
En una operación conjunta realizada en Villavicencio, unidades del Ejército Nacional capturaron a alias Janpier, señalado por las autoridades como presunto cabecilla de las Redes de Apoyo a Estructuras Residuales (Raer) del GAO-r Estructura Primera Armando Ríos.
El operativo culminó con la aprehensión del sospechoso, que tenía requerimientos judiciales por múltiples delitos, incluyendo fabricación, tráfico y porte de armas de uso restringido, concierto para delinquir con fines de terrorismo y extorsión. Según informó la autoridad militar, la detención se produjo en coordinación con la Dijín Grate y el Goes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El Ejército precisó que durante el procedimiento también se incautó un teléfono celular, considerado pieza clave para el avance de las investigaciones. Las autoridades resaltaron que este dispositivo será analizado en busca de información relevante sobre las operaciones de la estructura criminal. La captura de alias Janpier se considera un golpe relevante contra el brazo logístico y operativo del GAO-r en el sur del país.
Prontuario criminal de ‘Janpier’

El historial delictivo de “Janpier” supera cinco años dentro del GAO-r, con influencia directa en el municipio de Miraflores, Guaviare. La institución castrense resaltó que, según las investigaciones, el detenido habría participado en el diseño y ejecución de acciones de inteligencia delictiva y actos terroristas dirigidos tanto contra la fuerza pública como contra la población civil.
Entre los antecedentes que se le atribuyen destaca la consecución de armamento y explosivos utilizados en la fabricación de minas y rampas de lanzamiento caseras.
Mediante un comunicado, el Ejército detalló que entre los hechos señalados se encuentra la presunta participación en el lanzamiento de cilindros bomba contra la Base Militar de Miraflores, lo que produjo daños materiales importantes y afectaciones en el suministro de energía solar de la población local.
Las autoridades también le atribuyen acciones terroristas mediante uso de drones acondicionados con explosivos, lo que perjudicó la infraestructura militar en esa misma región.

De acuerdo con las Fuerzas Militares, la neutralización de alias Janpier responde a la intensificación de las estrategias para debilitar la estructura del GAO-r Estructura Primera Armando Ríos.
Es preciso destacar que, la operación fue ejecutada por tropas del Batallón de Infantería Aerotransportado N.° 20, con apoyo de la Fuerza Aeroespacial Colombiana y en coordinación con la Policía Nacional. En el comunicado, la institución castrense asegura que la captura impacta de manera directa en la capacidad de planeamiento y ejecución de acciones terroristas en los departamentos de Guaviare y Meta.
El capturado fue puesto a disposición de las autoridades competentes para los trámites de judicialización correspondientes. Las instituciones participantes reiteraron su compromiso de mantener operativos contra grupos que persisten en actividades delictivas, con el objetivo de proteger la seguridad y tranquilidad de los habitantes del suroriente colombiano.
Operativos recientes contra la Estructura Primera Armando Ríos

En 2025, las autoridades incrementaron sus operaciones contra este GAO-r, logrando algunos de los golpes más importantes a esa organización.
- El 9 de abril, en Solano, Caquetá, fue abatido Edilberto Marín Gómez, alias Paisa o ‘Duver’, considerado cabecilla principal de la estructura, lo cual debilitó la presencia de esta organización en la región.
- El 19 de abril, un miembro indígena del grupo se desmovilizó en Miraflores, Guaviare, tras haber sido víctima de reclutamiento forzado.
- El 4 de febrero, una operación en Miraflores, Guaviare resultó en la captura de un presunto integrante, la neutralización de dos individuos más y la recuperación de seis menores reclutados ilegalmente, además de la incautación de armas y municiones.
- El 11 de junio, en Carurú, Vaupés, fueron capturadas tres personas acusadas de reclutar menores indígenas para la organización, procesadas por concierto para delinquir agravado y reclutamiento ilícito.
Más Noticias
Ella es Samantha Correa, la mujer que está en el centro de la polémica entre Pirlo y Blessd
Aunque la creadora de contenido no buscaba ser parte del conflicto, su nombre surgió en medio de la controversia, generando debates y especulaciones sobre su papel en la inspiración de las letras

Se define la final de la Copa Sudamericana: hora y dónde ver Lanús vs. Atlético Mineiro en Colombia
El cuadro Granate se enfrenta al favorito brasileño en el estadio Defensores del Chaco de Asunción, donde habrá protagonismo cafetero
Diomedes Díaz fue “inmortalizado” por una japonesa y las redes sociales explotaron
La creadora de contenido se atrevió a plasmar el rostro del “Cacique de la Junta” en su pierna, desatando comentarios encontrados sobre el parecido y la originalidad de su tributo

Petro acusó a Álvaro Uribe de aliarse con narcos para comprar votos y posicionarse en cargos públicos: “Por eso gobernó Antioquia y Colombia”
El jefe de Estado señaló que las alianzas entre políticos y grupos ilegales abrió la puerta a prácticas corruptas

Consuelo Cepeda, hermana de Andrés Cepeda, se le medirá a ser influenciadora a los 72 años: “Voy a ser mi propia jefe”
La periodista colombiana ya consiguió un coach que le enseñará todo lo que necesita aprender para entrar en el negocio de las redes sociales


