El reciente anuncio de Bancolombia sobre la apertura de más de 460 vacantes en distintas ciudades del país ha generado expectativas entre quienes buscan nuevas oportunidades laborales.
Esta convocatoria, que abarca desde estudiantes universitarios hasta profesionales con experiencia, representa una de las ofertas de empleo más amplias del sector financiero en Colombia en los últimos meses.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La entidad financiera distribuyó estas oportunidades en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena entre otras, lo que amplía el alcance de la convocatoria y facilita el acceso a quienes residen en diferentes regiones.
Según la información proporcionada por la entidad, los cargos disponibles se agrupan en áreas comerciales, administrativas, tecnológicas y de prácticas universitarias, permitiendo que perfiles diversos encuentren una opción acorde a su formación y expectativas.

En el ámbito comercial y administrativo, la institución ha dispuesto más de 100 cargos que incluyen posiciones como asesores de servicio, gestores comerciales y direccionadores. Para estos roles, el banco ha implementado programas de formación denominados “semilleros”, cuyo objetivo es preparar a nuevos talentos para integrarse al sector financiero.
Estas posiciones no sólo ofrecen un empleo, sino la posibilidad de crecimiento y aprendizaje continuo dentro de la organización. Las vacantes en este segmento están activas en varias ciudades, lo que permite a los interesados postularse a puestos cercanos a su lugar de residencia.
El área tecnológica y de innovación también ocupa un lugar destacado en la convocatoria. La entidad financiera puso especial énfasis en la búsqueda de profesionales especializados en analítica avanzada, transformación digital, ciberseguridad, experiencia de cliente y desarrollo de proyectos tecnológicos.
Estos perfiles resultan fundamentales para el proceso de digitalización y mejora constante de los servicios del banco. Las ciudades con mayor demanda de este tipo de talento son Medellín, Bogotá y Cali, consolidándose como polos de innovación y tecnología en el país.
Para los jóvenes universitarios, la entidad lanzó un programa de prácticas profesionales que ofrece más de 230 plazas. Estas vacantes están dirigidas a estudiantes de diversas disciplinas, entre ellas ciencias sociales, derecho, economía, comunicación y diseño. El programa busca brindar una primera experiencia laboral significativa y contribuir a la formación de futuros profesionales en un entorno dinámico y de alto impacto.
Dónde consultar las vacantes y cómo postularse

El proceso de postulación a las vacantes es completamente digital y se realiza a través de las plataformas oficiales del Grupo Bancolombia. Los interesados deben ingresar al portal de empleo del banco, ubicado en la sección “Trabaja con nosotros” de su página web oficial (www.bancolombia.com).
Allí, los aspirantes pueden consultar el listado completo de ofertas, filtrar por ciudad, área de trabajo y nivel de experiencia, y seleccionar la opción que mejor se ajuste a su perfil. Una vez identificada la vacante de interés, el sistema permite crear un perfil y adjuntar la hoja de vida.
Es fundamental que los candidatos revisen cuidadosamente los requisitos específicos de cada cargo, ya que esto incrementa sus posibilidades de avanzar en el proceso de selección.
Bancolombia reiteró su compromiso con la identificación de talentos que no solo cuenten con las competencias técnicas necesarias, sino que compartan el propósito de impulsar el desarrollo sostenible y el bienestar colectivo.
La entidad invita a los colombianos a “pensar en grande” y a sumarse a una organización que, en sus palabras, “valora cada voz y cada idea con el potencial de generar un impacto positivo en la sociedad”.
Feria laboral virtual ofrece miles de empleos a jóvenes colombianos

Más de 9.000 vacantes estarán disponibles para jóvenes colombianos entre el 5 y el 7 de septiembre en una feria laboral virtual organizada por Nestlé en alianza con LinkedIn, según informó la compañía.
La iniciativa, que forma parte de la Iniciativa por los Jóvenes de Nestlé, tiene como objetivo reducir el desempleo juvenil, que en Colombia alcanza el 15,3 % para personas de 15 a 28 años, de acuerdo con datos del Dane. En la región, la OIT reportó una tasa de 13,8 % en 2024.
La feria contará con la participación de cerca de 110 empresas de la región, entre ellas Bancolombia, Ecopetrol, Postobón, Jerónimo Martins, Davivienda, Grupo Bolívar, Arcos Dorados, Frisby, Manpower Group, D1 y Compensar. Se ofrecerán vacantes en áreas como administración, finanzas, ventas y servicios, logística, marketing y manipulación de alimentos.
El acceso a la feria es completamente gratuito y se realiza a través de la plataforma https://www.creadoresdelcambionestle.com, donde los interesados pueden registrarse y recibir información detallada sobre el proceso.
Durante el evento, expertos ofrecerán charlas en vivo y consejos para mejorar el perfil profesional en LinkedIn y fortalecer la marca personal. En total, la feria prevé ofrecer 11.000 vacantes en la región, incluyendo oportunidades en Chile, Perú y México.
Felipe González, presidente de Nestlé Colombia, destacó en declaraciones publicadas por Caracol Radio: “Superar la barrera del primer empleo es un propósito que compartimos a nivel regional, no solo con los aliados del sector privado y público que participan activamente en esta iniciativa, sino con los protagonistas: los jóvenes de la región. Estamos seguros de que este tipo de iniciativas tienen el potencial no solo de transformar vidas sino comunidades, para hacer de Colombia un país aún más competitivo, de la mano de nuestros talentos más jóvenes”.
Más Noticias
EN VIVO Colombia vs. Bolivia, fecha 17 de las eliminatorias sudamericanas: la Tricolor busca el cupo al mundial de 2026
Los dirigidos por Néstor Lorenzo tienen una oportunidad enorme para clasificar al certamen de la FIFA en condición de local, ante un rival que sacrificará todo por soñar con el repechaje

En video quedó banda de ladrones que se robó empujado un carro en Cundinamarca
Varios delincuentes aprovecharon un descuido para llevarse un Chevrolet Beat empujándolo hasta retirarlo del sitio, en el municipio de Chía, Cundinamarca

“Asqueroso lo que está haciendo”: Paloma Valencia criticó reacción de Petro a la elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional
La senadora del Centro Democrático denunció prácticas irregulares en la asignación de puestos estatales, y cuestionó la transparencia y el manejo de intereses políticos tras la elección en la Corte Constitucional

Colombia vs. Bolivia hoy: Eliminatorias Sudamericanas, siga en directo el partido que podría dar el cupo al Mundial
La Tricolor, dirigida por Néstor Lorenzo, quiere asegurar su paso a la próxima copa del mundo cuando reciba en Barranquilla a los dirigidos por Óscar Villegas

Hasta la Juventus hizo alusión al famoso jingle colombiano de que desde septiembre se sabe que viene diciembre: “De seguro fue Cuadrado”
Con un video en su cuenta de Tiktok, el club italiano se sumó al ‘streamer’ español Auronplay, que también compartió el video con el famoso anuncio que ya se escucha en la radio colombiana
