Hombre fue grabado consumiendo drogas en TransMilenio ante la mirada de varios usuarios

A través de redes sociales circulan imágenes sobre el hecho que ha sido ampliamente rechazado en la capital del país

Guardar
Los pasajeros se molestaron ante este acto, pero esto no evitó que la situación continuara - crédito Colombia Oscura / X

Un video difundido en redes sociales desató preocupación entre los habitantes de la ciudad ante la inseguridad y la convivencia en el transporte público de Bogotá, debido a que en las imágenes se aprecia a un hombre que está consumiendo una sustancia ilícita dentro de un bus de TransMilenio, sin mostrar preocupación por la presencia de otros pasajeros.

La situación se presentó a plena luz del día, así que los pasajeros se percataron de lo que estaba sucediendo. Incluso, una usuaria del sistema no dudó en mirarlo a los ojos y, visiblemente incómoda, se ubicó a su lado mientras que lo observaba con desaprobación. A pesar de la mirada de molestia, el hombre continuó intentando, incluso, cuando su encendedor falló en un primer momento.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La circulación del video viral generó una ola de comentarios entre los usuarios de redes sociales, que demostraron su indignación en los comentarios: “Un drama que se vive día a día y el cual ya se normalizó. Habitantes de calle, mascotas en mal estado, vendedores y cantantes, todos con algo en común, la exigencia de dinero y los insultos y amenazas a los pasajeros. Una pena”, indicó uno de los internautas, teniendo en cuenta que estas escenas ocurren a diario en TransMilenio.

La situación se difundió ampliamente en las plataformas digitales - crédito @PAOLAVARELA0105 / X

Entre otras de las opiniones más destacadas, algunos internautas cuestionaron la permisividad de los habitantes de la ciudad: “¿Por qué los habitantes de Bogotá permiten eso? Increíble el avance que le dejaron coger a todo eso”, pues desde hace años los usuarios tienen que observar estas situaciones y otros comentarios como: “Nadie le dice algo por miedo y en Bogotá esto está 100% normalizado”.

Del mismo modo, otros internautas compartieron imágenes de más personas realizando este tipo de acciones en los articulados del sistema: “La seguridad en TransMilenio es paupérrima. No espantan ni un gato. Todo el mundo se cola en sus caras y no hacen nada. Es el sistema de transporte más importante de la ciudad y lo llenan con vigilantes cagados y policías bachilleres. No hay derecho”.

Y es que el suceso no es un caso aislado dentro de TransMilenio, pues los testimonios de los capitalinos que acompañan la publicación indican que el sistema enfrenta una variedad de comportamientos que afectan la experiencia de los usuarios y todos se desatan por la falta de control y cultura ciudadana.

Además del consumo de drogas, se han viralizado casos de parejas que se muestran afecto de manera inapropiada, habitantes de calle que suben sin pagar al sistema y la presencia constante de vendedores y artistas. Estas conductas se viven a diario, sin tener respeto alguno por los demás pasajeros.

La percepción de falta de control y seguridad en TransMilenio es común, pues muchos consideran que las autoridades no cuentan con la capacidad de regular el comportamiento dentro del sistema, lo que ha permitido que estas situaciones continúen mientras que la sensación de vulnerabilidad por parte de aquellos que utilizan el servicio a diario crece.

Esta situación desató un debate
Esta situación desató un debate sobre la inseguridad en el sistema y la repetición de estos actos - crédito Álvaro Tavera/Colprensa

Este tipo de situaciones se convierten en un ejemplo del impacto de las conductas individuales en la convivencia ciudadana, pues la cantidad de actos irrespetuosos y la falta de medidas efectivas para controlarlos afectan la percepción de seguridad y el bienestar de los usuarios, especialmente de los más vulnerables, como niños y adultos mayores.

Por esta razón, gran cantidad de los usuarios coinciden en que la poca presencia de autoridad y control, así como las nulas sanciones por estos actos en TransMilenio dejan a los pasajeros expuestos a todo tipo de peligros que alteran la tranquilidad en el transporte público.

Más Noticias

Edad de pensión en Colombia debe ser modificada lo más pronto posible: esta es la preocupante razón

De acuerdo con Andrés Velasco, presidente de Asofondos, es necesario hacer una nueva reforma pensional con base en la realidad: los colombianos tienen una tasa de natalidad menor que la de Japón

Edad de pensión en Colombia

Invima pone en alerta a los colombianos por producto fraudulento que promete combatir el mal aliento y la sudoración excesiva

La entidad precisó que Deos es comercializado en Colombia como suplemento dietario, categoría para la que no está aprobado, ni tampoco figura como medicamento ni fitoterapéutico en su base de datos

Invima pone en alerta a

Colombia vs. Bolivia: así estará el clima durante el partido decisivo para clasificar al Mundial 2026

Hay expectativa por las condiciones meteorológicas, pues se habla de una alta probabilidad de precipitaciones y temperaturas elevadas

Colombia vs. Bolivia: así estará

Denuncias por violencia intrafamiliar en Bogotá suben 20%: el Distrito anunció nuevas estrategias de atención

El incremento de casos reportados en la ciudad revela una tendencia alarmante, con mujeres y niños como principales afectados. El plan de la Alcaldía incluye el traslado de las comisarías a la Secretaría de Seguridad y un enfoque en la prevención del feminicidio

Denuncias por violencia intrafamiliar en

Hasta el Gobierno de Petro admite que su reforma podría aumentar la pobreza monetaria en 2026: así están las cifras

El Ministerio de Hacienda apuesta por una recaudación histórica para financiar el Presupuesto de la Nación. Mientras tanto, gremios y analistas advierten sobre el impacto social

Hasta el Gobierno de Petro
MÁS NOTICIAS