Golpe a Comandos de Frontera: Policía y Ejército incautaron 757 kilos de cocaína marcados con los símbolos de Batman

El centro ilegal, vinculado a disidencias de las Farc, empleaba logotipos reconocidos para identificar cargamentos, según informó el general Carlos Triana tras la incautación de droga e insumos en el operativo

Guardar
La Policía y el Ejército desmantelaron un laboratorio de cocaína en la zona rural de Pasto, Nariño - crédito @DirectorPolicia/X

El hallazgo de un laboratorio clandestino de cocaína en la zona rural de Pasto puso de manifiesto la sofisticación y el alcance de las redes de narcotráfico en el suroccidente colombiano.

En este complejo, los bloques de droga llevaban impresos símbolos tan reconocibles como el murciélago de Batman, aviones Kfir y la marca deportiva Puma, una estrategia utilizada por los traficantes para identificar la procedencia de cada cargamento y distinguir a los proveedores cuando diferentes lotes viajan en un mismo embarque hacia diversos clientes y puntos de acopio.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La operación, ejecutada por la Policía Nacional en coordinación con el Ejército, se desarrolló en el sector de Alisales, a unos treinta minutos de la capital nariñense.

El general Carlos Fernando Triana, director de la institución, informó que en el procedimiento se incautaron 757 kilos de clorhidrato de cocaína, 2.186 galones (8.273 litros) de insumos químicos líquidos y 1.872 kilos de insumos sólidos.

Los bloques de droga llevaban
Los bloques de droga llevaban símbolos como el murciélago de Batman, aviones Kfir y la marca Puma para identificar su procedencia - crédito Captura pantalla/@DirectorPolicia/X

Además, en el lugar se hallaron las marquillas utilizadas para identificar los bloques de droga, entre ellas, la del superhéroe.

El complejo desmantelado tenía la capacidad de procesar dos toneladas de cocaína mensuales, según detalló el general Triana.

Este centro de producción pertenecía a la estructura armada Comandos de Frontera, organización que mantiene su base principal en Putumayo y extiende sus operaciones ilegales hacia Nariño, Amazonas y Ecuador.

De acuerdo con el balance oficial, la destrucción de este laboratorio representó un golpe a las finanzas criminales de la organización, con una afectación estimada en 9 millones de dólares y la prevención de la comercialización de 1,8 millones de dosis de estupefacientes.

El complejo incautado por la
El complejo incautado por la Policía Nacional y el Ejército Nacional, tenía capacidad para procesar dos toneladas de cocaína mensuales y pertenecía a los Comandos de Frontera - crédito @DirectorPolicia/X

En una publicación en su cuenta de X, el director de la Policía Nacional, Carlos Triana, destacó: “¡Desmantelado complejo cocalero! En zona rural de Alisales, de la ciudad de Pasto (Nariño), la Policía Nacional, en coordinación con el @COL_EJERCITO, destruyó un complejo para la producción de cocaína, donde incautó 757 kilos del alcaloide e incautó 2.186 galones de insumos químicos líquidos y 1.872 kilos de sólidos. El complejo, que tenía capacidad para procesar dos toneladas de cocaína mensuales, pertenecía al grupo armado Estructura Comandos de Frontera. Con este resultado se afectaron rentas criminales por 9 millones de dólares y se evitó la comercialización de 1,8 millones de dosis”.

Los Comandos de Frontera forman parte de la coalición de disidencias de las Farc denominada Coordinadora Bolivariana Ejército Nacional, que en noviembre pasado se separó de la Segunda Marquetalia. Actualmente, este grupo armado participa en una mesa de conversaciones de paz con el Gobierno nacional.

El complejo incautado por el
El complejo incautado por el Ejército y la Policía Nacional tenía capacidad para procesar dos toneladas de cocaína mensuales y pertenecía a los Comandos de Frontera - crédito @COL_EJERCITO/X

El operativo en Pasto se inscribe en una tendencia de intensificación de la lucha contra el narcotráfico en Colombia. Solo en lo que va de 2025, la Policía Nacional ha desmantelado 2.506 laboratorios de droga, en respuesta al incremento de la actividad del narcotráfico transnacional.

Policía de Manizales incauta 599 kilos de marihuana en operativo vial

La Policía Metropolitana de Manizales incautó 599 kilos de marihuana en la vía que conecta Manizales con Dosquebradas, tras interceptar una camioneta Hyundai Santa Fe conducida por un hombre de 25 años.

El vehículo, reportado como robado días antes en Cali, transportaba la droga desde el departamento del Cauca hacia el centro del país, según informó la institución.

El cargamento, valorado en 600 millones de pesos, pretendía eludir los controles policiales mediante rutas alternas. De acuerdo con la Policía, la incautación representa la salida de circulación de más de 500.000 dosis de marihuana, lo que constituye un golpe a las economías criminales y refuerza la protección de la salud pública.

La Policía Metropolitana de Manizales
La Policía Metropolitana de Manizales incautó 599 kilos de marihuana en la vía hacia Dosquebradas - crédito Policía Nacional

El conductor, identificado como “Kevin”, fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación y presenta antecedentes por tráfico, fabricación o porte de estupefacientes en el Sistema Penal Oral Acusatorio (Spoa).

El coronel Dave Anderson Figueroa Castellanos, comandante de la Policía Metropolitana de Manizales, destacó: “La incautación de esta media tonelada de marihuana no solo constituye un golpe contundente contra las estructuras y economías criminales, sino que reafirma nuestro compromiso inquebrantable con la protección de la vida, la salud y la tranquilidad de miles de ciudadanos”.

Según datos de la Policía, en lo que va del año se han capturado 1.878 personas en Manizales, de las cuales 816 por tráfico de estupefacientes, y se han incautado más de 2 toneladas de marihuana en coordinación con las autoridades de Risaralda.