauca, la fuerza pública y la infraestructura del Estado”, indica el comunicado institucional.
Dentro de los elementos incautados, resaltan los explosivos artesanales adaptados para ser empleados desde drones, método que ha sido documentado en otras operaciones contra la población civil y los uniformados en diversas zonas de Colombia, y que representa un desafío para la seguridad.

La Fiscalía General de la Nación inició el proceso de judicialización de los elementos incautados y coordina la identificación plena de los tres individuos abatidos durante el enfrentamiento.
Asimismo, El Ejército Nacional reiteró su compromiso con la seguridad en Arauca y anunció la continuidad de operaciones en los focos críticos del departamento para contener el accionar de los grupos armados residuales.
De acuerdo con la misiva, la institución mantendrá patrullajes en zonas rurales y acciones conjuntas con otras entidades del Estado para garantizar la protección de la población y la recuperación de la presencia estatal en áreas de disputa armada.

Este operativo forma parte de un esfuerzo sostenido en Arauca, departamento considerado de riesgo estratégico por su proximidad a la frontera venezolana y la presencia de múltiples actores armados ilegales que compiten por el control territorial y las rutas del narcotráfico.
Es preciso mencionar finalmente que, la institución castrense reportó que no se presentaron bajas en sus tropas y que el material incautado será puesto a disposición de la autoridad correspondiente.
Más Noticias
13,8 toneladas de cocaína fueron incautadas en Buenaventura, considerándose como el mayor decomiso de droga en una década en el país
La magnitud del golpe se refleja en el volumen de droga incautada, que estaba mezclada con yeso natural y, de acuerdo con el ministro de Defensa, sería propiedad de las estructuras narcotraficantes que delinquen desde ese territorio

Tomás Uribe advierte: “Si no hay unidad, el narcosocialismo podría mantenerse en el poder”, luego de que Mauricio Gómez propuso unirse con De la Espriella
El respaldo a la propuesta de Gómez Amín y la urgencia de una coalición opositora marcan el debate político rumbo a 2026

Michelle compartió el detrás de escenas de la semifinal de ‘MasterChef Celebrity’ y compartió cómo es el trato con sus compañeras
Las imágenes difundidas por la concursante ilustran la convivencia que caracterizó los retos decisivos en la versión 2025 del programa culinario que emite el Canal RCN

El sicariato de un testigo federal colombo-canadiense en Medellín por el que el FBI ofrece $6 millones de recompensa: lo asocian al narco y exatleta olímpico Ryan James Wedding
La recompensa por cada uno de los tres hombres que quedaron registrados en cámaras de seguridad tras el crimen a bala en un establecimiento del sector de San Diego, a inicios de 2025, asciende a dos millones de dólares

Tras años de su desaparición en Bogotá, reaparece pez único en Colombia: está en riesgo en humedales
Un registro reciente en humedales de Bogotá suma nuevos datos sobre una especie acuática endémica cuya presencia no se había documentado en la ciudad desde hace años


