Federico Gutiérrez no contuvo su indignación luego de que dejaran libres a dos señalados depredadores sexuales en Medellín: “Son un peligro”

El mandatario local sostuvo que la persecución de turistas y nacionales que buscan menores para explotación sexual forma parte de una estrategia de seguridad integral

Guardar
Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín,
Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, habló sobre caso de turismo sexual que tuvo como protagonistas a dos menores de edad - crédito Colprensa

La decisión judicial que permitió la libertad de dos presuntos depredadores sexuales en Medellín, Antioquia, generó una profunda indignación en el alcalde Federico Gutiérrez, que expresó su malestar en su rol de mandatario y como padre de familia. El caso, que involucra a dos hombres acusados de explotación sexual comercial de menores, puso en el centro del debate la efectividad de las medidas judiciales y la lucha contra el turismo sexual en la ciudad.

El hecho se originó cuando adultos denunciaron ante las autoridades que dos menores de edad les habían robado sus teléfonos móviles y tarjetas de crédito. Sin embargo, la investigación reveló que los hombres, uno con doble nacionalidad, estadounidense y colombiana, y el otro colombiano, habrían contactado a las adolescentes, de 14 y 17 años, a través de redes sociales. Según relató Gutiérrez, los implicados ofrecieron $500.000 a cada menor a cambio de pasar la noche con ellos.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

El acuerdo no se cumplió, y las autoridades informaron que, tras no recibir el pago prometido, los menores presuntamente sustrajeron a los adultos tres teléfonos móviles de las marcas iPhone y Samsung, más tres tarjetas de crédito, con un valor total de $7.300.000. Posteriormente, la policía capturó a los sujetos en el sector de Laureles y los puso a disposición de la Fiscalía General de la Nación, que los presentó ante un juez de control de garantías.

Rosario: investigan el hallazgo de un cuerpo en el río Paraná que tenía un golpe en la cabeza

Según detalló el mandatario distrital, la captura fue legalizada y se imputaron cargos a los acusados. No obstante, el juez determinó que los procesados podrían defenderse en libertad, fallo que cuestionó: “Estos criminales se les imputaron cargos y quedaron en libertad para que se puedan defender en libertad. Estos tipos son un peligro para la sociedad, son un peligro para nuestros niños y nuestras niñas. Es que a mí me duele no solo como alcalde, sino como padre de familia”.

La problemática del turismo sexual en Medellín, especialmente en zonas como el Parque Lleras en El Poblado, ha sido un foco de atención para la administración local. El alcalde subrayó que la persecución de turistas y nacionales que buscan menores para explotación sexual forma parte de una estrategia de seguridad integral.

El mandatario local sostuvo que
El mandatario local sostuvo que la persecución de turistas y nacionales que buscan menores para explotación sexual forma parte de una estrategia de seguridad integral - crédito Fernando Vergara/AP

En este contexto, Gutiérrez destacó: “El año pasado aumentamos en 1100% las capturas de personas dedicadas a la explotación sexual de niños niñas y adolescentes, trabajando con el gobierno de Estados Unidos, con agencias como el FBI; ya hemos obtenido resultados importantes con captura en Estados Unidos, con cadenas perpetuas”.

Mientras la investigación judicial continúa, los dos hombres permanecen vinculados al proceso. Por su parte, las menores involucradas deberán responder ante el Sistema de Responsabilidad Penal Para Adolescentes por el hurto de los dispositivos móviles y las tarjetas de crédito.

Federico Gutiérrez viajó a Estados Unidos para obtener ayuda contra el turismo sexual

Federico Gutiérrez viajó a Estados
Federico Gutiérrez viajó a Estados Unidos para obtener ayuda contra el turismo sexual - crédito Alcaldía de Medellín

El alcalde Federico Gutiérrez viajó a Estados Unidos para reunirse con el FBI, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el Departamento de Estado. La visita, que se materializó el 6 y el 9 de junio de 2025, buscaba obtener apoyo ante la creciente preocupación por la incidencia de delitos sexuales cometidos por extranjeros en la ciudad y la necesidad de fortalecer la respuesta institucional frente a redes transnacionales.

En específico, apoyos orientados a robustecer la cooperación y la capacidad operativa conjunta en la prevención y persecución de estos delitos. De igual manera, sostuvo reuniones con representantes del FBI en Miami, incluyendo el jefe de la oficina y supervisores de unidades especializadas en crimen organizado transnacional y delitos contra niños.

Según explicó Gutiérrez, el viaje respondió a una invitación del gobierno estadounidense y de las agencias mencionadas, con el propósito de consolidar tres líneas de trabajo prioritarias: la prevención del riesgo de explotación sexual, la investigación de delitos contra menores y el apoyo a la judicialización.

Las cifras actuales reflejan la magnitud del problema. En Medellín se investigan 14 ciudadanos extranjeros por delitos sexuales, mientras que en 2024 y lo que va de 2025 se han realizado 47 capturas por explotación sexual comercial de menores, 314 por delitos sexuales y 31 detenciones a extranjeros vinculados a estos hechos. Además, las autoridades han intervenido 82 viviendas turísticas y aplicado 78 suspensiones temporales de actividad económica relacionadas con la explotación sexual.