Centro Jurídico de Derechos Humanos denunció en Estados Unidos los riesgos que afrontaría Martha Mancera por presunta persecución de Gustavo Petro

La exvicefiscal, que ocupó de manera interina el cargo de fiscal General antes de la llegada de Luz Adriana Camargo, sería el eje de una disputa institucional que expondría la tensión entre poderes y la falta de garantías para exfuncionarios en el país

Guardar


Martha Mancera fue la segunda
Martha Mancera fue la segunda al mando durante el periodo de Francisco Barbosa como fiscal General de la Nación - crédito @fiscaliacol/X

El Centro Jurídico de Derechos Humanos (Cjdh) dio a conocer el domingo 31 de agosto de 2025 que radicó una denuncia internacional frente a la situación que estaría viviendo Martha Mancera: exvicefiscal y exfiscal General de la Nación encargada, que enfrentaría presuntos riesgos para su vida e integridad tras una serie de señalamientos y presiones provenientes de autoridades públicas, incluido el presidente de la República, Gustavo Petro.

El Cjdh, según Blu Radio, solicitó medidas cautelares ante instancias internacionales, al argumentar que la exfuncionaria se encuentra en una situación de vulnerabilidad extrema en un ambiente de alta tensión política y judicial en el país. La denuncia, firmada por el director Luis Felipe Viveros, fue presentada en Washington y detalla que Mancera ha sido objeto de una serie de hechos que atentan contra su integridad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Tanto Francisco Barbosa como Martha
Tanto Francisco Barbosa como Martha Mancera fueron blancos de duras acusaciones por parte del presidente Gustavo Petro - crédito Fiscalía General de la Nación

La mujer que ocupó altos cargos en la Fiscalía, en la que trabajó durante casi 30 años, siguió siendo víctima de una serie de sucesos incluso después de su retiro, lo que afectó su seguridad y la de su entorno familiar. En palabras de Viveros, “Mancera ha sido objeto de estigmatización pública, acoso digital y presiones indebidas”, por lo que interpusieron este recurso judicial en favor de la exfuncionaria judicial.

El comunicado del Cjdh sostuvo que la exvicefiscal ha sido “arbitrariamente caracterizada como un agente político que habría instrumentalizado su cargo para desestabilizar al Gobierno, dar un golpe de Estado e incluso ‘torturar’ a familiares del primer mandatario”. Además, el documento denuncia que desde el Gobierno se le ha vinculado con una supuesta “junta del narcotráfico”, asociándola con organizaciones criminales.

Algunas de ellas como el Clan del Golfo y disidencias de las Farc, que tienen actuación a lo largo y ancho del territorio nacional. “Pese a las múltiples menciones a la supuesta ‘junta del narcotráfico’, Martha Mancera sería prácticamente la única persona identificada públicamente en esa organización criminal de carácter transnacional. Sobre ese grupo no hay una definición más allá de lo dicho por Petro”, indicó la Cjdh.

Martha Mancera ha sido relacionada
Martha Mancera ha sido relacionada con alias Pacho Malo, que tenía el control del puerto de Buenaventura - crédito Carlos Ortega/EFE

Los señalamientos de Gustavo Petro a Martha Mancera y su relación con alias Pacho Malo

En su momento, Petro cuestionó de manera abierta la idoneidad de Mancera para ocupar la Fiscalía General, al señalar que “no era conveniente para el país que asuma como fiscal encargada”. E hizo referencia a “presuntas acusaciones y evidencias de prensa que la vinculan con el crimen organizado”, y sugerido que tanto Mancera como el exfiscal Francisco Barbosa buscaron a EE. UU. para mantenerse en la Fiscalía.

Petro, cuando Mancera fue designada como fiscal encargada, calificó la designación como “una entrega de esa entidad a personas de dudosa reputación” y aludió a investigaciones periodísticas sobre supuestos vínculos con el crimen organizado; por lo que frente a estas acusaciones, Mancera rechazó de manera categórica cualquier relación con mafias o pactos con delincuentes.

