
El hallazgo del cuerpo de la niña de 10 años Valeria Afanador en el río Frío de Cajicá, Cundinamarca, cerca del colegio Gimnasio Campestre Los Laureles, generó indignación en el departamento y en el país. Autoridades locales, políticos y allegados de la menor exigen justicia y, mientras tanto, el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación se encarga de las investigaciones pertinentes.
De acuerdo con el gobernador del departamento, Jorge Emilio Rey Ángel, en 18 días de búsqueda –que empezaron el 12 de agosto– no fue posible encontrar a la menor, pese a que al menos 200 personas la estuvieron trabajando incansablemente, repasando cada sitio que ya había sido inspeccionado, incluido el río. Por eso, se cree que su cuerpo pudo haber sido ubicado recientemente en la zona donde fue hallado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Mientras las indagaciones al respecto se llevan a cabo, la familia de la niña vive el dolor de la pérdida. Felipe Afanador, primo de la niña, expresó este sentir a los medios de comunicación, algunas horas después de que los allegados fueran notificados sobre el hallazgo del cadáver.

En sus declaraciones, contó que no se les permitió ver el cuerpo, que ya fue trasladado a Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses para que sea examinado y se determine la causa de muerte. “Solo nos llamaron. Ni siquiera pudimos pasar, ni siquiera pudimos verla. Esperar a ver con las horas qué nos dicen”, dijo.
La alcaldesa de Cajicá, Fabiola Jácome Rincón, informó a la prensa que los padres de la niña, Luisa Cárdenas y Manuel Afanador, se enteraron del hallazgo del cuerpo a través de los medios de comunicación.
Así las cosas, el primo de la menor aseguró que la familia espera que la justicia actúe con celeridad y contundencia, buscando el esclarecimiento de los hechos y la judicialización de las personas responsables de la desaparición de la niña.

“Encontrarnos con que la niña está sin vida, pues es muy duro. Es un llamado para que haya justicia, para que la justicia colombiana haga algo, la justicia internacional haga algo”, aseveró, indicando que ahora Valeria es “un angelito” que ayudará a develar la “corrupción” en el país.
Asimismo, envió un mensaje a la niña, resaltando sus cualidades y el impacto positivo que tenía en la familia. Destacó el reforzamiento de lazos y los cambios que él mismo percibió en sí mismo gracias a su prima.
“Le digo que se me fue muy pronto. Una niña que en 10 años nos trajo solo luz, porque la persona que la conoce, que la conoció, sabe lo que era Vale, lo que transmitía Vale, lo que era Vale para la familia desde el día uno. Nos unió más, siempre una familia unida; nos unió el doble. A mí me hizo abrir más mi corazón”, expresó.
Insistió en que, desde “el cielo”, Valeria cuidará de sus allegados y los acompañará en su diario vivir. “Toda la vida será mi madrecita, donde esté”, dijo.

Añadió: “Nos la quitaron. Tenemos que vivir con eso ahora. Pero, pues, ya está. Es nuestro angelito y nos va a proteger toda la vida”.
Por su parte, el abogado Julián Quintana, que representa los interese de la familia afectada, informó que adelantará las acciones necesarias como representante de víctimas para que el caso de Valeria Afanador no quede en la impunidad y sea resuelto con contundencia.
“Las autoridades confirmaron el hallazgo de nuestra querida Valeria. Según el gobernador, su cuerpo habría sido puesto allí. Hoy nos embarga el dolor, pero también la firmeza: como representantes de víctimas no permitiremos que este atroz crimen quede en la impunidad. Exigimos justicia”, escribió el profesional en Derecho en su cuenta de X.

El director General de la Policía Nacional, Ver posts nuevos mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán, informó que dispuso un equipo élite de la Dirección de Investigación Criminal de la Policía Nacional para que acompañe la investigación a cargo de la Fiscalía. Asimismo, indicó que están esperando a que Medicina Legal dé su dictamen para establecer las líneas de investigación que se adelantarán.
Más Noticias
General Juan Miguel Huertas rechazó vínculos con disidencias de alias Calarcá: “Busca afectar mi honor, mi nombre”
El oficial indicó que los llamados “archivos” asociados al líder de uno de los frentes de las disidencias de la Farc carecen de autenticidad

Los nuevos impuestos que tendrán que pagar los colombianos en caso de que se caiga la nueva reforma tributaria de Petro
La estrategia legislativa pretende reemplazar la nueva reforma tributaria, regularizar deudas y canalizar recursos hacia salud, deporte e infraestructura
Defensa de Rodolfo Palomino pide que sea recluido en un centro policial y no en una cárcel común tras fallo de la Corte Suprema
El abogado del general retirado solicitó que cumpla la condena en el Centro de Estudios Superiores de la Policía, argumentando riesgos para su seguridad, debido a su trayectoria en la fuerza pública

Declaran alerta roja en ocho municipios del Tolima por alto riesgo de deslizamientos: otros 11 se encuentran bajo alerta naranja
Las precipitaciones asociadas al fenómeno de La Niña provocaron deslizamientos, inundaciones y bloqueos viales en varios municipios, generando una situación crítica que obligó a las autoridades a reforzar medidas de prevención y respuesta

Petro vuelve a ser abuelo: el caos político no se detiene, pero el presidente anuncia el nacimiento de su cuarta nieta
El mandatario confirmó que su hijo Andrés, radicado en Canadá por amenazas recibidas en Colombia, se convirtió en padre


