Ofrecen recompensa de hasta 100 millones por información que lleve a la captura de responsables de masacre en La Unión

Las autoridades investigan el asesinato de cuatro personas en la vereda San Juan, mientras avanzan operativos especiales y hacen un llamado a la ciudadanía para aportar datos que permitan identificar a los implicados en el crimen

Guardar
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, anunció una recompensa de $100 millones para quien brinde información que ayude a esclarecer la masacre de cuatro personas que se presentó en el municipio de La Unión - crédito Gobernación de Antioquia

En el municipio de La Unión, Antioquia, la administración departamental anunció una recompensa de hasta 100 millones de pesos por información que conduzca a la captura de los responsables de la reciente masacre ocurrida en la vereda San Juan, donde fueron hallados los cuerpos sin vida de cuatro personas.

El ofrecimiento se realiza como respuesta inmediata al hecho y busca incentivar la colaboración de la ciudadanía en el esclarecimiento del caso y en la identificación de los autores materiales e intelectuales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La decisión fue informada por el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, quien expresó a través de sus canales oficiales: “La Gobernación de Antioquia ha decidido ofrecer una recompensa de hasta cien millones de pesos para quienes nos ayuden a esclarecer todo lo que estuvo alrededor de esta lamentable situación. Nosotros esperamos la colaboración ciudadana para evitar que casos como este se vuelvan a presentar y, en especial, para dar con el paradero de los responsables”.

Las autoridades locales reportaron que
Las autoridades locales reportaron que el hallazgo de los cuerpos, correspondientes a tres hombres y una mujer. - crédito X @AndresJRendonC

Las autoridades locales reportaron que el hallazgo de los cuerpos, correspondientes a tres hombres y una mujer, se produjo la mañana del 30 de agosto en una zona apartada del área rural, aproximadamente a 40 minutos del casco urbano de La Unión. La Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, mantiene un equipo especializado en el lugar del crimen realizando actos urgentes, recopilando pruebas y desplegando operativos de búsqueda, identificación y control.

La oferta de recompensa responde a la necesidad de obtener testimonios que permitan acelerar el proceso de identificación tanto de las víctimas como de los responsables. La Gobernación de Antioquia exhortó a la comunidad a aportar información a través de los canales oficiales, recordando que los datos suministrados serán manejados con estricta confidencialidad.

El gobernador de Antioquia reportó
El gobernador de Antioquia reportó la recompensa de hasta 100 millones por la masacre de cuatro personas en La Unión, Antioquia. - crédito Colprensa y captura de video

De manera paralela, la Policía Nacional implementó un dispositivo especial en la zona con el objetivo de reforzar la seguridad de los habitantes, prevenir nuevos hechos de violencia y garantizar la tranquilidad de la población del oriente antioqueño. En un comunicado, la institución manifestó que “rechaza de manera enfática este tipo de actos violentos que atentan contra la vida, y reitera su compromiso con la defensa de los derechos humanos, la convivencia y la tranquilidad de las comunidades”.

La Policía Nacional comenzó un
La Policía Nacional comenzó un operativo con el fin de reforzar la seguridad en la zona e impedir más episodios violentos - crédito Policía Nacional

El municipio de La Unión es conocido en la región andina por su actividad agrícola, especialmente en la producción de papa, y se encuentra a unos 57 kilómetros de Medellín. La alcaldía local advirtió que, previo a este hecho violento, ya se había reportado el hallazgo de otro cuerpo sin vida en un sector distinto del municipio, lo que incrementó el despliegue de las autoridades y el monitoreo de toda la jurisdicción.

La masacre en La Unión ocurre en un contexto de continuas afectaciones a la seguridad en Antioquia y en Colombia. Datos del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) registran más de 50 masacres en lo que va del año 2025, definiendo estos hechos como el homicidio intencional y simultáneo de tres o más personas en estado de indefensión bajo similares circunstancias.

En el departamento, los operativos oficiales buscan enfrentar el accionar de grupos armados y bandas criminales identificadas por distintas autoridades, que han incrementado su presencia e impacto en varias subregiones. La Defensoría del Pueblo ha advertido sobre el riesgo y la vulnerabilidad en áreas rurales, donde los homicidios y desplazamientos afectan a comunidades campesinas, afrodescendientes, indígenas y a la población infantil y juvenil.

La defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, advirtió recientemente que “el conflicto armado sigue afectando gravemente a la población civil, con desplazamientos, confinamientos, homicidios y la constante amenaza de los grupos ilegales”.

Las autoridades han insistido en subrayar el canal de denuncia ciudadana y en la importancia de que cualquier persona que cuente con información útil para la investigación la comparta a través de los medios dispuestos. La recompensa de hasta 100 millones de pesos permanece vigente hasta esclarecer la identidad y capturar a los implicados en la masacre ocurrida en La Unión, Antioquia.

Más Noticias

Guillermo Jaramillo pidió investigar los bienes de Denis Silva, y Andrés Forero le respondió: “El peor ministro de Salud de la historia”

Todo inició cuando documentos oficiales y registros inmobiliarios revelaron que Denis Silva, vocero de Pacientes Colombia, habría adquirido más de 24 propiedades mediante compras directas

Guillermo Jaramillo pidió investigar los

Linda Caicedo fue nominada a importante premio que escoge a la mejor jugadora de la temporada 2025: esta es la lista

La delantera del Real Madrid fue reconocida por su gran temporada 2025 por parte de los organizadores de unos de los premios destacados del mundo fútbol

Linda Caicedo fue nominada a

El ELN se atribuyó el atentado contra la base militar en Tunja: la Gobernación de Boyacá rechazó el comunicado

Miembros del grupo armado difundieron un video en el que explicaron cómo ejecutaron el ataque con explosivos al Batallón Bolívar, asegurando que la acción fue una respuesta a operaciones militares en municipios de Boyacá

El ELN se atribuyó el

Gustavo Petro reconoció el crecimiento de 3,6% en el PIB en el tercer trimestre de 2025: “Está es la economía real”

El presidente colombiano calificó los datos publicados por el Dane como un “excelente balance económico, para el último año”

Gustavo Petro reconoció el crecimiento

Jota Pe Hernández afirmó que el reclutamiento de niños en grupos guerrilleros “es consecuencia de las negociaciones de Iván Cepeda con ELN”

Según el congresista, la flexibilización de la protección legal para menores facilitó su vinculación en el conflicto armado, tras la supuesta firma de un documento entre el senador Cepeda y Pablo Beltrán, del ELN

Jota Pe Hernández afirmó que
MÁS NOTICIAS