
El entorno político espera este miércoles la decisión de la Sala Plena del Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre si otorga la personería jurídica al partido Progresistas, una colectividad impulsada por María José Pizarro, Heráclito Landínez y David Racero.
La expectativa gira en torno a la ponencia radicada con sentido negativo que propone negar la solicitud de escisión del Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS) para fundar este nuevo partido, un hecho que podría tener efectos directos sobre el futuro de la coalición del Pacto Histórico rumbo a las elecciones de 2026.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La votación se realizará en cumplimiento de una orden emitida por el Tribunal Superior de Bogotá, como respuesta a una acción judicial presentada por la senadora María José Pizarro. Según la resolución del tribunal, el CNE debía pronunciarse de fondo frente a la solicitud de personería, ya que desde el 21 de enero de 2025, fecha en que se radicó la petición formal, habían transcurrido más de cuatro meses sin avances administrativos, vulnerando derechos fundamentales como el debido proceso, la participación política y el derecho de petición.

La ponencia con sentido negativo fue elaborada por el magistrado Alfonso Campo, quien argumentó que no es posible permitir la creación del partido Progresistas a partir de la escisión del MAIS, dado que dicha colectividad enfrenta dos procesos sancionatorios vigentes. Este razonamiento se basa en el artículo 14 de la Ley 1475 de 2011, que prohíbe la disolución, liquidación, fusión o escisión voluntaria de partidos mientras se encuentren bajo investigación sancionatoria por parte del CNE.
En la ponencia, Campo expresa: “Esta corporación negará la solicitud presentada por la ciudadana María José Pizarro Rodríguez respecto al reconocimiento de personería jurídica al partido Progresistas, pues se encuentra acreditada la existencia de dos procesos sancionatorios vigentes en contra del partido originario, Mais”.
El proceso se activó luego de que, en diciembre pasado, los congresistas Pizarro, Landínez y Racero formalizaran la solicitud de separación del MAIS con el objetivo de conformar Progresistas. Este movimiento surge tras conocer que el MAIS no participará en la fusión de fuerzas que busca consolidar el Pacto Histórico como partido único para los próximos comicios. Para los peticionarios, la única salida para sumarse a ese proyecto sin perder condición jurídica era fundar una nueva colectividad.

La discusión tomó un giro inesperado en los días previos a la votación. Aunque inicialmente se esperaba una ponencia favorable a la escisión, la revisión de los procesos administrativos del MAIS llevó a la presentación de una postura negativa. El magistrado Álvaro Echeverry solicitó la rotación de la ponencia, pero la urgencia de cumplir el fallo del Tribunal Superior de Bogotá precipitó que la definición se tomara en la sala plena de este miércoles.
En el extenso documento de 42 páginas dejado en estado de votación, se resuelve “negar la solicitud de reconocimiento de personería jurídica e inscripción en el Registro Único de Partidos y Movimientos Políticos al partido Progresistas”, reproduciendo los motivos expuestos en la parte considerativa, centrados en los procesos sancionatorios contra el MAIS por supuestas irregularidades en los gastos de campaña de candidatos avalados para las elecciones regionales de octubre de 2023.

La decisión del CNE impacta de manera directa el futuro de la coalición del Pacto Histórico, que busca integrar a partidos como el Polo Democrático, la Unión Patriótica y Colombia Humana en un único movimiento de cara a las próximas elecciones. El partido Progresistas aguardaba el pronunciamiento del consejo para adherirse posteriormente a la fusión, lo que permitiría a Pizarro, Racero y Landínez mantener su presencia política dentro de la coalición oficialista.
La escisión del MAIS y su posible negación por los procesos sancionatorios podrían sentar un precedente para otros partidos integrantes del Pacto Histórico que están siendo investigados por presuntas irregularidades, afectando las aspiraciones de crear un bloque común con lista única tanto en el Congreso como en la elección presidencial.
Hasta ahora, la expectativa se concentra en la sesión de este miércoles 3 de septiembre, en la que el CNE definirá si prevalecen los argumentos jurídicos de la ponencia negativa o si, por el contrario, abre la puerta para que Progresistas obtenga la personería jurídica y se incorpore de manera formal al proceso de integración del bloque oficialista.
Más Noticias
Defensoría del Pueblo pidió al Gobierno detener diálogos de paz con disidencias de las Farc tras ataque a soldados con gasolina
Un grupo de civiles, instrumentalizados por los Comandos de la Frontera CDF, de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, iniciaron una asonada y rociaron gasolina a un soldado y un subteniente para luego prenderles fuego

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: Eliminatorias Sudamericanas, últimas noticias y partido clave por el paso al Mundial 2026
La Tricolor, dirigida por Néstor Lorenzo, quiere asegurar su paso a la próxima copa del mundo cuando reciba en Barranquilla a los dirigidos por Óscar Villegas

Gustavo Petro salió a defender la reforma tributaria: “El impuesto en personas naturales solo crecerá en quienes ganen más de 250 millones de pesos mensuales”
El presidente Petro citó en su publicación un video del medio oficial Rtvc Noticias para pedirles a los periodistas que escuchen bien la información

Cuáles son las leyes y los impuestos que quedarían sin efecto de aprobarse la reforma tributaria 3.0
El proyecto de ley plantea la derogación de artículos clave del estatuto tributario, lo que modificaría la asignación de impuestos al consumo y obligaría a extranjeros a pagar IVA en exportaciones

Cancillería responde a denuncias sindicales por retrasos en valijas diplomáticas hacia consulados
ras advertencias de funcionarios sobre demoras en la llegada de valijas diplomáticas, la Cancillería aseguró que los envíos se realizan con normalidad y explicó el mecanismo implementado.
