Mauricio Lizcano, precandidato presidencial, aseguró que “en nuestro gobierno ningún militar se va a dejar capturar”

El excongresista fue enfático en los múltiples secuestros en los que se han visto inmersos soldados y policías en diferentes partes del territorio nacional durante los últimos meses

Guardar
Mauricio Lizcano está en la
Mauricio Lizcano está en la carrera hacia la Casa de Nariño- crédito Congreso de la República

El debate sobre la seguridad en Colombia volvió a tomar fuerza este lunes 1 de septiembre de 2025, luego de que el precandidato presidencial Mauricio Lizcano emitiera un fuerte pronunciamiento en medio de la coyuntura que atraviesa el país tras los recientes secuestros de militares y policías en zonas de conflicto.

En diálogo con Colmundo Radio y a través de sus canales oficiales, Lizcano lanzó un mensaje contundente: bajo un eventual gobierno suyo no se permitirá la captura de miembros de la fuerza pública y se garantizará, con mano dura, el fortalecimiento de la seguridad ciudadana.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El dirigente político cuestionó de manera enérgica la reducción en el número de efectivos militares y de oficiales de alto rango en los últimos años, lo que, a su juicio, ha dejado un vacío en la capacidad de respuesta del Estado frente al avance de nuevas modalidades de violencia.

Estamos reduciendo el número de militares y de coroneles en Colombia, mientras tenemos un problema grave con el secuestro de soldados y policías. Eso es muy grave para el país y tenemos que resolverlo con voluntad política y mano dura”, advirtió.

Lizcano insistió en que fenómenos como la llamada “guerra de los drones”, el incremento de grupos armados ilegales y los secuestros de miembros de la fuerza pública se han convertido en un “paisaje” cotidiano, algo que calificó como inaceptable.

Según el precandidato, esta situación no solo refleja la vulnerabilidad de las instituciones, sino que también alimenta la percepción de desprotección entre los ciudadanos, quienes terminan siendo los principales afectados por la falta de control estatal.

Mauricio Lizcano es precandidato a
Mauricio Lizcano es precandidato a la presidencia de la República- crédito Colprensa

En su intervención, el aspirante presidencial dejó claro que en su gobierno los secuestradores no tendrán ningún margen de negociación. Lizcano recalcó que los responsables de estas prácticas criminales deben ser perseguidos y judicializados sin titubeos.

“El que secuestre a un militar o a un policía tiene que ser perseguido, capturado y judicializado, o rescatado por la Fuerza Pública. No vamos a permitir que se siga negociando con secuestradores en todas partes. Eso no tiene ningún sentido”, expresó el precandidato.

Y es que el pronunciamiento de Lizcano se da en un contexto donde el secuestro ha vuelto a ser tema central en la agenda nacional, especialmente tras los recientes episodios en departamentos como Guaviare, Cauca y Arauca.

Para el precandidato, este tipo de hechos son una señal inequívoca de que la estrategia de seguridad actual no está funcionando y de que es necesario replantear la política de defensa con un enfoque decidido en el uso legítimo de la fuerza.

Mauricio Lizcano ha sido crítico
Mauricio Lizcano ha sido crítico de la Paz Total del presidente Gustavo Petro- crédito Prensa Mauricio Lizcano

Asimismo, Lizcano hizo un llamado a reforzar las capacidades de la fuerza pública, no solo en términos de número de efectivos, sino también en equipamiento, tecnología e inteligencia. El excongresista reconoció que las instituciones militares y policiales han demostrado capacidad de reacción en distintos escenarios, pero advirtió que enfrentan serias limitaciones que impiden dar respuestas más contundentes.

“Hoy los ciudadanos están desprotegidos. La Fuerza Pública, mal que bien, tiene otras capacidades, pero también enfrenta limitaciones. Y al final, quien está pagando todas las consecuencias es el ciudadano”, señaló.

Así mismo, uno de los puntos más llamativos de sus declaraciones fue su insistencia en que ningún militar ni policía debe permitir ser secuestrado. Lizcano fue enfático en que los uniformados tienen no solo el deber, sino también el respaldo político y jurídico para reaccionar con el uso de la fuerza cuando se vean amenazados.

“Un militar con un fusil no se puede dejar secuestrar. En nuestro gobierno ningún militar se va a dejar capturar y vamos a usar la fuerza”, afirmó.

Los soldados secuestrados en el
Los soldados secuestrados en el Guaviare fueron liberados en la noche del jueves 28 de agosto de 2025- crédito Ejército Nacional

Finalmente, el precandidato destacó que su proyecto político contempla un fortalecimiento integral del Estado frente al crimen organizado, con el objetivo de devolver la confianza a la ciudadanía y garantizar la protección de los derechos fundamentales.

“No podemos seguir normalizando el secuestro ni la violencia como parte de la cotidianidad. Colombia necesita autoridad, respaldo a sus soldados y policías, y decisiones firmes que marquen un rumbo claro frente a la criminalidad”, concluyó.

Con este pronunciamiento, Mauricio Lizcano se posiciona en la discusión pública como un candidato que propone mano dura contra el secuestro y el fortalecimiento de la seguridad nacional, un tema que seguramente ocupará un lugar central en la agenda política rumbo a las elecciones de 2026.