De hecho, la exfuncionaria consideró en ese entonces, en los primeros meses del 2024, que fue víctima de “un complot proveniente de la Casa de Nariño”. Por su parte, el exfiscal Barbosa, hoy precandidato presidencial, sostuvo que “Petro le pidió cambiar a Mancera”, lo que interpretó como un posible intento de interferencia en investigaciones relacionadas con su hijo mayor, Nicolás Petro Burgos.

El Cjdh también denunció que la Fiscalía General de la Nación habría ejercido presiones indebidas contra Mancera, lo que forzó su retiro y, además, le retiraron el esquema de seguridad mediante un procedimiento “que no permite conocer el informe de evaluación de riesgo que determinó que las circunstancias descritas constituyen un ‘riesgo ordinario’”.

El presidente Gustavo Petro, en
El presidente Gustavo Petro, en su momento, criticó la designación de Martha Mancera como fiscal General - crédito Infobae - redes sociales

Del mismo modo, la Unidad Nacional de Protección (UNP) se negó a estudiar su caso por supuesta falta de competencia, lo que, según el comunicado, “habría dejado a la exfuncionaria sin un esquema de protección, pese a las amenazas y la difusión de información personal y fotografías suyas en medios digitales”.

El propio presidente Petro puso en duda la integridad de Mancera al referirse a investigaciones que la relacionan de manera indirecta con Francisco Javier Martínez, alias Pacho Malo, exdirector del CTI en Buenaventura.

El jefe de Estado citó que “agentes del CTI informaron a Mancera sobre estos nexos, pero ella no habría respaldado la investigación y los agentes involucrados fueron trasladados y enfrentaron procesos internos”. Aunque no la acusó directamente de tener vínculos con “Pacho Malo”, sí cuestionó la capacidad de la Fiscalía para evitar la infiltración de redes criminales, lo que llevó a la reapertura de una investigación contra Mancera por presunto encubrimiento.

El comunicado del Cjdh advirtió que Mancera “no tiene recursos para exiliarse ni contratar seguridad privada, como sugirió el propio Petro antes de su retiro”. A esto se suma que la exfiscal encargada es la principal cuidadora de su madre de 85 años, lo que incrementa su vulnerabilidad, motivo por el cual instó a que el Estado colombiano “garantice la vida, la seguridad y la integridad”.

Más Noticias

Sicarios llegaron en lancha y atacaron a una mujer de 52 años en Cimitarra, Santander: sería la madre de un convicto

Se trata de Luz Marina Gómez Agudelo, que fue asesinada dentro de su vivienda por hombres armados. El hecho conmocionó a la comunidad y reavivó el temor por la violencia asociada al microtráfico

Sicarios llegaron en lancha y

Así será el nuevo camino para que los maestros logren ascensos y mejores salarios en Colombia

El sistema de ascensos deja atrás los exámenes genéricos. Cada docente enfrentará pruebas adaptadas a su área y deberá cumplir con formación regulada por el Ministerio de Educación

Así será el nuevo camino

Mauricio Lizcano, precandidato presidencial, aseguró que “en nuestro gobierno ningún militar se va a dejar capturar”

El excongresista fue enfático en los múltiples secuestros en los que se han visto inmersos soldados y policías en diferentes partes del territorio nacional durante los últimos meses

Mauricio Lizcano, precandidato presidencial, aseguró

Experta cuestionó el manejo del Gobierno Petro de la migración en Colombia: dice que hay más de 500.000 extranjeros radicados irregularmente

La directora adjunta de Amnistía Internacional analizó cómo se vive en la actualidad el paso de venezolanos al país cafetero

Experta cuestionó el manejo del

El Gobierno alista una licencia exprés para destrabar proyectos eólicos en Colombia: estos son los detalles

La administración nacional busca equilibrar el desarrollo de energías limpias con la defensa de los ecosistemas y la participación social. El nuevo marco normativo apunta a un crecimiento sostenible

El Gobierno alista una licencia
MÁS NOTICIAS