Cucarachas se tomaron una residencia en Ibagué y la Secretaría de Salud no dudó en cerrar el establecimiento

El operativo evidenció incumplimientos en normas y ausencia de documentación, lo que representa un riesgo para la comunidad

Guardar
La Secretaría de Salud encontró
La Secretaría de Salud encontró que no había medidas de salubridad que permitieran el funcionamiento de la residencia - crédito Alcaldía de Ibagué

La Secretaría de Salud de Ibagué ordenó el cierre preventivo de una residencia en la capital tolimense tras detectar una grave situación de insalubridad y la presencia masiva de plagas, incluidas cucarachas.

Esta medida fue adoptada como parte de los operativos de control sanitario que se realizan de manera continua en la ciudad y responde a la necesidad de proteger la salud pública, así como garantizar las condiciones adecuadas en los establecimientos de alojamiento.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El operativo sorpresa contó con la intervención coordinada de la Policía, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) y la Secretaría de Gobierno. Estas entidades, junto con la Secretaría de Salud, llevaron a cabo una inspección exhaustiva en la residencia, donde se evidenciaron múltiples irregularidades.

Entre los hallazgos más preocupantes figuraron deficiencias graves en el aseo, la proliferación de cucarachas y otras plagas, así como mobiliario en estado deteriorado. Además, los funcionarios se encargaron de pedir la documentación reglamentaria exigida para el funcionamiento de este tipo de establecimientos y se dieron cuenta de que los papeles no estaban en orden, por lo que determinaron que se adelantaría la clausura.

Estos insectos estaban distribuidos por
Estos insectos estaban distribuidos por toda la residencia - crédito Imagen ilustrativa Infobae

Ante esta situación se pronunció Liliana Ospina, secretaria de Salud de Ibagué, que explicó que durante la intervención se revisaron tanto los documentos como las condiciones higiénico-sanitarias del lugar.

“Verificamos documentación y las condiciones higiénico sanitarias. Se realiza cierre de la residencia por presencia de plagas, cucarachas, desaseo e inmobiliario en mal estado”, afirmó Ospina, que además reiteró la gravedad de la situación encontrada e hizo un llamado a los establecimientos similares, con el fin de que garanticen la seguridad de sus clientes.

El propósito de estos operativos, liderados por la Secretaría de Salud, es asegurar que todos los establecimientos de la ciudad cumplan con la normativa vigente y ofrezcan ambientes seguros y salubres para sus usuarios, pues estas condiciones contribuyen a la proliferación de enfermedades.

Del mismo modo, las autoridades recalcaron que el cierre preventivo de la residencia busca salvaguardar la salud de los ciudadanos y se convierte en una advertencia clara sobre la cero tolerancia frente a condiciones de insalubridad en Ibagué.

Tras cumplir con el operativo, las entidades participantes reiteraron su compromiso con la vigilancia sanitaria y anunciaron que las acciones de control continuarán en la ciudad, con el objetivo de garantizar el bienestar y la seguridad de la comunidad.

La Secretaría de Salud adelanta
La Secretaría de Salud adelanta cierres en los establecimientos que muestran graves problemas sanitarios - crédito Alcaldía de Ibagué

Alerta por presencia de plagas en establecimientos

Esta no es la primera vez que una situación de este tipo ocurre en la ciudad, pues las autoridades de salud de Ibagué confirmaron que este tipo de revisiones se adelantan de forma frecuente. Otro de los casos más sonados ocurrió el 19 de junio de 2024, cuando descubrieron a algunos de los establecimientos con plagas de hongos y cucarachas, además de condiciones de insalubridad notorias.

“Nos encontramos haciendo presencia en diferentes establecimientos de comercio y el balance sigue siendo negativo. Hemos tenido que cerrar cinco locales comerciales, así como dos fincas agroturísticas, donde se verificaron condiciones inapropiadas, encontrando inconsistencias en la documentación y presencia de plagas como hongos y cucarachas”, explicó Liliana Ospina, secretaria de Salud de Ibagué.

Esta no es la primera
Esta no es la primera vez que se presentan situaciones de este tipo en residencias, restaurantes y locales - crédito Secretaría de Salud

Las autoridades de la capital del Tolima confirmaron que los operativos continúan extendiéndose a todos los lugares que brindan algún tipo de servicio y productos a la ciudadanía y turistas, con el fin de evitar que su salud e integridad se vea afectada por su visita a estos establecimientos comerciales.

Estos hechos no son solo rechazados por las autoridades, sino que los turistas piden a los locales el respeto por los visitantes para que se fomente el turismo.