Petro envió duro mensaje a quienes critican la nueva reforma tributaria: “Ricos de Colombia... viven deliciosímo y de gorra”

El jefe de Estado sostuvo que los ataques hacen parte de una supuesta cortina de humo para evitar que su proyecto de ley vea la luz

Guardar
La propuesta del Gobierno busca
La propuesta del Gobierno busca obtener el dinero faltante para el Presupuesto General de la Nación - crédito Presidencia y Colprensa

El 1 de septiembre de 2025, el Gobierno nacional presentó ante el Congreso de la República una nueva reforma tributaria que propone modificar la tabla del impuesto de renta para personas naturales.

La iniciativa, incluida en la denominada ley de financiamiento para 2025, afectará, principalmente, a los que perciben ingresos mensuales superiores a $8.000.000.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

La nueva propuesta que impulsa la actual administración fue duramente cuestionada por expertos, exministros y el sector de la oposición. Según sus consideraciones, no es viable para el país, puesto que no corrige los problemas que provocaron la crisis fiscal.

El exministro de Hacienda José Antonio Ocampo sostuvo que “políticamente, no le veo viabilidad alguna a una reforma tributaria, no tiene ningún sentido proponer una reforma sin proponer al mismo tiempo un recorte en el gasto”.

El jefe de Estado sostuvo
El jefe de Estado sostuvo que los ataques son una cortina de humo para evitar que su proyecto de ley vea la luz - crédito @petrogustavo/X

En reacción, el presidente de la República, Gustavo Petro, utilizó sus redes sociales para defender la reforma tributaria. Desde su perspectiva, las críticas son una cortina de humo de los empresarios y de las personas ricas del país para supuestamente evitar que su proyecto de ley vea la luz.

“Los ricos de Colombia ya se pusieron a decir mentiras por redes sobre la reforma tributaria. Su objetivo es decir que les van a poner impuestos a la mayoría de los colombianos, cuando en su mayor parte serán impuestos a los ricos, que no pagan impuestos en Colombia, viven deliciosímo y de gorra”, escribió en su cuenta de X.

Y agregó: “Si el congreso hunde la reforma que pone impuestos a los riquísimos, no quedará más recurso que la gasolina para devolver el subsidio por 70 billones, que es la verdadera causa del déficit, producida por Duque y Ocampo”.

En este contexto, el jefe de Estado reprochó la Corte Constitucional haber hundido varios de los aspectos clave de su anterior reforma. A juicio de Petro, la decisión está orientada únicamente a favorecer a las personas con más recursos de todo el país.

El 1 de septiembre de
El 1 de septiembre de 2025, el Gobierno nacional presentó ante el Congreso de la República una nueva reforma tributaria que propone modificar la tabla del impuesto de renta para personas naturales - crédito Congreso

“Cosa que complicó la Corte Constitucional por odio y algo de codicia, al hundir la mitad de la primera reforma tributaria, salvando precisamente a los ricos más ricos y salvando los hidrocarburos que producen la muerte de la humanidad, volvieron nada las regalías para salvarle las superganancias a dueños del petróleo y carbón de exportación, y tambio ayudo el congreso en manos de la oposición para ahogar financieramente los programas del cambio, cosa que aún no han logrado y creo, que no lograrán (sic)”.

En ese mismo sentido, el jefe de Estado sostuvo que los empresarios, según él, están buscando la manera de tumbar la reforma para evitar perder sus ganancias, puesto que el articulado cuenta con propuestas que los harán pagar más impuestos.

“Los riquísimos ya pusieron a examinar la reforma tributaria presentada a sus asesores bien pagos, y se dieron cuenta que les toca pagar impuestos, y de nuevo no quieren pagar mínimos impuestos de su inmensa riqueza, lo que significa el gran acuerdo nacional: que parte de su riqueza financie el gasto social y la equidad en Colombia porque somos la sociedad más desigual de América, y por eso el narcotráfico y la violencia y desatan la comunicación mentirosa para que no se vuelva realidad”, afirmó el primer mandatario.

En paralelo, Petro mencionó que el único impuesto que ha instaurado durante su mandato que afecta al colombiano de a pie es el recargo a los comestibles que son dañinos para la salud.

El proyecto de ley de
El proyecto de ley de Petro busca un recaudo adicional de $26,3 billones, con el objetivo de fortalecer la progresividad en el sistema tributario y financiar el Presupuesto General de la Nación (PGN) de 2026, cuyo monto es de $556,9 billones crédito Andrea Puentes/Presidencia

“No nos dejemos engañar. El impuesto a comestibles, es a los venenos que acaban la vida, el impuesto a los espectáculos es para boletas de más de un millón de pesos, el impuesto al turismo es para extranjeros no residentes, los impuestos a hidrocarburos es para salvar la vida. Todo lo demás son impuestos a riquísimos”, aseveró Petro.

A renglón seguido, dijo: “Esta noche, en mi alocución a las 7 pm, hablaré de resultados en educación y verán el beneficio de gastar el impuesto en la vida de la gente: el acuerdo nacional que no quieren hacer. La vida está por encima de la codicia, si queremos un gran país. Por favor ante la multimillonaria campaña clandestina de los superricos y su uribismo, reproduzcan este mensaje a todos sus amigos y amigas”.

Más Noticias

Este fue el recado de Dayro Moreno a Néstor Lorenzo por los pocos minutos que tuvo en Colombia vs. Bolivia: “Los tiempos de Dios son perfectos”

El atacante de Once Caldas de Manizales volvió a vestir la camiseta nacional al ingresar en los minutos finales ante Bolivia: le agradeció la oportunidad al seleccionador Néstor Lorenzo y “a mi pueblo”

Este fue el recado de

Karol G paralizó el tráfico con sus fans de São Paulo durante un encuentro callejero previo a su show en la NFL: “Muito obrigada”

La cantante colombiana reunió multitudes en su llegada a Brasil, donde encabeza la presentación durante el partido de fútbol americano entre Kansas City Chiefs y Los Angeles Chargers

Karol G paralizó el tráfico

Qué hacer y qué no hacer si tiene un accidente de tránsito en Colombia: guía práctica para no enredarse en plena vía

Un raspón o un choque menor pueden convertir su día en un caos si no sabe cómo actuar; la Ley establece que en choques sin heridos los conductores deben mover el vehículo, tomar fotos y evitar bloquear el tráfico

Qué hacer y qué no

Abogado de Mario Burgos: Por desacato piden que Gustavo Petro sea arrestado

Según el abogado, el presidente incumplió un fallo de tutela del Juzgado 54 Administrativo de Bogotá, que le ordenó rectificar públicamente sus señalamientos contra el fiscal Burgos

Infobae

Abogado de la familia de Valeria Afanador confirmó toma de muestras de ADN a trabajadores del colegio en Cajicá

Se le abrirá proceso investigativo por parte de la Fiscalía a la rectora y otros funcionarios de la institución

Abogado de la familia de
MÁS NOTICIAS