Andrés Forero arremetió contra el exembajador Roy Barreras por la reforma a la salud: “El país ha visto el fracaso”

El representante por el Centro Democrático se le fue con todo al nuevo decreto afirmando que “hay que aprobar ese adefesio en nombre de los pacientes”

Guardar
Andrés Forero se despachó contra
Andrés Forero se despachó contra Roy Barreras - crédito @AForeroM/X

El representante a la Cámara por el Centro Democrático Andrés Forero se le fue con todo a Roy Barreras por afirmar que el Congreso debe aprobar la reforma a la salud lo antes posible para mejorar la crisis en la cuál se ven afectados muchos colombianos.

“La crisis de la salud no da espera un año más… El Congreso debe aprobar la mejor reforma posible para las familias colombianas, sacar de la incertidumbre a miles de pacientes en tratamiento actual, dar seguridad jurídica y tener claras las reglas de juego para todos los actores del sistema @MinSaludCol“, afirmó Barreras.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El pronunciamiento de Roy Barreras hizo que Forero saliera a arremeter en su contra por medio de su cuenta X.

Según el acrobático ex-embajador hay que aprobar la reforma a la salud que promueven los destructores del sistema”, dijo Forero.

Roy Barreras afirmó que la
Roy Barreras afirmó que la nueva reforma a la salud la deben aprobar lo antes posible - crédito @RoyBarreras

El militante del Centro Democrático señaló que todo Colombia ha sido testigo del fracaso de la reforma a la salud que quiere imponer el gobierno de Gustavo Petro, que solo traería más desastre para el sistema.

El país ha visto el fracaso del “piloto” de la reforma de @GA_Jaramillo, pero según Barreras hay que aprobar ese adefesio en nombre de los pacientes. ¡Qué descaro!“, afirmó.

Respuesta de Andrés Forero a
Respuesta de Andrés Forero a Roy Barreras - crédito @AForeroM

Andrés Forero arremetió contra Gustavo Petro por fracaso del nuevo sistema de salud del magisterio

El representante a la Cámara Andrés Forero, integrante del Centro Democrático, dirigió fuertes críticas el 26 de agosto de 2025 al presidente Gustavo Petro ante la crisis derivada del nuevo modelo de salud implementado para el magisterio.

Forero calificó como “cínica” la actitud del mandatario al atribuir el déficit fiscal y el “desastre” en la atención médica de los docentes a su propio equipo de Gobierno.

El detonante fue una investigación de W Radio, sobre la orden dada por Aldo Cadena, presidente del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag), que solicitó el traslado de 1,7 billones de pesos del rubro de pensiones a salud para cubrir un hueco fiscal de 2,7 billones de pesos en el sistema.

Ante la polémica, el presidente Petro aseguró que dicho hueco no corresponde al nuevo modelo, sino a contratos previos firmados “sin control” por el expresidente de la previsora, lo cual desató nuevas reacciones en el Congreso.

Forero respondió en redes sociales, apuntando que el presidente buscó desligarse de la responsabilidad.

¡Qué cinismo! @petrogustavo se lava las manos y de forma descarada desconoce que él nombró a las personas a las que hoy acusa del desastre del nuevo sistema de salud magisterial”, escribió el congresista.

Además, cuestionó la gestión sobre la selección de funcionarios y expuso contradicciones en el discurso oficial: “Los funcionarios que hoy cuestiona fueron elegidos por él mismo”.

El representante se fue en
El representante se fue en contra del presidente - crédito @AForeroM/x

El representante, conocido por su participación activa en los debates sobre el sistema de salud, también imputó responsabilidades al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.

Señaló que el ministro habría sugerido a las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) asumir responsabilidades y, según los audios difundidos en mayo de 2024, aconsejó estrategias para desviar la atención sobre las fallas: “También pasa por alto los comprometedores audios en los que @GA_Jaramillo sugería engañar a las IPS”, puntualizó Forero.

El parlamentario cuestionó no solo la gestión técnica, sino el liderazgo presidencial durante la adopción del esquema docente, promovido por el Gobierno como “piloto de la reforma a la salud”.

Forero insistió en que los resultados reflejan “un desastre total” y que la situación exige corregir las políticas gubernamentales.

El congresista ha mantenido una posición crítica y visible en todos los debates legislativos sobre el futuro del sistema de salud.

En un foro especializado, advirtió que el nuevo proyecto oficial, actualmente en discusión, representa “un riesgo mayor” comparado con las iniciativas anteriores, al considerar que los problemas del modelo en el sector educativo podrían repetirse en el resto del sistema colombiano.

La controversia persiste mientras los docentes enfrentan dificultades para acceder a servicios médicos, en medio de llamados del Congreso para revisar el modelo, sus riesgos financieros y el impacto sobre la atención básica y especializada.

El debate nacional, retomado por figuras como Andrés Forero, abrió una nueva fase de discusión sobre la salud pública en Colombia.