
Un nuevo episodio de violencia impactó al sector agroindustrial del Valle del Cauca tras un ataque armado contra trabajadores de un ingenio azucarero en la vía que conecta Puerto Tejada (Cauca) con Candelaria (Valle del Cauca).
El hecho, ocurrido en la madrugada del martes 2 de septiembre de 2025, dejó a un trabajador herido de gravedad, que fue trasladado de inmediato a un centro asistencial en Cali, donde permanece bajo atención médica especializada.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con un comunicado emitido por la Asociación de Cultivadores de Caña de Azúcar de Colombia (Asocaña), el ataque se produjo cuando personal de seguridad del ingenio fue interceptado por sujetos armados con la intención de robarlos. Durante el asalto, uno de los trabajadores recibió un disparo que le causó heridas graves.

“Desde Asocaña rechazamos de manera categórica el ataque ocurrido en la madrugada de este martes contra personal de seguridad de un ingenio azucarero, en el que uno de los trabajadores resultó herido de gravedad tras recibir un disparo. El hecho se registró en la vía Puerto Tejada – Candelaria, cuando los colaboradores fueron interceptados para ser atracados por sujetos armados. El trabajador herido fue trasladado de inmediato a un centro asistencial en Cali, donde permanece bajo atención médica especializada", indicó el comunicado.
La agremiación condenó el atentado y expresó su solidaridad con el trabajador afectado y su familia, al tiempo que reiteró la urgencia de reforzar las condiciones de seguridad en la zona.
En la misiva, Asocaña destacó la gravedad de la situación: “Este nuevo caso evidencia la difícil situación de inseguridad que enfrentan los municipios del norte del Cauca y del Valle. Solo en lo corrido de este año, tres trabajadores del sector han sido asesinados y al menos siete más han resultado heridos en hechos violentos, la mayoría asociados con atracos”.
La organización gremial insistió en que “la vida y la integridad de quienes trabajan y habitan en el campo no pueden seguir siendo vulneradas por la delincuencia ni por las dinámicas de violencia que persisten en estos territorios”. Además, exigió a las autoridades la adopción de medidas urgentes para proteger a los empleados del sector.

Trabajadores del sector azucarero, en la mira de los delincuentes
De acuerdo con datos proporcionados por Asocaña, en lo que va de 2025 han sido asesinados tres trabajadores del sector azucarero y al menos siete más han resultado heridos en hechos violentos, la mayoría relacionados con intentos de robo. Estas cifras reflejan el nivel de riesgo al que se enfrentan quienes laboran en la agroindustria de la caña en el suroccidente colombiano.
Los antecedentes de violencia en la región son claros. El pasado 17 de agosto, un trabajador de un ingenio fue asesinado durante un atraco en la zona rural de El Cerrito.
En junio, otro ataque en Puerto Tejada dejó cuatro empleados heridos, uno de ellos en estado grave, también durante un intento de robo. Estos episodios han generado alarma entre los gremios y la comunidad local.

La Asociación Colombiana de Productores y Proveedores de Caña de Azúcar (Procaña) también se pronunció tras el asesinato ocurrido en El Cerrito, expresando su “más profundo rechazo e indignación frente al asesinato de un trabajador de la agroindustria de la caña, ocurrido en medio de un atraco en zona rural de El Cerrito, Valle del Cauca”.
En su balance más reciente, Asocaña advirtió que la reiteración de estos hechos violentos constituye una vulneración sistemática de los derechos fundamentales de quienes sostienen la agroindustria de la caña en la región, y alertó sobre la urgencia de frenar esta escalada para garantizar la vida y la seguridad de los trabajadores del sector.
Más Noticias
EN VIVO Colombia vs. Bolivia, fecha 17 de las eliminatorias sudamericanas: la Tricolor busca el cupo al mundial de 2026
Los dirigidos por Néstor Lorenzo tienen una oportunidad enorme para clasificar al certamen de la FIFA en condición de local, ante un rival que sacrificará todo por soñar con el repechaje

En video quedó banda de ladrones que se robó empujado un carro en Cundinamarca
Varios delincuentes aprovecharon un descuido para llevarse un Chevrolet Beat empujándolo hasta retirarlo del sitio, en el municipio de Chía, Cundinamarca

“Asqueroso lo que está haciendo”: Paloma Valencia criticó reacción de Petro a la elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional
La senadora del Centro Democrático denunció prácticas irregulares en la asignación de puestos estatales, y cuestionó la transparencia y el manejo de intereses políticos tras la elección en la Corte Constitucional

Colombia vs. Bolivia hoy: Eliminatorias Sudamericanas, siga en directo el partido que podría dar el cupo al Mundial
La Tricolor, dirigida por Néstor Lorenzo, quiere asegurar su paso a la próxima copa del mundo cuando reciba en Barranquilla a los dirigidos por Óscar Villegas

Hasta la Juventus hizo alusión al famoso jingle colombiano de que desde septiembre se sabe que viene diciembre: “De seguro fue Cuadrado”
Con un video en su cuenta de Tiktok, el club italiano se sumó al ‘streamer’ español Auronplay, que también compartió el video con el famoso anuncio que ya se escucha en la radio colombiana
