
El 27 de agosto de 2025, el presidente Gustavo Petro llevó a cabo una alocución en la que presentó cifras sobre mortalidad infantil y materna, mostrando resultados favorables de su administración. De acuerdo con los datos que dio a conocer, la mortalidad perinatal se redujo 68,6% hasta la semana 33 de 2025, en comparación con 2022.
Además, informó que la mortalidad de niños y niñas menores de cinco años presentó una importante reducción, llegando a reportarse 155 casos en la semana 33 del año. Esta cifra demuestra una disminución del 55% en comparación con años anteriores: en 2022, se documentaron 258 casos; en 2023, 226; y en 2024, 159.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Si empezamos a contar este año, que hay que sostenerlo en caída, hasta final de este año, que son las estadísticas ya oficiales, 55%, el Gobierno del Cambio ha bajado el número de muertos de menores de cinco años por hambre, por desnutrición aguda”, detalló el primer mandatario en la alocución en la que presentó las gráficas que sustentan sus resultados de Gobierno.

No obstante, los datos que dio a conocer a la ciudadanía generaron dudas y críticas en las redes sociales. Algunos políticos y periodistas pusieron en duda su veracidad, al percatarse de algunos errores relacionados con la medición de los porcentajes y la presentación de las mismas de manera gráfica.
La ola de comentarios publicados en redes llamaron la atención de un ciudadano que cuestionó a los medios de comunicación porque algunos de sus periodistas hicieron parte de las personas que criticaron los datos revelados por el presidente. “Funcionan como un relojito: aquí están representados @elcolombiano, @lafm, @CaracolRadio y @RevistaSemana. ¿Qué garantías tiene un gobierno alternativo frente al aplastante y coordinado poder mediático?”, indicó.

El primer mandatario se refirió a la polémica que se originó tras su alocución, señalando también a la prensa. En un mensaje corto en su cuenta de X, aseguró que la información aportada por los periodistas es falsa y calificó a los medios de constituir un “cartel” de desinformación. Ese término es utilizado para denominar organizaciones criminales y narcotraficantes.
“Un verdadero cartel desinformativo. ¿Ignorancia matemática o mala leche ideológica?”, cuestionó el jefe de Estado en la red social.

La estadística china Hanwen Zhang, radicada en Colombia y excontratista del Fondo Rotatorio del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) defendió al primer mandatario, cuestionando los comentarios en redes en los que se puso en duda la validez de los datos oficiales revelados en la alocución.
De acuerdo con la experta, las publicaciones en redes carecen de sustento y se centran en hacer críticas sin fundamentos para afectar la administración del presidente. “Cierta gente se acostumbra a lanzar acusaciones vacías, dice que el gobierno miente, pero no explica cuál es la supuesta mentira. Pura blablabla”, señaló.

El exministro de Salud y de Educación Alejandro Gaviria, que hizo parte del Gobierno de Gustavo Petro y que ahora hacer parte del grupo de políticos que se oponen a él, aseguró que las estadísticas presentadas por el jefe de Estado estaban manipuladas y que tenían como fin confundir a la opinión pública.
También afirmó que el mandatario sacó conclusiones definitivas con base en un solo dato preliminar y que hizo inferencias causales imposibles. En consecuencia, calificó la intervención del presidente Petro como un acto “indignante” y ridículo”.
“Ayer, el presidente Petro dictó una clase inolvidable: “Mentir con estadísticas, nivel avanzado” (…). Una joya pedagógica digna de cualquier curso de estadística, aunque en este caso, más para el anecdotario de lo ridículo y lo indignante”, aseveró el ex jefe de cartera en X.

Más Noticias
Santa Fe vs. Millonarios EN VIVO, fecha 17 de la Liga BetPlay, se juega el clásico capitalino por un cupo a los 8
En la edición número 324 del clásico de la capital, rojos y azules buscarán sumar los tres puntos con urgencia para clasificar a las finales de Navidad

Borussia Mönchengladbach vs. Bayern Múnich EN VIVO, fecha 8 de la Bundesliga, siga el minuto a minuto del partido de Luis Díaz
Con goles de Joshua Kimmich y de Raphaël Guerreiro, los “Gigantes de Baviera” encaminan una victoria difícil en el estadio Borussia-Park, en un partido intenso desde el aspecto físico
Recomendaciones de Nequi en medio de la suspensión temporal de sus servicios: anticipe pagos y transferencias
Ante la interrupción programada entre el 25 y el 26 de octubre, la plataforma aconseja a los usuarios planificar sus operaciones clave, utilizar medios alternativos de pago y prevenir fraudes

La MOE no hará monitoreo electoral ni emitirá reportes en la consulta del 26 de octubre: la misión se pronunció
La Misión de Observación Electoral informó que, en cambio, la plataforma Pilas con el Voto sí estará habilitada durante la jornada

Vicky Dávila acusó a Petro de fomentar un ataque en su contra luego de que la relacionara con la junta del narcotráfico
Las incriminaciones de Petro, solo hicieron que Vicky se refiriera a la noticia más reciente que sacudió el mundo de la política, pues el Gobierno de Estados Unidos anunciará que Petro, y varios de sus familiares y allegados fueron incluidos en la Lista Clinton


