
Entre las actividades que marcaron la agenda pública en Colombia, se conoció que la primera dama del país, Verónica Alcocer, protagonizó una visita poco habitual al interior de la Cárcel de Media Seguridad de Barranquilla.
El evento, que tuvo amplia difusión en redes sociales, consistió en la pintura conjunta de un mural elaborado junto a internos del centro penitenciario.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El encuentro, como describió la propia Alcocer en su cuenta oficial de X, respondió a una invitación formal realizada por la institución carcelaria.
La esposa del presidente Gustavo Petro contó en su cuenta: “Recibí una invitación de la Cárcel de Media Seguridad de Barranquilla para pintar un mural junto a las personas privadas de la libertad”, otorgando así contexto a la naturaleza colaborativa de la jornada artística.
En el transcurso de la actividad, la primera dama enfatizó la relevancia simbólica del proceso creativo dentro del recinto. Según publicó, “entre pinceladas, recordamos que todos tenemos derecho a reivindicarnos, sanar y volver a empezar. De eso se trata la reconciliación”.
En el registro audiovisual se escucha a uno de los privados de la libertad diciendo a la primera dama: “Agradecido por conocerla y que nos dé este privilegio de estar acá hoy. Nelson Mandela nos dio una directriz muy clara después de pasar tantos años en la cárcel: la educación es el arma más grande para cambiar a la sociedad".
En los siguientes segundos, en las siguientes imágenes, Verónica Alcocer afirmó que “en el amor está el arma más grande para cambiar la sociedad. Hay ayuda en el juego. Algo tenemos que haber aprendido con él".
Entre líneas seguidas, la primera dama de Colombia aseguró: “Esa es la reconciliación, muchachos. De eso, de eso se trata esto. Que salgamos con un corazón y ese corazón sea de personas de bien”.

Así, Alcocer destacó el mensaje de resiliencia y segunda oportunidad que quiso transmitir a través del mural y la interacción directa con los internos.
Verónica Alcocer regresó a Colombia tras larga ausencia en Europa
El regreso de Verónica Alcocer a Colombia tras una larga ausencia se produce en la antesala de un ambiente político particularmente intenso de cara a las elecciones de 2026 y marca el comienzo de una fase clave para el Gobierno de Gustavo Petro.
Alcocer volvió al país el domingo 10 de agosto para reincorporarse a sus labores como gestora social, según confirmó el medio Semana.
La primera dama completó recientemente un curso de verano de inglés en Suecia, país en el que residió en los últimos meses. Tras finalizar sus estudios, descansó en Francia junto a sus hijas, Sofía y Antonella, y posteriormente se trasladó a Barcelona acompañada por Manuel Grau, empresario catalán y amigo cercano de la familia Alcocer.

Estos recorridos reflejan la distancia que mantuvo respecto a la agenda política nacional, aunque no se desvinculó completamente de su función oficial.
Durante su estadía en Europa, Alcocer participó en actividades diplomáticas en representación de Colombia. Según reportó Semana, asistió a reuniones con diplomáticos y participó en actos solemnes, como las ceremonias fúnebres celebradas en el Vaticano en honor a Francisco el pasado abril.
En estos compromisos, estuvo acompañada por Laura Sarabia, excanciller y futura embajadora ante el Reino Unido, que también ejerció funciones oficiales como delegada del país ante la Santa Sede.
El perfil público de la primera dama experimentó un cambio progresivo a lo largo del primer año del actual gobierno. Verónica Alcocer fue inicialmente reconocida por mantener una agenda activa tanto en territorio nacional como en el extranjero, consolidando una presencia frecuente en eventos institucionales.
La reaparición de Alcocer en Bogotá supone el reinicio de su participación en iniciativas sociales bajo un contexto político de creciente confrontación, en el que su papel como primera dama podría adquirir nuevos matices de cara al cierre del periodo presidencial y el escenario preelectoral que ya comienza a configurarse.
Más Noticias
Predicción del clima: estas son las temperaturas en Barranquilla
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Bogotá: el pronóstico del clima para este 9 de septiembre
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Clima: las temperaturas que predominarán este 9 de septiembre en Medellín
El clima en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

¿Cuál es la temperatura promedio en Cali?
El clima en Cali cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día

Las últimas previsiones para Cartagena de Indias: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
