
Dos días después de que el país conociera sobre la masacre en la vereda San Juan del municipio de La Unión, en Antioquia, finalmente se conocieron las identidades de las cuatro víctimas fatales.
Antes de que las autoridades confirmaran los detalles del crimen, circularon versiones erróneas sobre la identidad de las víctimas, incluyendo el sexo de los cuerpos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Sin embargo, la información más actualizada de Medicina Legal estableció que son cuatro hombres los que fueron asesinados, y no tres hombres y una mujer, como se había difundido inicialmente.
La institución precisó que los fallecidos son Jaiener David Ortega Jiménez, quien tenía antecedentes por violencia intrafamiliar; Isaac Pemberthy Gómez, con ocho anotaciones, incluidas lesiones personales, receptación, secuestro simple y delitos relacionados con estupefacientes; Kevin Andrés Villa Calderón, investigado por lesiones personales, porte de armas, homicidio y hurto; y un menor de edad identificado como Ronal Andrés Hernández Guzmán, de 17 años.

La Policía de Antioquia informó que, poco antes de que la comunidad encontrara los cuerpos, se escucharon fuertes detonaciones en la zona rural de San Juan.
Según el reporte oficial, en este sector del municipio de La Unión hacen presencia organizaciones criminales como el Clan del Golfo y la estructura delincuencial El Mesa, que mantienen una disputa activa por el control territorial.
Los residentes de la vereda señalaron que las víctimas habían llegado y se habían asentado en la zona apenas dos semanas antes de los hechos. Este dato fue destacado por Carmen Valencia, alcaldesa de La Unión, quien expresó su rechazo frente a lo sucedido.
“Las víctimas llevaban por lo menos 15 días viviendo en la zona”, aclaró la mandataria. Valencia también explicó que, aunque en el municipio se reportó otra muerte el mismo día, ese caso no está relacionado con la masacre de San Juan.
Como parte de la investigación, las autoridades reiteraron que está vigente una recompensa de hasta 100 millones de pesos para quienes aporten información que permita dar con los responsables del crimen en el oriente antioqueño.
Las hipótesis que se manejan sobre la masacre en La Unión
Cuatro personas fueron halladas muertas con impactos de arma de fuego el 30 de agosto de 2025 en la vereda San Juan, zona rural de La Unión, Antioquia, según confirmaron la Gobernación de Antioquia y la Policía Nacional.
El caso fue catalogado por el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) como la masacre número 52 en Colombia durante 2025, con la principal hipótesis centrada en una disputa entre organizaciones criminales por el control del microtráfico en el oriente antioqueño.
La alcaldesa de La Unión notificó directamente al gobernador Andrés Julián Rendón sobre el hallazgo, lo que activó el despliegue de unidades de la Seccional de Investigación Criminal y la Fiscalía General de la Nación, según reportó Noticias Caracol. La administración municipal detalló que tres cuerpos fueron localizados dentro de una vivienda y el cuarto afuera de la propiedad.
“De inmediato se dio aviso a las autoridades competentes, las cuales se desplazaron hasta el lugar de los hechos, confirmando la presencia de cuatro cuerpos sin vida (tres hombres y una mujer), al parecer con signos de violencia ocasionados por arma de fuego”, señaló en su momento la mandataria.
El gobernador Rendón anunció en su cuenta oficial de X una recompensa de hasta 100 millones de pesos por información que permita capturar a los responsables.
“La Gobernación de Antioquia ofrece hasta 100 millones de pesos por información que permita capturar a los responsables”, publicó el mandatario.
La Policía Nacional, citada por El Colombiano, indicó que equipos de inteligencia adelantan actos urgentes para establecer la secuencia y el mecanismo del crimen.
El coronel Luis Muñoz, comandante encargado de la Policía Antioquia, señaló: “Parece ser que una de estas personas es de nacionalidad extranjera, Venezuela. Los otros tres no son de la región, algunos son del municipio de Bello”.
Más Noticias
En imágenes: primeros seis vagones del Metro de Bogotá ya están en la capital tras recorrer más de 1.200 kilómetros
El convoy fue trasladado desde Cartagena hasta el Patio Taller de Bosa, donde residentes y funcionarios acompañaron su ingreso en horas de la madrugada

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este 11 de septiembre
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Resultados del Baloto: ganadores y números premiados del miércoles 10 de septiembre
Como cada miércoles, aquí están los resultados del sorteo Baloto

Procuraduría investiga seis denuncias por presuntos sobrecostos en Air-e que mencionan al ministro de Minas Edwin Palma
Las pesquisas del ente de control se encuentran en etapa preliminar y buscan esclarecer presuntas irregularidades en contratos y manejos administrativos durante la intervención de la empresa de energía en la Costa Caribe

Nuevas estrategias educativas buscan dar respuesta a crisis de biodiversidad
Diversos programas académicos en Colombia optan por sumar componentes éticos y sociales a la formación ambiental, mientras se agrava la desaparición de especies y aumenta la tensión sobre los recursos naturales
