Aida Avella salió en defensa de la nueva reforma tributaria del Gobierno Petro: “Si esa plata no llega, pues es realmente imposible cubrir las demandas”

La congresista explicó el déficit financiero que impide atender las demandas de seguridad de los precandidatos presidenciales, así como los programas sociales que benefician a comunidades vulnerables

Guardar
La congresista defendió el destino que tendrán los recursos recaudados - crédito X

La defensa de la nueva reforma tributaria radicada ante el Congreso de la República por el ministro de haciendo, Germán Ávila, inició por parte de los congresistas afines a las políticas del Gobierno nacional. Los argumentos para defender el proyecto con el que la Administración gubernamental busca financiar parte del Presupuesto General de la Nación (PGN) de 2026 señalan su conveniencia para la continuidad de programas sociales como el Programa de Alimentación Escolar (PAE) que beneficia a miles de estudiantes de colegios oficiales del país.

Una de las primeras figuras en salir en defensa de la denominada “Ley de Financiamiento” fue la senadora Aida Avella, del Pacto Histórico, que se refirió ante los medios de comunicación argumentando que los recursos recaudados serán para atender las demandas de los colombianos e, incluso, de precandidatos presidenciales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con la congresista, que es una de las figuras más visibles de la izquierda, de no aprobarse la reforma tributaria, el Gobierno nacional no podría cubrir las necesidades de las comunidades de cada uno de los departamentos del país.

Según Avella, una de las demandas más comunes corresponde al fortalecimiento de las medidas de seguridad ante la ola de inseguridad en las regiones y los hechos de violencia que han afectado a congresistas y precandidatos presidenciales que ejercen oposición a las políticas impulsadas por el presidente Gustavo Petro.

El Ministerio de Defensa tiene un déficit superior a los $500.000 millones, mientras que en la Unidad Nacional de Protección (UNP) reposan más de 25.000 solicitudes por esquemas de seguridad para facilitar el ejercicio político.

La congresista defendió el monto
La congresista defendió el monto que pretende recaudar la reforma tributaria - crédito Natalia Angarita/Reuters

“Es que si no hay ley de financiamiento, no podemos asegurar todo lo que están pidiendo en cada una de las comunidades de los departamentos, que piden seguridad, que piden más policía, que piden más ejército, pero el Ministerio de Defensa tiene un déficit de más de medio billón de pesos. La UNP tiene 25.000 demandas para escoltas y para tener todo lo que se necesita para cubrir la gente”, explicó la senadora.

En la misma línea, la congresista señaló que son más de 100 precandidatos presidenciales que han solicitado medidas de protección para su ejercicio político, ante lo cual sale a relucir la falta de un billón de pesos para cubrir dichas solicitudes, sumadas a los programas sociales que impulsa el Gobierno.

Según la senadora, desde la Administración gubernamental esperan que la nueva reforma tributaria sea aprobada, dado que, en caso contrario, sería “imposible” cubrir las necesidades de los precandidatos y de las comunidades beneficiarias de los programas sociales.

Según Avella, la reforma busca
Según Avella, la reforma busca atender las demandas de seguridad - crédito Colprensa

“Tenemos ciento dos candidatos presidenciales que piden, eh, pues, escoltas y demás para poder hacer su labor. Y eso nos ha dicho el jefe la semana pasada de las últimas, eh, sesiones de las comisiones económicas. Hay un déficit de un billón y un poquito más. Y si esa plata no llega, pues es realmente imposible cubrir semejantes condiciones”, declaró la congresista.

Qué propone la reforma tributaria

El proyecto radicado por el Ejecutivo busca recaudar $26 billones con el objetivo principal de “consolidar la estabilidad macroeconómica del país durante el próximo gobierno”, según palabras del ministro de Hacienda durante el acto de radicación de la iniciativa gubernamental.

El proyecto de ley, según explicó el jefe de la cartera, no solo responde a las necesidades de financiamiento para el año 2026, sino que también busca asegurar la estabilidad fiscal y macroeconómica a mediano plazo, independientemente del resultado de las próximas elecciones presidenciales. No obstante, Ávila manifestó su deseo de que el próximo gobierno continúe la agenda de transformación impulsada por el presidente Gustavo Petro.

La nueva reforma tributaria fue
La nueva reforma tributaria fue radicada ante el Congreso el 1 de septiembre de 2025 - crédito Colprensa

Entre los puntos centrales de la reforma, citados por El Tiempo, destaca el fortalecimiento de la progresividad en los impuestos sobre renta y patrimonio, lo que implicaría que los contribuyentes con mayores ingresos y bienes asumirán una carga tributaria más elevada. Además, se contempla una revisión del impuesto al consumo, con especial atención a los llamados impuestos saludables, que desde 2023 gravan productos como bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados.

Más Noticias

Concejala de Medellín arremetió contra Verónica Alcocer, de la que Gustavo Petro dijo que se separó: “La estaremos vigilando”

Claudia Carrasquilla, que hace parte de la bancada del Centro Democrático en el cabildo distrital, alimentó la controversia por el manejo de fondos estatales, en medio de la discusión sobre los límites y responsabilidades de los que ocupan cargos de representación simbólica en el Estado

Concejala de Medellín arremetió contra

EN VIVO l Envigado vs. Deportivo Independiente Medellín: “derbi” antioqueño para las semifinales de la Copa BetPlay Dimayor

El equipo de Alejandro Restrepo visita a los dirigidos por Andrés Orozco, que afrontan la decisiva instancia teniendo conocimiento de que jugarán en la segunda división del fútbol colombiano en 2026

EN VIVO l Envigado vs.

“‘El Tigre’ ruge en el Movistar Arena”: así se vive la convención de los ‘defensores de la patria’ en apoyo a Abelardo de la Espriella

Miles de ciudadanos de todo el país llegaron a la capital colombiana para participar en el evento. Con más de 15.000 asistentes, el precandidato se presenta ante la multitud como la persona más acertada para llevar las riendas de Colombia en 2026

“‘El Tigre’ ruge en el

Las series más populares de Netflix Colombia que no podrás dejar de ver

Las series han presentado un mayor boom debido a que las plataformas de streaming han permitido que estas historias lleguen a usuarios de diversos países con sólo un clic

Las series más populares de

Explosión de mina antipersona en Antioquia deja dos heridos de gravedad y activa un operativo de traslado a Medellín

El uso de explosivos en áreas rurales sigue poniendo en riesgo a la población, mientras autoridades reportan un incremento de incidentes

Explosión de mina antipersona en
MÁS NOTICIAS