En imágenes: monumental trancón en la NQS; pasajeros de Transmilenio tuvieron que caminar para llegar a sus destinos

Retrasos y desvíos afectaron a cientos de usuarios en Bogotá tras la avería de un bus articulado, obligando a muchos a caminar y buscar rutas alternas durante horas de la tarde y noche

Guardar
Una falla en un bus articulado generó largas demoras y obligó a pasajeros a modificar sus trayectos, mientras la empresa implementaba medidas para restablecer el servicio en la avenida NQS y la troncal Suba - crédito X

La tarde del martes 2 de septiembre de 2025, la movilidad en Bogotá experimentó una de sus jornadas más complicadas debido a una fuerte congestión en el servicio de Transmilenio, especialmente en la avenida NQS, a la altura de la estación 7 de Agosto. La situación generó retrasos considerables y obligó a cientos de pasajeros a modificar sus trayectos habituales.

La congestión comenzó a hacerse evidente poco antes de las 5:00 p. m., cuando usuarios de Transmilenio empezaron a difundir en redes sociales imágenes y videos que mostraban la magnitud del problema.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El tráfico intenso y los retrasos en TransMilenio generaron inconformidad entre los usuarios, quienes reportaron dificultades similares por segunda vez en menos de un mes en la capital colombiana - crédito X

En uno de los registros, un ciudadano que se desplazaba en motocicleta documentó el extenso trancón en la calle 13, mientras que otros testimonios señalaban que un bus articulado varado habría sido el detonante de la situación. Este incidente obligó a numerosos pasajeros a descender del vehículo y continuar su recorrido a pie, incrementando la frustración entre los usuarios.

A las 6:00 p. m., el Sistema Integrado de Transporte comunicó a través de su cuenta oficial en X que se presentaba una fuerte congestión vehicular en la avenida NQS, específicamente en la estación 7 de Agosto.

Minutos después, la entidad informó que ya se estaban implementando medidas para restablecer la normalidad en el servicio. No obstante, los reportes de usuarios continuaron, evidenciando que la congestión persistía y que los retrasos se extendían a otras troncales, como la de Suba.

La alta congestión en la
La alta congestión en la avenida NQS evidencia la vulnerabilidad del transporte público en Bogotá - crédito @TransMilenio / X

Durante el transcurso de la tarde y la noche, la congestión en la NQS no solo afectó la estación 7 de Agosto, también generó demoras en la troncal Suba, debido a la novedad registrada en la NQS central.

Para mitigar el impacto en los tiempos de recorrido, los servicios troncales optaron por salir al carril mixto, una medida que buscaba evitar mayores afectaciones en la movilidad.

A las 6:37 p. m., la congestión en la NQS continuaba, según los reportes oficiales, y los problemas de movilidad persistían tanto en la avenida NQS como en la troncal Suba. TransMilenio reiteró que se mantenían las acciones para normalizar la prestación del servicio, aunque los usuarios manifestaron su inconformidad por la recurrencia de este tipo de incidentes.

La congestión en TransMilenio colapsa
La congestión en TransMilenio colapsa la movilidad en Bogotá y afecta a cientos de pasajeros - crédito X

Varios de ellos recordaron que era la segunda vez en menos de un mes que se presentaban dificultades similares, lo que afectó el regreso a casa de cientos de capitalinos.

Cientos de pasajeros se vieron obligados a buscar alternativas para llegar a sus destinos, mientras que las autoridades y la empresa operadora trabajaron para restablecer el flujo normal de los servicios.

Un bus articulado varado en
Un bus articulado varado en la NQS desata caos y retrasos en el sistema TransMilenio - crédito X

Estación Temporal Marly, de Transmilenio, iniciará su operación el 6 de septiembre: estas son las rutas que prestarán servicio

A partir del sábado 6 de septiembre, TransMilenio pondrá en funcionamiento la estación temporal Marly, ubicada sobre la avenida Caracas entre las calles 48 y 50, como parte de las medidas implementadas para garantizar la movilidad durante la construcción de la Línea 1 del Metro de Bogotá, según el anuncio oficial de la entidad.

Esta nueva estación será atendida por 14 rutas troncales que facilitarán la conexión de los usuarios con los diferentes portales del sistema y ofrecerán una alternativa de transporte.

La gerente general de TransMilenio, María Fernanda Ortiz, explicó que “la construcción de la Línea 1 del Metro de Bogotá ha representado grandes retos para TransMilenio. Nuestro compromiso es mantener la movilidad de los usuarios, y estas estaciones temporales nos permiten ampliar la oferta de rutas en puntos estratégicos de la ciudad. Realizamos un monitoreo constante para asegurar una operación cada vez más eficiente”.

La estación temporalMarly es la tercera estructura de este tipo que entra en operación bajo condiciones especiales, junto a las estaciones Temporal Calle 57 y Temporal Calle 34. El espacio estará dotado con dos vagones y accesos por los costados sur y norte, para favorecer la seguridad y la comodidad de los pasajeros.