
La comunidad en Ciudad Bolívar se encuentra consternada tras el asesinato de un menor de 17 años ocurrido en el sector de El Paraíso, en un acto de intolerancia.
La vida del joven fue segada tras un altercado vecinal, luego de que la pelota de sus hermanos cayera en el tejado de una casa, desencadenando un conflicto que terminó en tragedia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El hecho se precipitó cuando una hermana del menor, de 13 años, recibió insultos al acercarse al lugar para recuperar el balón.
De acuerdo con el relato de la madre de la víctima, Maricela Zúñiga, contó a Citytv que “ella salió llorando y fue a ponerle la queja al hermanito. Yo me pregunto por qué no me esperó a mí. Mi hijo le llamó la atención y la otra persona lo agredió”.

La discusión escaló de manera abrupta y, cuando el joven intervino, fue apuñalado mortalmente. Su tío intentó prestarle ayuda, pero las heridas resultaron fatales: “Le cortaron la cara y le cortaron la mano (...) Y le dieron una puñalada en la parte del corazón”, expresó Zúñiga al medio regional.
La muerte de este adolescente no solo conmocionó al entorno barrial, sino que volvió a encender las alertas sobre la violencia derivada de conflictos vecinales.
Aunque inicialmente las autoridades reportaron la captura de un adulto y un menor de edad supuestamente implicados en el homicidio, ambos recobraron su libertad poco después, lo que incrementó la indignación y el sentimiento de impunidad entre los allegados de la víctima. “Dejaron al papá libre y a los días me entero que dejaron al otro menor libre. Hasta el momento dicen que todo está en investigación”, advirtió la madre al citado medio.
Al dolor de la pérdida se le sumó el hostigamiento que la familia ha tenido que soportar en redes sociales.

La madre denunció que ha sido víctima de comentarios en línea que buscan relacionar a su hijo con actividades delictivas en el entorno, situación que consideró como una agresión adicional: “Los familiares de los señores se fueron de la cuadra y los que han quedado por las redes vinculan el asesinato de mi hijo con ollas que están alrededor. Y quieren hacerle creer a la gente que mi hijo era parte de una de ellas”.
El crimen se suma a una tendencia alarmante de homicidios por motivos triviales, según cifras de la Policía Metropolitana de Bogotá, que atribuye el 40 % de los homicidios en la capital a actos de intolerancia.
Intolerancia en Bogotá: buscan a criminal que habría empujado a un adulto mayor de un bus Sitp, provocándole la muerte
Las cámaras de seguridad y los testimonios de familiares han revelado la violencia y la ausencia de solidaridad que rodearon la muerte de José Garcés Bravo, un hombre de 67 años originario de Guapi (Cauca), quien falleció tras pasar 19 días hospitalizado luego de un ataque sufrido en un bus del Sitp, en el sur de Bogotá.
A pesar de que varios pasajeros presenciaron la agresión, ninguno intervino o solicitó ayuda.

La reconstrucción de los hechos señala que el incidente tuvo lugar en la parada de buses número 497B09, en el barrio La Independencia, en la localidad de Bosa. Según el testimonio de Wilson Hurtado, hijo de la víctima, recogido por City Noticias, la confrontación comenzó cuando Garcés Bravo intentó acomodarse en el vehículo a pesar de sus dificultades de movilidad: “Lo que pasó es que él se iba a subir al bus. Sabemos que una mujer que estaba adentro no le dio permiso para avanzar y acomodarse, porque él era discapacitado y debía usar un bastón. En ese momento, esa mujer y el hombre que la acompañaba, quien es el agresor, empezaron a insultarlo, a empujarlo y tratarlo muy mal”.
Apenas minutos después de subir al bus, Garcés Bravo fue agredido físicamente por un joven, quien, además de golpearlo, lo lanzó fuera del vehículo. El impacto contra el andén le ocasionó heridas severas en la cabeza.
La hija de la víctima, Daisy Mercedes Garcés, explicó a Q’Hubo: “A mi papá lo lanzó un muchacho desde adentro del bus; primero le pegó y luego lo empujó, por lo que recibió un fuerte golpe en la cabeza. Por eso queremos que se haga justicia”. Tan pronto Garcés Bravo quedó inconsciente sobre la acera, el agresor descendió del bus, continuó insultándolo y abandonó el lugar junto a su acompañante, quien también habría participado en la agresión, llevándose varios paquetes.
El drama familiar continuó en distintos centros médicos de Bogotá. La víctima permaneció 15 días en una unidad de cuidados intensivos (UCI) y fue transferida posteriormente a una sala de recuperación, aunque su condición de salud no mostró mejoría. Wilson Hurtado relató a City Noticias: “Duró 11 días en UCI, luego lo pasaron a piso, pero seguía con mucho dolor y fatiga. Finalmente murió. Fue algo muy duro para nosotros”.
Más Noticias
Estos son los candidatos presidenciales que manifestaron superar un millón de firmas recogidas y podrían competir en la primera vuelta presidencial
La Registraduría Nacional reportó la inscripción de 91 grupos que intentan postular candidatos a la presidencia mediante firmas, un fenómeno que ha sido catalogado como sin precedentes

Vicky Dávila arremetió contra Verónica Alcocer luego de conocerse video de la primera dama en Suecia: “Nadie sabe de qué vive”
La primera dama de Colombia se encuentra en el centro de la polémica después de la difusión de un video en el que aparece saliendo de un establecimiento comercial en Estocolmo, Suecia

Así fue la emotiva celebración de Violeta Bergonzi junto a su familia tras victoria en ‘MasterChef Celebrity’: “Llevaba muchos años esperando esto”
La ganadora del programa de cocina agradeció por los cientos de mensajes de apoyo que ha recibido en redes sociales y presumió el triunfo junto a su esposo e hijos

Peso colombiano inicia el día con ganancias frente al dólar: en cuánto está el tipo de cambio hoy 26 de noviembre
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
Jota Pe Hernández y Miguel Uribe Londoño opinaron sobre la reforma tributaria del Gobierno Petro: “Se la vamos a hundir otra vez”
El senador de Alianza Verde y el precandidato presidencial del Centro Democrático se despacharon contra el mandatario colombiano por dicho decreto, afirmando que “el Congreso no puede aceptar el chantaje”


