
La Personería de Bucaramanga inició una investigación disciplinaria contra Carlos Enrique Bueno, “El Barbas” como él mismo se hace llamar, exdirector de Tránsito de la capital de Santander, por presuntos cobros ilegales a deudores de multas de tránsito. El proceso incluye la formulación de un pliego de cargos y se centra en la supuesta imposición de un recargo del 12% sobre el valor de las infracciones, medida que habría impactado directamente a los ciudadanos y beneficiado a un contratista privado.
La investigación sostiene que, durante su gestión al frente de la Dirección de Tránsito de Bucaramanga (DTB), Bueno habría autorizado el cobro adicional mencionado, que se sumaba al monto de las multas y sanciones por mora. Este porcentaje no ingresaba a las arcas públicas, sino que se destinaba a un tercero: un contratista encargado de la gestión de cobros persuasivos y coactivos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La Personería considera que esta práctica vulneró la ley y atribuye al exfuncionario una posible falta disciplinaria calificada como “culpa gravísima”. El mecanismo bajo análisis consistía en trasladar a los infractores y deudores el costo de una labor que, según la Personería, debía asumir la propia entidad de tránsito. Así, los ciudadanos no solo pagaban sus multas, sino que debían cubrir un recargo que terminaba en manos de un privado.

El ente de control sostiene que este proceder contraviene el Estatuto Tributario Nacional, que prohíbe trasladar a los deudores los gastos derivados de la gestión de cobro, y enfatiza que los infractores solo están obligados a pagar el valor de las sanciones impuestas.
Cabe destacar que, la denuncia pública sobre estos cobros fue presentada por John Faver Guerrero, representante de la Veeduría Horus, que cuestionó que recursos recaudados por una institución pública terminaran en los “bolsillos de un privado, y a costillas de los ciudadanos”, de acuerdo con Vanguardia, medio local.
Guerrero Mosquera afirmó: “Si el ciudadano se negaba a pagar este 12% adicional, no podía saldar sus deudas por infracciones ni liberar sus vehículos. Se utilizó al Estado para enriquecer a un privado. Esto es lo más deplorable y nefasto que puede ocurrir en una administración pública”. El líder cívico ilustró el impacto económico de la medida: “Por ejemplo, quien tenía una deuda por un millón de pesos debía pagar un total de $1.120.000. Literalmente se le metió la mano a los bolsillos de los ciudadanos para quitarles la plata y entregarla directamente a un privado”.

“El Barbas” fue muy polémico durante su gestión
Con esta pesquisa, la gestión de Carlos Bueno al frente de la DTB volvió a estar en el ojo del huracán, no solo estuvo marcada por este proceso, sino por episodios que generaron debate público. Su estilo poco convencional y su presencia constante en operativos nocturnos de control de alcoholemia, que él mismo documentaba y difundía en redes sociales, lo convirtieron en una figura mediática.
En 2023, dos incidentes en los que fue arrollado junto a agentes durante controles de tránsito causaron conmoción y reavivaron la discusión sobre el consumo de alcohol al volante y el respeto a la autoridad en Bucaramanga. Estos episodios, ampliamente difundidos, evidenciaron tanto la peligrosidad de la labor de los agentes como la polarización en torno a la gestión de Bueno.
El primer incidente ocurrió durante un operativo de alcoholemia en la carrera 33 de Bucaramanga, donde un conductor que intentó evadir el control terminó arrollando al entonces director de Tránsito y a varios agentes. Pese al impacto, ninguno de los funcionarios sufrió lesiones graves.
El segundo hecho se presentó días después en otro retén, cuando un conductor en estado de embriaguez se negó a practicarse la prueba de alcoholemia y, además de agredir verbalmente al director de Tránsito, lanzó ofensas contra los agentes presentes.
Cabe destacar que la investigación coincide con la aparición de varias vallas publicitarias en la capital santanderenanacon el mensaje: “¿Será Bueno el nuevo alcalde?”, acompañado de la imagen de una barba. Diversos ciudadanos interpretaron que el juego de palabras y la alusión a la barba, uno de los rasgos más visibles de Carlos Enrique Bueno, podrían relacionarse con él, se cree que es un eventual impulso a su nombre en medio de la salida de Jaime Beltrán de la Alcaldía de Bucaramanga.
Más Noticias
Domingo de cierres viales en Funza, Cundinamarca, por la carrera ciclística ‘Pedaleando por un Sueño’
Las autoridades controlarán el tráfico para evitar mayor contratiempo en la vía. Sin embargo, se recomienda tomar vías alternas

Millonarios por fin tiene director deportivo: esta será la persona que rearmará el equipo azul para 2026
El cuadro azul presentó a la persona que reemplazará a Ricardo ‘Gato’ Pérez en el cargo, luego de las crítica de la afición por los fichajes de la temporada 2025

Rebeca Castillo, ex miss Amazonas, reaccionó al desempeño de Vanessa Pulgarín en Miss Universo: “Quedé muy triste”
La ex Miss Amazonas envió un emotivo mensaje de apoyo a Vanessa Pulgarín luego de su paso por el certamen internacional, resaltando su entrega, carisma y la representación que hizo de Colombia en el escenario mundial

Adelina Guerrero, esposa de Armando Benedetti, habla sobre el presunto caso de violencia que se presentó en España: “Fue una crisis matrimonial”
La esposa del ministro aseguró que no hubo agresión física durante el episodio ocurrido en 2024 en Madrid, explicó que atravesaban una crisis de pareja y reveló que, tras varios meses separados, retomaron la relación en medio de un proceso de cambio personal de Benedetti

Un recluso murió tras caer del tercer piso en la cárcel Modelo de Bucaramanga
La investigación judicial busca esclarecer si se trató de un accidente, suicidio o intervención de terceros en el hecho ocurrido el sábado


