
Atlético Nacional trata de pasar el trago amargo de quedar afuera de la Copa Libertadores con la Liga BetPlay, en la que es cuarto con 16 puntos, a cuatro del líder Junior de Barranquilla, y cuyo objetivo es volver a salir campeón como en 2024, cuando también consiguió la Copa Colombia.
Gustavo Fermani, director deportivo, respondió a las críticas por las decisiones del verde, una de ellas fue mantener al técnico Javier Gandolfi pese a las eliminaciones en el Torneo Apertura 2025 y el certamen de la Conmebol, en el que cayó en octavos de final a manos de São Paulo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El dirigente también se refirió a temas como los planes con la plantilla, el proyecto que arrancó a mediados de 2024 con el presidente Sebastián Arango y lo que espera lograr con los verdes, con los que ya suma tres trofeos en su gestión y espera uno a nivel internacional.
“Siempre es por el bien de Nacional”
Durante una charla con el medio AS Colombia, el director deportivo afirmó que, pese a los malos comentarios y una parte de los aficionados que desean la salida del técnico Javier Gandolfi, el cuadro verde se mantiene entre los mejores del fútbol colombiano a mitad de campeonato.
“El equipo hoy, con altibajos de rendimiento, hace 10 partidos que no pierde. Más allá de que tenemos en el medio una eliminación que nos dolió muchísimo de Copa Libertadores, el equipo ha demostrado que ha sido protagonista tanto en el Atanasio como en el Morumbi”, explicó.

Sumado a eso, Fermani afirmó que tiene en cuenta todos los comentarios de los hinchas: “De nuestro lado, siempre el respeto para las personas que hacen un análisis y opinan, y está bien que lo hagan porque son hinchas y son pasionales y quieren ver siempre ganar a Nacional”
“Escuchamos mucho al hincha, que no quiere decir que todas las decisiones que tomemos están vinculadas a lo que piense el hincha, a veces hay que tomar decisiones un poco antipáticas para la mayoría, pero siempre es por el bien de Nacional, tienen que tener plena confianza que es así”, señaló.
El director deportivo también afirmó que la serie en Libertadores siempre fue a favor del verde: “Quizás en los 180 minutos con São Paulo, 120′ por lo menos fueron favorables para nosotros. Después por pequeños detalles nos tocó quedarnos afuera, la verdad estábamos muy ilusionados, nos cuesta salir de ese golpe, queríamos regalarle esa alegría a la gente”.
“Me parece que vamos creciendo”
De otra parte, Gustavo Fermani destacó el nivel de la plantilla como la mejor de Colombia: “Siempre lo consideramos así, los nuestros son los mejores. Tenemos una familia, muchos chicos que valoramos mucho. Tenemos jugadores con mucha trayectoria y jóvenes con muchísima jerarquía”.
“A nivel jerarquía individual del plantel, me parece que vamos creciendo, que tenemos hoy dos líneas de juego que pueden competir una con la otra, que puede jugar uno o el otro en cualquiera de las posiciones. Quizás en ese semestre, cuando se nos lesionaba un jugador sufríamos un poquito”, añadió el argentino, sobre la táctica de Efraín Juárez en 2024 y de Gandolfi para 2025.
Sobre el tipo de técnico para el club antioqueño, Fermani explicó que “es una idea integral, nuestra metodología de entrenamiento está basada en lo que es el ADN histórico de Atlético Nacional, sobre todo con nuevos formatos, de eso no hay duda, los tiempos van cambiando”.
“Un modelo de juego intenso, agresivo deportivamente hablando, que siempre está en busca del resultado, del partido. Más allá de tener en cuenta las condiciones, virtudes y defectos del rival, siempre intentamos imponer nuestro juego. Que el rival se preocupe más por lo que hacemos nosotros, que nosotros por lo que hace el rival (…) Se entrena para que el equipo sea protagonista, que busque el resultado en todas las canchas”, finalizó.
Más Noticias
Colombia envió a Cuba 240 toneladas de ayuda humanitaria a Cuba tras paso del huracán Melissa
El ARC Victoria partió con alimentos, combustible, agua y productos de aseo dirigidos a comunidades afectadas

Estos son los subsidios del Gobierno que se pagan a través de la app Daviplata
La billetera digital Daviplata, desarrollada por el Banco Davivienda, permite recibir subsidios y realizar transacciones sin necesidad de una cuenta bancaria

Alias Marlon, presunto autor del carro bomba en Suárez, habría actuado bajo órdenes de Iván Mordisco
El ministro de Defensa anunció una recompensa de hasta $4.500 millones por información que permita su captura y advirtió que las disidencias recurren al terrorismo ante la pérdida de control territorial

Pico y Placa en Bogotá: qué vehículos no circulan este martes
La restricción vehicular en la ciudad se modifica todos los días y depende del tipo de coche que tienes, así como del último número de tu placa

Hay alerta: Bogotá podría enfrentar un desabastecimiento de energía si no se terminan tres proyectos clave
La capital del país enfrenta un riesgo de desabastecimiento energético en 2026 si no avanzan las obras de transmisión esenciales para garantizar la demanda eléctrica de la ciudad


