Madre de soldado secuestrado por las disidencias en Nariño le reclamó a Petro por su hijo: “Los tira y abandona a la suerte”

Zuleima Rodríguez, madre del militar Javier García, acusó al mandatario de priorizar el diálogo con grupos armados sobre el respaldo a la fuerza pública

Guardar
La madre de Javier García
La madre de Javier García Rodríguez denuncia falta de apoyo del Gobierno a la fuerza pública - crédito Presidencia/Ministerio de Defensa

Desde el 24 de agosto de 2025, el soldado profesional Jeison Javier García Rodríguez, adscrito al Batallón de Despliegue Rápido No. 7 (Fudra Nariño), fue secuestrado por el Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc, estructura liderada por Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco.

El militar fue retenido en el corregimiento de Damasco, zona rural del municipio de Cumbitara, en el departamento de Nariño, en medio de un enfrentamiento entre las tropas militares y el grupo armado, que dejó la retención de cuatro soldados.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Ante la falta de información sobre el paradero de los cuatro integrantes de las Fuerzas Militares, Zuleima Rodríguez, madre de Javier García Rodríguez, expresó su malestar contra el presidente Gustavo Petro, al considerar que no ha respaldado a las tropas militares del país.

“Me dijeron que estaban en combate, que fueron capturados, pero hasta ahí, también nos dicen que los muchachos están bien, que los alimentan bien”, expresó la madre del soldado retenido por las disidencias al citado medio de comunicación.

Los soldados fueron secuestrados el
Los soldados fueron secuestrados el 24 de agosto en Cumbitara, Nariño - crédito Ejército Nacional

En declaraciones a Semana, la mujer manifestó que, a su juicio, el presidente Petro muestra mayor cercanía con los grupos criminales que con los miembros del Ejército.

Por parte de Petro queda aclarar que para él es como si no existieran (los soldados), como si le valiera mierda (sic), es como si los soldados para él no valen nada. Los tira y los abandona como a la suerte”, criticó.

Incluso, recordó el trágico episodio de 13 policías que fueron atacados por las disidencias de las Farc en Amalfi (Antioquia), en la que recalcó que el Gobierno se encontraba sosteniendo encuentros con el grupo armado ilegal.

“Mire lo que pasó la otra vez, cuando mataron a los policías del helicóptero, al día siguiente, ¿con quién estaba reunido Petro? El siguiente día, no estaba reunido con la madre de los afectados, estaba reunido con la gente del otro lado”, manifestó.

El 21 de agosto de
El 21 de agosto de 2024, un helicóptero del Ejército Nacional de Colombia fue derribado en el municipio de Amalfi - crédito Grupo de difusión Reporte de emergencias / WhatsApp

De igual forma, Zuleima Rodríguez instó al mandatario colombiano, al igual que a las disidencias, para que respeten la vida de los militares en el país.

“Como madre, siento que se me viene el mundo encima. Mejor dicho, siento que muero y vivo a la vez. De verdad, yo le digo a Petro que se ponga la mano en el corazón por nuestros soldados (...) Le hago un llamado a las Farc para que le respeten la vida a mi hijo”, indicó.

En declaraciones al medio El Meridiano de Montería, Rodríguez recordó que el vínculo de García con el Ejército se remonta a su infancia, cuando, según recordó su madre, su pasión por la institución se manifestó desde que fue disfrazado de militar siendo niño.

Desde pequeñito a él le gustó su Ejército. Cuando estuvo pequeño recuerdo que lo disfracé de militar y eso fue su pasión desde ahí, y uno como madre tiene que apoyar a sus hijos”, recalcó.

El caso de Javier García
El caso de Javier García Rodríguez revela el drama humano detrás de los secuestros en Colombia - crédito Captura de Pantalla

Sin embargo, no ocultó su desesperanza frente a la condición que impuso las disidencias para la liberación de su hijo y los demás militares, que consiste en que se concrete la mesa de diálogos entre el grupo armado y el Gobierno Nacional.

“Le exijo al Gobierno Nacional y le pido que se ponga la mano en el corazón no solo por mi hijo, sino por todos los secuestrados. ¿Qué esperan? Si ellos tienen el poder para que los liberen, ¿por qué no lo hacen? (...) a mi hijo lo estamos esperando todos, sobre todo su hija que lo extraña y su abuela muy afectada con lo sucedido”, manifestó.

Entre tanto, el Ejército Nacional hizo un llamado para que se garantice la vida de los cuatro militares retenidos.

Exigimos el respeto a su vida y su dignidad, son servidores de la patria que trabajan día a día por los colombianos desde todos los rincones del país”, dijo la institución castrense en una publicación en su cuenta de X.

El Ejército exigió la libertad
El Ejército exigió la libertad de los cuatro militares retenidos en Nariño - crédito Ejército Nacional