Álvaro Uribe Vélez se despachó en contra de Gustavo Petro por el sistema de salud: “Traslada más costos al bolsillo de los colombianos”

El expresidente Uribe acusó por medio de cuenta en X al actual mandatario de quebrar la salud en el país

Guardar
El expresidente Álvaro Uribe Vélez
El expresidente Álvaro Uribe Vélez se le fue con todo a Gustavo Petro en su cuenta en X - crédito Lina Gasca/Colprensa - Joel González/Presidencia

El expresidente Álvaro Uribe Vélez se despachó en contra del actual mandatario Gustavo Petro por medio de su cuenta oficial en X, a quien acusó de quebrar el sistema de salud en Colombia.

Gobierno Petro quiebra el sistema de salud y traslada más costos al bolsillo de los ciudadanos”, señaló el exmandatario.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El expresidente Uribe en medio de su publicación citó un análisis presentado por la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (Anif), y citado por Semana, donde dice que durante el periodo 2021-2024, los hogares colombianos con menores ingresos han sido los más afectados por el aumento en el gasto directo que deben asumir para su atención médica.

Aunque el 84,8% de este segmento poblacional está cubierto por el régimen subsidiado, cuyo propósito es reducir la carga financiera en salud, se observó un incremento real acumulado del 63% en sus desembolsos.

Álvaro Uribe Vélez se despachó
Álvaro Uribe Vélez se despachó en contra de Gustavo Petro por el sistema de salud - crédito @AlvaroUribeVel

Esto sugiere que la protección financiera prevista para los grupos más vulnerables no ha logrado evitar una mayor presión sobre los gastos de bolsillo, atribuyéndose esta tendencia a cambios o deficiencias en el funcionamiento del sistema de salud actual.

Uribe ya había cuestionado a Petro por la salud en Colombia: “La quiebra se acelera”

Cabe destacar que el 30 de agosto de 2025, Álvaro Uribe Vélez lanzó críticas al gobierno de Gustavo Petro en temas de salud, señalando presuntos problemas de gestión y asignación de recursos.

A través de varias publicaciones en redes sociales, Uribe sostuvo que durante esta administración “la quiebra de la salud se acelera” y que el Ejecutivo “gasta en burocracia y derroche” en desmedro de las necesidades sociales.

Las observaciones del exmandatario incluyeron el funcionamiento y las finanzas de entidades de salud en el país, mencionando el caso de una entidad de nefrología y oncología en Quibdó, la cual según su versión, factura cerca de $7.000 millones mensuales a nivel nacional, aunque solo recibe pagos entre $3.000 y $4.000 millones.

Para el expresidente, esta diferencia se traduce en un incremento de la cartera vencida, que habría pasado de $7.000 millones hace tres años a $16.000 millones en la actualidad.

El expresidente Álvaro Uribe cuestionó
El expresidente Álvaro Uribe cuestionó a Gustavo Petro por la salud en Colombia - crédito Catalina Olaya/Mariano Vimos/Colprensa

Uribe afirmó que los retrasos repercuten directamente en la atención a pacientes críticos: “Un linfoma detectado lo atendían en tres días, hoy, por el efecto del gobierno Petro, yéndole muy bien al paciente, lo empiezan a atender en 20 días o un mes”.

Este tipo de señalamientos se producen mientras el Gobierno discute la aprobación del presupuesto para 2026 y anticipa la presentación de una nueva ley de financiamiento ante el Congreso, con una cifra que podría aproximarse a $26 billones para solventar la crisis fiscal.

Desde la oposición advierten que el monto sería elevado y existen dudas acerca del destino de esos recursos. Uribe y voces del Centro Democrático aseguraron que la priorización está en el gasto burocrático y no en la inversión social.

Uribe se le fue con todo a Petro por el PAE: “No giran los recursos”

Ese mismo día, el expresidente también abordó el Programa de Alimentación Escolar (PAE), denunciando que existe un “daño social” bajo la actual administración y que hay demoras significativas en el pago a proveedores desde abril, lo que ha causado la suspensión del servicio en algunos colegios y perjudica a estudiantes que dependen de estos alimentos para asistir a clases.

Álvaro Uribe Vélez que el
Álvaro Uribe Vélez que el PAE tiene atrasos de pago desde abril de 2025 - crédito @AlvaroUribeVel

Uribe responsabilizó abiertamente al Ejecutivo: “Todo porque el gobierno Petro no gira los recursos que se gastan en burocracia y derroche”.

Dentro de la bancada opositora, el senador Enrique Cabrales, presidente de la Comisión Cuarta, calificó el contexto como una “dictadura tributaria” y enfatizó que no existen garantías suficientes para respaldar nuevos recursos a la administración vigente.

Cabrales afirmó que el presupuesto del Gobierno requiere ajustes de hasta $45 billones para corregir posibles desbalances fiscales.

Los señalamientos de Uribe reflejan el tono de confrontación entre el gobierno Petro y sectores del Centro Democrático en discusiones clave como la reforma tributaria, la política de salud y los recursos para la educación pública.

Más Noticias

Sicarios llegaron en lancha y atacaron a una mujer de 52 años en Cimitarra, Santander: sería la madre de un convicto

Se trata de Luz Marina Gómez Agudelo, que fue asesinada dentro de su vivienda por hombres armados. El hecho conmocionó a la comunidad y reavivó el temor por la violencia asociada al microtráfico

Sicarios llegaron en lancha y

Así será el nuevo camino para que los maestros logren ascensos y mejores salarios en Colombia

El sistema de ascensos deja atrás los exámenes genéricos. Cada docente enfrentará pruebas adaptadas a su área y deberá cumplir con formación regulada por el Ministerio de Educación

Así será el nuevo camino

Mauricio Lizcano, precandidato presidencial, aseguró que “en nuestro gobierno ningún militar se va a dejar capturar”

El excongresista fue enfático en los múltiples secuestros en los que se han visto inmersos soldados y policías en diferentes partes del territorio nacional durante los últimos meses

Mauricio Lizcano, precandidato presidencial, aseguró

Experta cuestionó el manejo del Gobierno Petro de la migración en Colombia: dice que hay más de 500.000 extranjeros radicados irregularmente

La directora adjunta de Amnistía Internacional analizó cómo se vive en la actualidad el paso de venezolanos al país cafetero

Experta cuestionó el manejo del

El Gobierno alista una licencia exprés para destrabar proyectos eólicos en Colombia: estos son los detalles

La administración nacional busca equilibrar el desarrollo de energías limpias con la defensa de los ecosistemas y la participación social. El nuevo marco normativo apunta a un crecimiento sostenible

El Gobierno alista una licencia
MÁS NOTICIAS