
El 29 de agosto de 2025, el presidente de la República, Gustavo Petro, lideró un evento en Bucaramanga, Santander, en el que anunció el aumento en la cobertura del programa Colombia Mayor, una medida clave dentro de su reforma pensional.
En ese mismo sentido, señaló que dio una orden inmediata al Departamento de Prosperidad Social para otorgar bonos que beneficien a los adultos mayores más necesitados del territorio nacional.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Según el primer mandatario, más de tres millones de personas gozarán del incentivo, con el que “podrán tener un plato de sopa para ellos y para sus familias”.

Una vez finalizó el evento, el jefe de Estado utilizó sus redes sociales para enviar un mensaje a Paloma Valencia, senadora de la República por el Centro Democrático, que radicó el jueves 14 de agosto de 2025 una solicitud formal ante la Corte Constitucional para pedir la nulidad de la Reforma Pensional aprobada en la Cámara de Representantes.
La precandidata presidencial argumentó que el proceso estuvo condicionado por irregularidades, lo que afectó de manera directa uno de los debates más relevantes de la agenda nacional.

Frente a la querella interpuesta, el primer mandatario cuestionó los argumentos de la legisladora, señalando que no comprendía cuál es su insistencia en perjudicar la población de adultos mayores de Colombia.
“Una senadora del uribismo ha demandado la reforma pensional ¿Qué tienen contra la juventud pobre, qué tienen contra la vejez pobre?”, escribió Petro en su cuenta de X.
Incluso, señaló que la verdadera razón de la solicitud es, según él, el uso que le daban las empresas privadas a los ahorros de los colombianos, puesto que consideró la posibilidad de que eran destinados para apoyar el conflicto en Medio Oriente.
“Ya sé: el ahorro de los trabajadores colombianos lo usan en el exterior para invertir en empresas que hacen bombas para asesinar bebés en Gaza”, señaló el mandatario.
Las pullas de Petro a sus detractores en evento en Bucaramanga<b> </b>
Desde la plazoleta cívica Luis Carlos Galán, ubicada en el centro de Bucaramanga, capital santandereana, el presidente Gustavo Petro se comprometió a aumentar el salario mínimo, puesto que, en su opinión, con los incrementos que se han materializado durante su administración se ha logrado disminuir la tasa de desempleo a la más baja de todo el siglo XXI.
“Voy a seguir subiendo el salario mínimo real, porque hemos demostrado al líder del gremio de los empresarios (Bruce Mac Master) que se pone corbata y no trabaja, que aumentando el sueldo de los colombianos si aumenta la generación de empleo”.
Entre otros temas, el gobernante de los colombianos volvió a desmentir la posibilidad de que busque la reelección presidencial, reconociendo que no le interesa el poder. “A mí no me interesa el poder ni perpetuarme. Siempre he creído que los adictos al poder terminan en la tristeza de la soledad, sea en una cárcel, sea en una hacienda donde lo dejan solitario, sea en una cama fría sin compañía”, dijo haciendo referencia al expresidente Álvaro Uribe Vélez.
A su vez, el primer mandatario señaló que la reelección no tiene, desde su perspectiva, ningún efecto positivo a nivel político y personal, puesto que las personas que se mantienen en el poder por mucho tiempo terminan con secuelas mentales.
“Los adictos al poder terminan mal, perseguidos por sus propios demonios, que no los dejan dormir, porque son los demonios de los sentimientos que tuvieron al ordenar el genocidio del pueblo colombiano”.
En paralelo, Petro criticó la infraestructura de la Casa de Nariño al asegurar que no es óptima, puesto que la temperatura siempre es fría y a nivel visual no es de su agrado. Incluso, el primer mandatario sostuvo que su única intención es ser recordado en el corazón de los millones de colombianos.
“Mejor, porque ese palacio es horrible y mal hecho y frío, parece de París en invierno, pero mal hecho. Yo quiero un rinconcito, ese sí me gustaría. Bueno, varios, no cuento algunos. Pero, me gustaría un rinconcito y es quedar en el corazón de millones de colombianas y de colombianos”, aseveró.
Más Noticias
Militares liberados en Guaviare relataron condiciones de cautiverio marcadas por humillaciones: “Orinaron y ensuciaron el agua para que no bebiéramos”
Los uniformados aseguran que las noches estuvieron marcadas por disparos cercanos y sobrevuelos de drones que, según les indicaron sus captores, estaban equipados con artefactos explosivos

Paola Turbay rompió el silencio tras la muerte de su primo Miguel Uribe y opinó sobre la actualidad del país: “Ando medio averiada”
La actriz regresó a las redes sociales con una reflexión luego de la pausa por el asesinato del exsenador del Centro Democrático y el fallecimiento de su tía Nydia Quintero: “Estoy baja de nota”

Mohamed Salah defendió a Luis Díaz pese a no estar en Liverpool: “Sin faltarle el respeto a los campeones de la Premier League”
El delantero egipcio respondió a quienes menosprecian la contribución de Luis Díaz y otros exjugadores: resaltó el papel de los campeones de la Liga Premier en la historia reciente del club inglés

Alcalde Galán anunció cuándo arribará el segundo tren de la Línea 1: “Bogotá va a tener metro, por fin”
El desembarco del primer tren representa un avance clave en la construcción de la red férrea, con planes de operación de prueba y la promesa de transformar la vida de millones de ciudadanos

Yina Calderón aclaró rumores que desató sobre Aida Victoria Merlano y aseguró que estaría pensando en una reconciliación
En medio de la polémica por la paternidad del hijo de la barranquillera y su supuesta separación, la empresaria de fajas sorprende al ofrecerse como madrina del bebé y asegura que todo fue un malentendido
