
En lo que sería un nuevo cruce en medio de la campaña a la Presidencia de la República, el abogado Abelardo de la Espriella respondió de forma pública a las críticas de Enrique Peñalosa, exalcalde de Bogotá y precandidato presidencial, que le recordó su pasado como abogado de David Murcia Guzmán, creador de DMG: empresa intervenida en 2008 por presunto lavado de activos y captación ilegal de dinero, en medio de una fuerte controversia por esta decisión.
El cruce de declaraciones se registró en medio del afán de ambos de posicionarse como figuras relevantes de la oposición. Y es que ante la pregunta en una entrevista con Semana acerca de si haría alianzas con De la Espriella, el exmandatario distrital le abrió la puerta al abogado; aunque hizo una serie de reparos sobre su experiencia profesional; en especial, por su defensa de un hombre como Murcia Guzmán, que ha sido acusado de más de $4 billones en transacciones ilegales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“Pues bienvenido, pero yo quiero ver a alguien que haya trabajado por los pobres, ¿no? Y no alguien que haya sido abogado de personajes que tumbaron a cientos de miles de pobres”, afirmó Peñalosa en su respuesta. “Obviamente, Abelardo cree en la economía de mercado y demás, y ahora es el símbolo de ser alguien aguerrido. Pero ¿cuándo es que hemos visto algo que nos muestre que tiene esa capacidad de, de dar esas peleas que son necesarias?“, agregó.
Aunque posteriormente remarcó que si es De la Espriella el que más posibilidades tiene, pues será bienvenida una alianza. Lo anterior, teniendo en cuenta que en la actualidad no solo en la izquierda abundan los precandidatos: también en los sectores de derecha, que buscan ponerle freno al proyecto progresista, al que bajo el mando del jefe de Estado, Gustavo Petro, le restan 340 días en el poder, pero que buscará reelegir su corriente política.
Así le respondió Abelardo de la Espriella a Enrique Peñalosa
La respuesta de De la Espriella no tardó en llegar y se centró en detallar sus iniciativas sociales y su labor profesional. “Enrique, seguramente no sabes que, durante la pandemia, lideré el programa Cosecha Solidaria: con recursos totalmente privados entregué 750 toneladas de alimentos a las familias más pobres y golpeadas en Colombia por la crisis económica durante el confinamiento”, expresó en el inicio de su respuesta al exalcalde.
Del mismo modo, el precandidato que se lanzará por firmas a la presidencia, aunque intentó llegar al Centro Democrático, también destacó su apuesta por la educación. “Con recursos, también privados, promuevo las becas Abelardo De la Espriella, con las que logramos formar abogados entre jóvenes que no habrían podido estudiar en universidades privadas; en mi firma ya hay abogadas beneficiadas con esas becas, trabajando con nosotros”, añadió el abogado.
En cuanto a su ejercicio profesional, De la Espriella sacó pecho por el compromiso de su firma con la atención gratuita de casos.

“En De La Espriella Lawyers, como política empresarial, atendemos un mínimo del 20 % de los casos pro bono. Han sido miles en estos 24 años de trabajo en el derecho. Siempre he creído que los menos favorecidos deben tener la posibilidad de contar con los mejores abogados y, fruto del esfuerzo privado, lo estamos haciendo. Fueron insignes los casos de Rosa Elvira Cely y Natalia Ponce, que hemos atendido sin cobrar un peso”, recordó en su mensaje.
En ese orden de ideas, el autodenominado Tigre de la política también abordó la naturaleza de la ayuda social y la diferencia entre recursos públicos y privados. “Trabajar por los pobres no debe ser un cliché ni una excusa para hacer marketing cuando de recursos privados se trata: nace del corazón, se hace sin aspavientos; cuando se hace con recursos públicos, es una obligación”, expresó De la Espriella, con lo que quiso desvirtuar las críticas de Peñalosa.
En relación con el señalamiento del exmandatario de los capitalinos sobre su defensa de David Murcia Guzmán, De la Espriella fue enfático y defendió su labor. “Me extraña, respetado Enrique Peñalosa, que, siendo un hombre tan instruido y de mundo, sigas confundiendo al abogado con el cliente. Solo para darte tranquilidad: jamás he sido sancionado ni penal ni disciplinariamente por mi labor como abogado defensor. En todo caso, respeto tu opinión”, dijo.

Finalmente, el letrado recordó su respaldo electoral al exalcalde y extendió una invitación a la unidad. “En las campañas a la Alcaldía de Bogotá en las que participaste, siempre voté por ti. A mí me parece que eres un gran ejecutor y un hombre honorable. Serías, sin duda, un gran ministro en mi gobierno”, afirmó el abogado, que busca convertirse en presidente de la República y que empieza a abrirse camino en las redes sociales.
“Ahora que estamos en lo electoral, ¡cómo no reconocer la experiencia que tienes!, múltiples veces candidato a la Presidencia, a quien, con corazón abierto, con gusto recibiría para que se una a Defender la Patria en contra del verdadero enemigo, que es Petro. En mi campaña caben todos los ciudadanos de bien: los pobres, los ricos, los candidatos, los patriotas que amen, como yo, a Colombia”, concluyó De la Espriella en su intervención.
Más Noticias
EPS alertan de un hueco de $30 billones en la salud de Colombia: advierten que la vida de los pacientes están en juego
Acemi enfatiza en el peligro de ignorar la gravedad de la situación. Su advertencia busca movilizar a las autoridades hacia soluciones efectivas

Hombre atacó hasta la muerte a una mujer y su hijo porque lo sorprendieron robando en su vivienda: padre viudo pide ayuda
Luis Alfredo Beleño Rojano, visiblemente afectado por la doble pérdida, afirmó que no cuenta con los recursos suficientes para trasladar los restos de su familia a Cesar, de donde son oriundos

Johanna Fadul reveló lo que sucederá con su personaje Daniela en ‘Sin senos sí hay paraíso’
Según la actriz, Gustavo Bolívar, guionista y exsenador, le consultó su disposición a regresar a la producción pese a la aparente imposibilidad dramática que suponía la muerte definitiva de su personaje

Petro contestó a Katherine Miranda por cuestionar venta de lechona en embajada de Colombia en Japón: “Te enseñó a investigar con tu cerebro”
El jefe de Estado sostuvo que la congresista debería concentrarse en investigar a exfuncionarios como Francisco Barbosa y Martha Mancera
