
El decomiso de joyas valoradas en cuatrocientos millones de pesos en el Aeropuerto Internacional El Dorado, en Bogotá, puso en evidencia la persistencia de redes dedicadas al comercio ilegal y al presunto lavado de activos, según las autoridades
La operación realizada durante un control de rutina a los equipajes, culminó con la captura en flagrancia de dos pasajeros que se preparaban para abordar un vuelo con destino a Bucaramanga.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La Policía Nacional comunicó que la inspección de las maletas permitió descubrir numerosas joyas —incluyendo cadenas, anillos, pulseras y aretes— ocultas y sin documentación que justificara su origen legal.
Así lo explicó el teniente coronel Nelson Torres, comandante de la estación de Policía Aeropuerto: “En el marco de la estrategia contra el multicrimen, en un trabajo articulado entre la Policía Metropolitana de Bogotá, la Unidad Intergencial de Seguridad de los Estados Unidos, HSI, el Grupo de Lavado de Activos de la Dijín, se logró la captura de dos ciudadanos y la incautación de unos elementos”.
Durante la revisión, los individuos detenidos no lograron demostrar la procedencia legal de las piezas incautadas, lo que motivó su captura inmediata. El oficial agregó que “estas personas tenían como origen la ciudad de Bogotá como destino final Bucaramanga, pretendían viajar con unos elementos de oro. Entre el material incautado se encuentran anillos, pulseras, aretes, cadenas, todos elementos de oro avalados en aproximadamente cuatrocientos millones de pesos, con un peso aproximado de mil gramos”.
La Fiscalía General de la Nación recibió el caso y será responsable de definir la situación jurídica de los implicados, así como de continuar con la investigación bajo la figura del posible delito de lavado de activos.
Las autoridades recalcaron que “este tipo de conductas afectan directamente la economía y están relacionadas con redes de comercio ilegal”.
La Policía indicó que reforzará los operativos en todas las terminales aéreas del país, abarcando tanto vuelos nacionales como internacionales, para prevenir delitos relacionados con el contrabando, el tráfico de mercancías y los delitos financieros.

Además, reiteró que la colaboración con agencias extranjeras resulta fundamental para desarticular organizaciones involucradas en economía ilícita.
“Este resultado se logra gracias a la efectiva labor que realizan nuestros policías en las diferentes áreas de la, del aeropuerto, donde inspeccionan tanto a carga, pasajeros, con el propósito de contrarrestar todos los delitos que se presenten”, detalló el oficial.
Finalmente, los voceros policiales destacaron que la incautación representa un mensaje de advertencia sobre la rigurosidad de los controles en El Dorado, terminal donde miles de viajeros desplazan diariamente entre Bogotá y otros destinos nacionales e internacionales. “La Policía Nacional invita a la ciudadanía que cualquier información la aporte a través de la línea 123″, concluyó el coronel Torres.
Más de 30 kilos de marihuana fueron incautados que pretendían ingresar al país por el aeropuerto El Dorado, en Bogotá
La operación antidrogas en el aeropuerto El Dorado resultó en la incautación de más de 35 kilogramos de marihuana, de acuerdo con información confirmada por la Policía de Bogotá.
La intervención se centró en la zona de bodegas de carga, donde agentes de la Estación de Policía Aeropuerto y personal de la Unidad Interagencial de Seguridad Nacional (HSI) detectaron un envío sospechoso con punto de partida en Miami, Estados Unidos, y destino final en Bogotá.
Durante la inspección, el equipo logró identificar más de 2.800 cigarrillos artesanales y varias decenas de empaques de comestibles a base de cannabis. La labor del canino Cielo resultó determinante, pues su olfato permitió ubicar la encomienda irregular entre la paquetería que transitaba por el sistema logístico del aeropuerto.
Tras la revisión detallada, los uniformados verificaron el contenido del envío, encontrando el material ilícito dentro de los paquetes.
Según detallaron las autoridades, la encomienda fue catalogada como sospechosa desde su ingreso a la terminal, específicamente tras pasar por el sistema de inspección. El trabajo coordinado de los equipos de control y registro de la terminal permitió ubicar el cargamento, cuyo destino final era la capital colombiana, e impedir su ingreso al mercado local.
Más Noticias
EN VIVO Colombia vs. Bolivia, fecha 17 de las eliminatorias sudamericanas: la Tricolor busca el cupo al mundial de 2026
Los dirigidos por Néstor Lorenzo tienen una oportunidad enorme para clasificar al certamen de la FIFA en condición de local, ante un rival que sacrificará todo por soñar con el repechaje

En video quedó banda de ladrones que se robó empujado un carro en Cundinamarca
Varios delincuentes aprovecharon un descuido para llevarse un Chevrolet Beat empujándolo hasta retirarlo del sitio, en el municipio de Chía, Cundinamarca

“Asqueroso lo que está haciendo”: Paloma Valencia criticó reacción de Petro a la elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional
La senadora del Centro Democrático denunció prácticas irregulares en la asignación de puestos estatales, y cuestionó la transparencia y el manejo de intereses políticos tras la elección en la Corte Constitucional

Colombia vs. Bolivia hoy: Eliminatorias Sudamericanas, siga en directo el partido que podría dar el cupo al Mundial
La Tricolor, dirigida por Néstor Lorenzo, quiere asegurar su paso a la próxima copa del mundo cuando reciba en Barranquilla a los dirigidos por Óscar Villegas

Hasta la Juventus hizo alusión al famoso jingle colombiano de que desde septiembre se sabe que viene diciembre: “De seguro fue Cuadrado”
Con un video en su cuenta de Tiktok, el club italiano se sumó al ‘streamer’ español Auronplay, que también compartió el video con el famoso anuncio que ya se escucha en la radio colombiana
