
Para el miércoles 3 de septiembre de 2025, está previsto que la plenaria del Senado de la República realice la elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional, en reemplazo del magistrado José Fernando Reyes Cuartas.
Frente a este aspecto, varios políticos han expresado sus expectativas frente a lo que se denomina como una de las decisiones más esperadas por el país, al considerar que este es el órgano encargado de salvaguardar la Constitución frente a las decisiones del Gobierno y el Congreso.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Uno de los políticos que dio su punto de vista sobre la elección del nuevo magistrado es el vicepresidente Germán Vargas Lleras que, por medio de su columna de opinión publicada en El Tiempo, insistió en que el nuevo funcionario podrá determinar el futuro de la democracia en el país.

Inicialmente, el exministro de Vivienda recalcó una de sus preocupaciones que, según él, podría generar si se elige un funcionario cercano al Gobierno de Gustavo Petro.
“Todo puede ocurrir, desde la modificación del calendario electoral hasta la vulneración de nuestro régimen democrático”, explicó el político colombiano en su texto.
Para el exsenador, el Gobierno es plenamente consciente de lo que está en juego, por lo que cuestionó que la administración de Petro ha desplegado toda su maquinaria política para asegurar el resultado.
“No de otra manera se explica la activación de la aplanadora que el ministro del Interior (Armando Benedetti), secundado por sus colegas de gabinete, ha puesto en marcha. Ellos saben que aquí se la juegan toda y no están dispuestos a ceder el más mínimo espacio”, insistió.

Criticas a partidos aliados al Gobierno Petro
En su análisis, también criticó a varios congresistas y partidos políticos que han ayudado al Gobierno nacional para lograr imponer sus candidatos en el legislativo, en especial, con el Partido de la U.
“La coalición del Gobierno se ha puesto a punto y se han afinado todos los apoyos de los partidos que han garantizado hasta ahora la gobernabilidad de Petro, en especial ‘la U’, bajo la dirección del señor Álex Vega y algunos senadores liberales y conservadores que han desatendido las instrucciones de sus directorios. De los ‘verdes’ poco podemos esperar, pero el voto consciente de algunos de ellos podría hacer la diferencia”, sostuvo.
Ante ello, hizo un llamado a la ciudadanía para estar al tanto de la votación de cada uno de los congresistas. “El país tendrá que tomar muy atenta nota de aquellos que en este crucial momento privilegiaron sus intereses personales, económicos y burocráticos. Me temo que a estos padres y madres de la patria nada les importa. Todo se vende y todo se compra”, manifestó.

Entre la baraja de candidatas que podría resultar con la victoria es María Balanta Medina, una de las opcionadas para ser elegidas por el Senado y que el lider natural de Cambio Radical ha señalado como cercana al Gobierno, por lo que aseveró que el presidente Petro podría tener las mayorias en el alto tribunal.
“De darse la elección de la doctora Balanta Medina, se le asegurará a Petro una holgada mayoría en la Corte. La recién elegida se sumaría a los magistrados Vladimir Fernández y Héctor Carvajal, ternados ambos por Petro y cuyas actuaciones ya han confirmado que su jefe no se equivocó al escogerlos”, mencionó.
Además, recordó que la elección de Miguel Polo “se produjo con el respaldo total del Gobierno, después de una reunión con Petro en la que desdijo de su trayectoria como magistrado auxiliar de los doctores Guerrero y Linares y donde comprometió, muy a mi pesar, su independencia”.

Advertencias de Vargas Lleras
En el recuento de fuerzas, Vargas Lleras señaló que ya existen cuatro magistrados firmes de nueve, pero advirtió que otros dos, Juan Carlos Cortés y Natalia Ángel, han mostrado posturas cercanas a la Casa de Nariño. El exvicepresidente cuestionó la demora en la resolución de temas delicados y el silencio ante el incumplimiento de fallos judiciales, así como la falta de reacción ante la desatención del Gobierno a las decisiones de la Corte.
“Contemplar impasibles cómo al Gobierno ninguna decisión judicial le importa, todo lo desatiende por cuenta, seguramente, de que no hay ni una sola conminación, ni reclamo siquiera. ¿Qué actitud es esta? Algo nunca visto”, aseveró.
Según su pronóstico, la elección de Balanta podría consolidar una mayoría de seis contra tres, lo que daría a Petro el control de la Corte por los próximos cinco a seis años. Ante ello, Vargas Lleras enfatizó:
“Me resisto a colaborar o a hacer parte de cualquier acuerdo en el que estén vinculados quienes han cabalgado en la mermelada dispersada por Petro y han sido protagonistas del más gigantesco y vergonzoso saqueo del Estado colombiano”.

También, el exvicepresidente denunció que muchos de estos actores políticos ahora buscan ocultar su responsabilidad y presentarse como renovadores, pese a haberse beneficiado del poder: “Alguna consecuencia ha de haber para estos sinvergüenzas que se han usufructuado y han ocasionado tanto mal, pretendiendo ahora hacer borrón y cuenta nueva, con sus organizaciones políticas y arcas personales bien nutridas”.
Por último, Vargas Lleras anticipó que la votación del miércoles será sumamente reñida, por lo que advirtió a los congresistas obre lo que estaría en juego. “Me resisto a creer que una vez más Petro se saldrá con la suya. De ser así, créanme, todo quedará en riesgo: nuestra Constitución, nuestra democracia y el país que conocemos”, puntualizó.
Más Noticias
Senador Chacón denunciará ante la Procuraduría a ministros del Gobierno Petro por incumplimientos a debates de control político
Sostuvo que quienes debían asistir al debate tenían “temor” de enfrentar las respuestas que él presentaría y aseguró que el Gobierno no posee información básica ni una definición clara sobre la economía colaborativa

Sinuano Noche reveló sus cifras ganadoras: consulte si fue el afortunado del martes 25 de noviembre
Esta lotería nocturna ha cambiado la vida y la suerte de sus ganadores

Resultados Lotería de la Cruz Roja martes 25 de noviembre de 2025: quién ganó el premio mayor de $7.000 millones
Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Sismo hoy: se registró un temblor en Antioquia
El país se localiza en una zona sísmica altamente activa, en donde coinciden las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Pico y Placa en Cartagena: restricciones vehiculares para evitar multas este miércoles 26 de noviembre
Esto le interesa si va a conducir por las calles de Cartagena este miércoles


