
Los avances en la investigación por el magnicidio del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay han dejado en evidencia la frialdad con la que se planeó el crimen. De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, el atentado en contra del político se habría planeado a través de un grupo de WhatsApp denominado Plata o Plomo.
Asimismo, según el ente investigador, el cabecilla de esta organización criminal sería un sujeto con el alias El Mosco, cuyo subalterno es Elder José Arteaga, alias El Costeño. Fueron estas revelaciones las que hicieron reaccionar al presidente Gustavo Petro para lanzar hipótesis en torno al magnicidio que enlutó al país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según el presidente, alias El Mosco fue el mismo jefe del narcotráfico que él denunció cuando se desempeñó como alcalde de Bogotá; administración que fue sucedida por la de Enrique Peñalosa, en la que Uribe Turbay fue designado como secretario de Gobierno.
El mandatario señaló que la gestión del asesinado senador en la ciudad está relacionada con su magnicidio, lo que no fue ajeno a las reacciones de personajes del mundo político, que acusaron al presidente de obstruir la actuación de la justicia para lanzar opiniones personales sobre casos puntuales.
Uno de los personajes en emitir un mensaje fue el exsenador de Cambio Radical y precandidato presidencial David Luna, que arremetió en contra del jefe de Estado, acusándolo de ser “irresponsable e irrespetuoso” con la Rama Judicial y con los colombianos en general.

Luna aseguró que formular hipótesis sobre casos judiciales es una función de los entes de investigación como la Fiscalía, y que sacar conclusiones relacionadas le corresponde, únicamente, a la justicia, por lo que las palabras de Petro se podrían interpretar como una vulneración a la separación de poderes establecida por la Constitución del país.
“Presidente Petro, es usted un irresponsable e irrespetuoso de la justicia y del país entero. Su función no es lanzar hipótesis a la deriva, eso le corresponde únicamente a los entes de investigación, aprenda a respetar la separación de poderes”, escribió el aspirante al primer cargo de la nación.
En la misma línea, el excongresista aseveró que el mensaje del presidente no es solo un golpe a las instituciones judiciales, sino al dolor de las víctimas y de todo el país que perdió una de las figuras políticas más relevantes de los últimos años y que encarnaba la oposición a las políticas impulsadas por el Gobierno nacional.

Incluso, el aspirante a ser el inquilino de la Casa de Nariño aprovechó su mensaje para lanzar fuertes pullas al mandatario, cuya gestión señaló de ser la muestra viva del “engaño y la destrucción” de las instituciones del país, así como del ordenamiento jurídico del país.
“Sus palabras no solo son una afrenta a las instituciones, también al dolor de las víctimas. De usted no se puede esperar nada peor: ha hecho del engaño y la destrucción su forma de gobernar”, siguió el precandidato.
Nuevos avances en la investigación por el crimen de Miguel Uribe
De acuerdo con la investigación en contra de Harold Daniel Barragán Ovalle, alias Harold, el magnicidio se habría planeado a través de una red social de mensajería, WhatsApp, así como de videollamadas entre los implicados. Según la Fiscalía, Barragán mantuvo comunicación directa con el menor que perpetró el atentado y coordinó detalles sobre la planificación del hecho.

No obstante, alias Harold no aceptó los cargos en su contra por homicidio agravado, concierto para delinquir, tráfico de armas de fuego y uso de menores para delitos, pero sí aceptó haber ayudado a ocultar a alias El Costeño.
Incluso, el ente investigador señaló que luego del atentado y de la captura del menor sicario, el grupo de WhatsApp en el que planeó el atentado siguió activo con conversaciones en las que Barragan intentaba desvincularse del crimen y alertaba sobre el peligro de que el menor testificara contra la estructura.
Más Noticias
Cancillería responde a denuncias sindicales por retrasos en valijas diplomáticas hacia consulados
ras advertencias de funcionarios sobre demoras en la llegada de valijas diplomáticas, la Cancillería aseguró que los envíos se realizan con normalidad y explicó el mecanismo implementado.
El impacto de los nuevos impuestos a la gasolina y el diésel en Colombia y la frase de Petro sobre los pobres
La reforma tributaria presentada por el Gobierno busca 26,3 billones de pesos y sube los impuestos a combustibles, en medio de un debate por las declaraciones del presidente Petro

Andrea Petro sobre su padre: “No entiendo por qué ese chisme de que se quiere quedar en el poder”
La hija del presidente Gustavo Petro habló con Semana sobre el futuro político de su padre y lo que sucederá tras 2026

Propiedad horizontal: estas son multas y sanciones por usar inmuebles residenciales en actividades comerciales
El Ministerio de Justicia recordó las sanciones aplicables a propietarios y arrendatarios que incumplen las normas de propiedad horizonal.

Petro responde críticas por subsidio a la gasolina: “No se puede subsidiar lo que está matando la vida en el planeta”
El mandatario defendió su política al señalar que los subsidios beneficiaron a los más ricos y que la reforma prioriza energías limpias sin gravar alimentos esenciales
