
La polémica en torno a la investigación judicial contra el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, escaló a otros niveles, luego de que Jerónimo Uribe Moreno, hijo del expresidente Álvaro Uribe Vélez, hiciera declaraciones fuertes en contra del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego.
Todo comenzó con una investigación periodística que reveló detalles inéditos sobre el presunto manejo irregular de recursos públicos en el municipio de Rionegro durante la administración de Rendón, actual gobernador de Antioquia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El programa Señal Investigativa de Rtvc expuso interceptaciones telefónicas, documentos judiciales y testimonios ciudadanos que comprometen al mandatario departamental en posibles actos de corrupción. Los hallazgos más graves giran en torno a la construcción de dos Centros de Atención Inmediata (CAI), con un costo cercano a los 2.000 millones de pesos, que nunca entraron en operación.

Según las grabaciones legales, Rendón reconoció que los CAI no funcionaban y esto contradijo sus declaraciones públicas, en las que había afirmado que las obras estaban en funcionamiento. Además, los audios comprometen a varios exfuncionarios de su administración municipal, que en la actualidad ocupan cargos dentro de la Gobernación de Antioquia.
Las pruebas también señalan un contrato reciente por 50.000 millones de pesos, en el cual se menciona una supuesta coima de 5.000 millones, lo que reafirmaría la hipótesis de una red de contratación irregular que se habría mantenido con el paso de Rendón al poder departamental.
Ante las denuncias, el presidente Gustavo Petro utilizó su cuenta oficial en la red social X para manifestar su posición frente al caso. El mandatario señaló que “la fiscalía del departamento de Antioquia actúa como cuerpo independiente dentro de la fiscalía y con una finalidad netamente política”. Además, aseguró que durante su campaña se comprometió a garantizar que la entidad judicial no fuera “método de extorsión y policía política, como venía sucediendo con Néstor Humberto Martínez”.

El presidente fue más allá y expresó su desacuerdo con ciertos jueces que, según él, no cumplen con responsabilidad su función. Además, afirmó que lo que sucede en Antioquia bajo la administración de Rendón le resulta inaceptable-
“Ese principio de independencia de la política es esencial, para construir un país de democracia plena. El esfuerzo está incompleto. Pululan las sentencias políticas y el caso de la fiscalía de Antioquia sigue siendo alarmante, con directores en la sombra que se mueven desde los despachos del ejecutivo local”, se lee en el post del jefe de Estado.
Petro también expresó su preocupación por lo que consideró una amenaza a la independencia judicial: “Si el ejecutivo controla el poder judicial, estamos bajo dictadura. Magistrados que prejuzgan antes sin vergüenza sobre temas bajo su estudio, con discursos claramente políticos de oposición, cuando el principio universal de la justicia es el juez libre de prejuicios e independiente para su juicio. El juez neutral es un derecho de la sociedad”.

Estas afirmaciones no pasaron desapercibidas, puesto que Jerónimo Uribe Moreno, empresario y abogado, alzó su voz con una crítica severa al jefe de Estado. Sus declaraciones, que circularon rápidamente por redes sociales, evidenciaron la evidente distancia política que existe entre el uribismo y el petrismo, corrientes que representan dos extremos ideológicos en la Colombia actual.
Uribe Moreno cuestionó las intenciones del presidente Petro, que lo acusó de utilizar su figura institucional para estigmatizar a sus opositores: “El presidente utiliza los medios de comunicación estatales para criminalizar a la oposición. Cuando las decisiones son en contra de sus opositores, posa de defensor de la rama judicial, pero arremete con alevosía cuando no le gustan. En los últimos días, se ha dedicado a reiterar que la oposición es fascista y mafiosa”.
Además, el hijo del líder del Centro Democrático escribió: “Detrás de su ruana de mariposas y sus soliloquios de Macondo, se esconde su verdadero talante: un socialista que siempre ha buscado el control absoluto del poder estatal, en esta ocasión acompañado de la mayor bonanza cocalera de nuestra historia. Eso se llama NARCOSOCIALISMO (sic)”.

El hijo del exmandatario Álvaro Uribe cuestionó el uso que Petro hace de su imagen pública. La referencia a la ruana de mariposas —una prenda artesanal boyacense que el presidente exhibió como símbolo de identidad cultural— fue utilizada por Jerónimo Uribe para ilustrar lo que considera una estrategia de ocultamiento ideológico.
Más Noticias
Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este miércoles
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Revísalo y evita una multa

Acuerdo arrocero garantiza precios justos y protege ingresos de productores: ministra Martha Carvajalino
En Yopal se resaltó el trabajo conjunto entre productores e industria arrocera, con respaldo institucional y enfoque en fortalecer la agroindustria como motor del desarrollo nacional

CNE definirá este miércoles el futuro del partido Progresistas liderado por María José Pizarro
La decisión determinará si la coalición del Pacto Histórico podrá sumar nuevas fuerzas y reorganizar sus listas para las elecciones legislativas y presidenciales previstas para 2026

Resultados del último sorteo de la lotería La Caribeña Noche del 02 de septiembre
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Ley de Financiamiento: Germán Ávila afirma que la canasta familiar no será gravada y sube impuestos a los más ricos
El jefe de Hacienda señaló que la reforma fiscal concentra los impuestos en productos nocivos y en altos ingresos, sin afectar bienes esenciales ni servicios de vivienda
